Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó hoy en una conferencia virtual que desde el principio han externado que su mayor preocupación es el impacto del coronavirus COVID-19, que podría tener si se afianza en países con sistemas de salud más débiles o con poblaciones vulnerables.

Al mismo tiempo, señaló que los contagios reportados superan la cifra de 210 mil a nivel mundial y hasta ahora más de 9 mil personas son las que han fallecido, mientras la pandemia alcanza nuevos hitos.

«Hemos dicho desde el principio que nuestra mayor preocupación es el impacto que el coronavirus podría tener si se afianza en países con sistemas de salud más débiles o con poblaciones vulnerables. Esa preocupación ahora se ha vuelto muy real y urgente», anotó.

Y en ese orden, en la OMS saben que si la enfermedad se afianza en estos países, podría haber enfermos y pérdidas de vidas significativas, añadió.

MENSAJE PARA JÓVENES

Además, anotó que los datos de muchos países muestran con claridad que las personas menores de 50 años constituyen una proporción significativa de pacientes que requieren hospitalización y por eso lanzó un mensaje a los jóvenes.

«Hoy tengo un mensaje para los jóvenes: no eres invencible. El COVID-19 podría llevarte al hospital por semanas o incluso matarte. Incluso si no se enferma, las decisiones que elija sobre dónde ir podrían ser la diferencia entre la vida y la muerte para otra persona”, dijo, al tiempo que añadió su agradecimiento a jóvenes que quienes difunden la solidaridad y no el virus.

COLAPSO EN EQUIPOS DE PROTECCIÓN CREA DIFICULTADES A TRABAJADORES DE SALUD

También explicó que la OMS está trabajando activamente para apoyar a todos los países, especialmente a aquellos que necesitan de su apoyo.

A su vez, el director general de esa organización, destacó que el colapso del mercado de equipos de protección ha creado dificultades serias que garanticen a los trabajadores de salud, el acceso al equipo que necesitan para hacer su trabajo de manera segura y efectiva. El que tengan dificultades, afirmó, es un área de preocupación clave para la OMS.

ESTÁN TRABAJANDO PARA PROVEER MÁS PRUEBAS

También refirió que con la intención de respaldar el llamado de la OMS a probar cada sospechoso, están trabajando arduamente para aumentar el suministro global de las pruebas de diagnóstico para el virus.

Y si bien hay muchas compañías a nivel mundial que producen estos kits, la OMS solo puede comprar o recomendar pruebas que hayan sido evaluadas de forma independiente a modo de garantizar su calidad.

Por lo tanto, explicó que están trabajando con una Fundación, para contratar laboratorios adicionales para evaluar nuevos diagnósticos.

“Paralelamente, estamos trabajando con empresas para asegurar el suministro y la distribución equitativa de estas pruebas”, dijo.

WUHAN OFRECE ESPERANZA

La OMS ha ofrecido varias conferencias de prensa desde que se conoció de la existencia del virus. Al mismo tiempo, el director general de la OMS, explicó hoy que también se necesitan celebrar los éxitos, al tiempo que informó que no hubo nuevos casos por primera vez desde que comenzó el brote en Wuhan, China.

Para Adhanom, Wuhan ofrece esperanza para el resto del mundo, “de que incluso la situación más severa se puede cambiar”.

Artículo anteriorRetrasos en salud habrían provocado renuncia de Viceministro
Artículo siguienteUSAC: necesario establecer cuarentena general