El registro del vehículo es obligatorio para quienes deseen ingresar a México. FOTO LA HORA/PROPORCIONADA POR FERNANDO CASTRO

Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México, anunciaron la activación de un protocolo de pago de internación vehicular, así como un depósito monetario (en dólares) por el modelo del vehículo, a partir del 4 de enero, según explicó el vicecónsul de Guatemala en México, Fernando Castro Molina.

Así que, de acuerdo a esta información quienes deseen ingresar a México deben cancelar US$59 por el impuesto de Internación, más el depósito acorde al modelo de vehículo.

Asimismo, los visitantes que ingresen a Comitán de Domínguez, deberán efectuar el pago correspondiente de internación de vehículos en la agencia de Banjercito, a un costado de las oficinas de SAT mexicana en ciudad Cuauhtémoc, Chiapas.

Castro Molina explicó que; «adicionalmente al pago de internación, deberá realizar un depósito en dólares, que deberá efectuarse en Banejercito de acuerdo al modelo del vehículo”, que oscila en: 400 dólares, si está comprendido dentro de los años 2007 a la fecha, 300 dólares, si está dentro de los años 2001 al 2006 y 200 dólares, si está del año 2000 o años anteriores.

“Si no efectúa el pago de impuesto de internación y el depósito del vehículo al ingresar a México, quedan expuestos a que el vehículo sea confiscado por la autoridad fiscal mexicana”.

DEPÓSITO SERÁ REEMBOLSABLE, PERO PAGO DE INTERNACIÓN NO

El depósito, dependiendo del año del vehículo, le será devuelto al retornar a Guatemala, presentando el comprobante correspondiente.

No obstante, el pago de internación no será reembolsable y le servirá para efectuar ingresos múltiples a México por un período de 6 meses, no debiendo cancelar en próximos ingresos a territorio mexicano, pero sí efectuar el depósito correspondiente del vehículo.

Castro Molina agregó que resulta importante aclarar que “si no efectúa el pago de impuesto de internación y el depósito del vehículo al ingresar a México, quedan expuestos a que el vehículo sea confiscado por la autoridad fiscal mexicana”.

Sin embargo, Tapachula queda excluida de esta nueva disposición, dado que es una económica diferente.

“La gestión de pago de impuestos y multas se debe efectuar en Ciudad Hidalgo, ya que allí se encuentra el departamento jurídico de SAT”, dijo el funcionario guatemalteco.

Autoridades del Servicio de Administración Tributaria en México, anunciaron la activación de un protocolo de pago de internación vehicular.
FOTO LA HORA/PROPORCIONADA POR FERNANDO CASTRO

ACUERDO FUE PUBLICADO EL 20 DE DICIEMBRE

Adicionalmente, explicó que quienes ingresen a territorio mexicano deben hacer con pasaporte y visa mexicana vigente o Tarjeta de Visitante Regional TVR, documento que debe presentar ante Migración México, para evitar que sean asegurados por autoridades migratorias.

Por ello, el funcionario aseguró que, para evitarse problemas fiscales, es necesario que se pague el impuesto de internación y el depósito que le corresponda.

“Esta disposición, es por parte de las autoridades de SAT mexicanas y se estableció por Acuerdo del gobierno mexicano, siendo publicado el 20 de diciembre de 2019, en el diario oficial de la Federación”, indicó.

«Adicionalmente al pago de internación, deberá realizar un depósito en dólares, que deberá efectuarse en Banejercito de acuerdo al modelo del vehículo”.

Fernando Castro Molina

Artículo anteriorRecaudan ayuda para repatriar a connacional a El Palmar
Artículo siguienteFallece el cineasta checoslovaco Ivan Passer