Proyectos viales en el departamento de Guatemala.
Las iniciativas avanzan en distintas fases y buscan mejorar la conectividad en el área metropolitana de Guatemala. Foto La Hora Archivos. Diseño: Alejandro Ramírez.

Diversas instituciones públicas y privadas impulsan actualmente 4 proyectos de infraestructura que buscan causar un impacto significativo en la movilidad de la ciudad de Guatemala y municipios aledaños. Entre las obras destacan el Arco Norte Metropolitano, el Aerómetro, el Metro Riel y el Plan Maestro de Movilidad, este último desarrollado con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

EL ARCO NORTE METROPOLITANO

La comuna de Chinautla, Guatemala, informó que logró los permisos necesarios para la interconexión del proyecto Arco Norte Metropolitano, incluido dentro del Fondo Revolvente de Preinversión (FIP).

El pasado 8 de octubre, el Concejo aprobó el paso de servidumbre que permitirá avanzar con el diseño geométrico y las secciones del tramo que conectará la 15 avenida con Santa Cruz Chinautla.

 

 

La obra contempla 24 kilómetros de extensión, tres carriles por sentido y un carril auxiliar, con una inversión estimada de US$160 millones, bajo la modalidad de Alianza Público Privada (APP). El proyecto facilitará la conexión entre la ruta al Atlántico y el Anillo Periférico.

Chinautla logra permisos para interconexión de proyecto vial priorizado con Fondo de Preinversión

 

AERÓMETRO  

El proyecto del Aerómetro, que conectará Mixco con la ciudad de Guatemala, se encuentra en su etapa final de permisos, luego de obtener la aprobación del estudio de impacto ambiental del MARN.

De acuerdo con Roberto Rodríguez, director de Corporación Victoria, se prevé que las obras inicien en octubre.

A un paso de iniciar la construcción: esto se sabe del Aerometro Mixco-capital

El sistema de conexión aérea contará con 12 estaciones a lo largo de 9 kilómetros y transportará hasta 374 mil usuarios diarios. Además, será 100% eléctrico, con 495 cabinas que se movilizarán cada seis segundos, reduciendo en 75% los tiempos de viaje.

El Aerómetro se integrará a las líneas 7, 12 y 13 del Transmetro, así como a los futuros proyectos Metro Riel y Metro San Juan.

aerometro ruta
Esta será la ruta del Aerómetro. Foto La Hora: Fundesa

 

METRO RIEL

El presidente Bernardo Arévalo informó que la primera fase del Metro Riel, que conectará San Cristóbal (Mixco) con el Obelisco (zona 10), podría iniciar su construcción tras la firma de un acuerdo prevista para los próximos meses.

La ruta inicial comprenderá 6 kilómetros y un tiempo estimado de 10 minutos por viaje.
El mandatario explicó que el proyecto forma parte del plan de reactivación de la red ferroviaria nacional, impulsado junto al Cuerpo de Ingenieros del Gobierno de Estados Unidos.

Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital

PLAN MAESTRO

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE) presentaron los resultados del estudio de factibilidad del Plan Maestro de Movilidad.

La propuesta incluye la construcción de carreteras perimetrales, túneles y puentes para mejorar la circulación en la ciudad.

Así es el mega proyecto que promete aliviar el tránsito vehicular en el área metropolitana

Entre los proyectos principales se contempla el Anillo 1, con 21.8 kilómetros de longitud, cuatro puentes, un túnel de 4 kilómetros y dos pasos a desnivel; así como un Anillo 2 de 38.2 kilómetros, 19 puentes y dos túneles.

Asimismo, se incluyeron corredores radiales que conectarán los municipios de Mixco, Villa Nueva y Santa Catarina Pinula, con túneles urbanos y pasos a desnivel elevados.

 

REDUCIR CONGESTIÓN VEHICULAR

Estos proyectos, en distintas etapas de desarrollo en el departamento de Guatemala, buscan modernizar la red de transporte y reducir la congestión en los accesos a la capital. Las autoridades destacan que su ejecución requerirá coordinación interinstitucional y comunicación constante para garantizar resultados sostenibles y eficientes.

Artículo anteriorJuzgado de turno dicta falta de mérito a favor de los padres de «El Inquieto»
Artículo siguienteInsivumeh reporta varios sismos con epicentro en Jutiapa y El Salvador