Durante el acto de graduación de 1,606 agentes, en la quincuagésima tercera promoción del curso básico de formación de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), el presidente Alejandro Giammattei pidió a los nuevos elementos que se alejen del mal ejemplo y de las malas enseñanzas, así como que hagan sentir orgullosas a sus familias, autoridades, amigos, pero sobre todo a los guatemaltecos.
Giammattei aclaró que de los 1,606 graduados, 401 son mujeres y 1,205 son hombres. Además, afirmó que los agentes deben de ser el impulso que contribuya a que el pilar de la seguridad en desarrollo se alcance en Guatemala.
En este contexto afirmó que finalizaron el año (2021) por debajo del promedio del continente americano, siendo el país con la tasa más baja de asesinatos con respecto a todos los países vecinos “Guatemala ha logrado hacer un mejor trabajo, gracias a su Policía Nacional Civil”, aseveró.
El Presidente Alejandro Giammattei dice que, de los 1,606 nuevos agentes, 401 son mujeres y 1,205 hombres. Afirma que los agentes deben de ser el impulso que contribuya a que el pilar de la seguridad en desarrollo se alcance en Guatemala. pic.twitter.com/EjIbFB9Ffi
— Diario La Hora (@lahoragt) March 15, 2022
CONDECORAN A POLICÍAS HERIDOS EN NAHUALÁ
En la actividad condecoraron con cruz de oro a los policías que, por su labor en pro de la seguridad del país, el siete de enero de este año, fueron heridos en Nahualá, Sololá, mientras realizaban allanamientos en el área de conflicto. Durante ese enfrentamiento falleció el inspector de policía Mauricio Canahuí.
Los ocho policías que fueron nombrados son: Roberto Carlos Segura Rosales, Gimmy Eduardo Hernández Alvizures, Miguel Tzeno, Jaime Estuardo Arana Castillo, Brenda Dalila Franco, Oscar Elías Bernal Rivera, Mynor Oswaldo García Tobar y Verónica Cuc de Herrera.
Quienes recibieron la condecoración de manos de Giammattei, David Napoleón Barrientos Girón, Ministro de Gobernación y el director general Héctor Leonel Hernández Mendoza.
El Ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos Girón, informa los resultados obtenidos durante los primeros dos años del gobierno actual, afirma que la tasa de homicidio del año 2021 cerró con 16.6, lo cual constituye el 50% de la meta. pic.twitter.com/pGSsfHwJh4
— Diario La Hora (@lahoragt) March 15, 2022
LA GRADUACIÓN DE 1,606 NUEVOS AGENTES
El ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos Girón, afirmó que hoy se graduaron 1,606 nuevos agentes, además mencionó que durante el 2021 se graduaron 1,512 lo que equivale al 62.36% de la meta prevista.
Hizo mención que la tasa de homicidio del año 2021 cerró con 16.6% lo cual constituye el 50% de la meta.
Asimismo, que se ha emitido el plan de trabajo del Ministerio de Gobernación 2022.
El Ministro afirmó que con la graduación de la nueva generación de agentes se cumple con dos objetivos, el primero, la recuperación de capacidades operativas; el segundo, el fortalecimiento de las unidades de investigación, inteligencias y fuerzas especiales policiales, a los que se destinarán más de 400 agentes recién graduados.
Mencionó que hoy se realiza una muestra de la capacidad de los nuevos agentes en una operación que se lleva a cabo en el departamento de San Marcos, en conjunto con el Ejército de Guatemala, donde se estarán alcanzando los objetivos de la planificación.
La condecoración la está entregando El presidente de la República a cada uno de los agentes quienes resultaron heridos el 7 de enero en Nahualá.
— Diario La Hora (@lahoragt) March 15, 2022
CENTRO UNIVERSITARIO POLICIAL
También dio a conocer que se han enfocado en la creación del Centro Universitario Policial, como parte del convenio del Ministerio de Gobernación y la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).