Luis Contreras Colindres, diputado de Compromiso, Renovación y Orden (CREO), logró la presidencia de la Junta Directiva del Congreso. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Luis Contreras Colindres, diputado de Compromiso, Renovación y Orden (CREO), logró la presidencia de la Junta Directiva del Congreso. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

En un año clave en el que se prevé la elección de distintas autoridades, el pleno del Congreso de la República eligió al diputado de Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Luis Alberto Contreras Colíndres como presidente de la Junta Directiva para el período 2026–2027, con la planilla presentada por el oficialismo.

Contreras Colindres, de 75 años, llegó al Congreso de la República en la V Legislatura (2004-2008) con el partido político Gran Alianza Nacional (GANA), el cual propuso a Alejandro Giammattei como candidato presidencial, sin embargo, junto con un grupo de parlamentarios decidieron dimitir de la organización, por lo cual formaron la Bancada Guatemala.

Adversan a Bancada Guatemala

Durante la VI Legislatura (2008-2012) y la VII (2012-2016) fue electo con el Partido Patriota, del expresidente Otto Pérez Molina.

Durante las elecciones de 2015 corrió con el partido Movimiento Reformador (MR), y a finales de la VIII Legislatura decidió desvincularse de la agrupación para buscar la diputación con CREO.

Contreras Colindres ha logrado en dos ocasiones, en la IX y la X Legislatura, la diputación por el distrito de San Marcos con CREO.

En disputa hasta el final por los votos, gana oficialismo y aliados: Luis Contreras es presidente del Congreso

Esta es la segunda ocasión que forma parte de la Junta Directiva del Congreso, ya que logró la segunda secretaría para el periodo 2016-2017, cuando Mario Taracena presidió el Organismo Legislativo.

INICIATIVAS

De acuerdo al currículum vitae del congresista, que se presenta en su perfil oficial del Congreso, estas son algunas de las iniciativas de ley que ha presentado:

Iniciativa 3336: Ley de Registro de Terminales Telefónicas Móviles, Regulación de Operación y Croercanilización de Correo de Voza, y Tarjetas Telefónicas
Iniciativa 3779: Ley de Implementación de Mecanismo de Regularización de Velocidad de los Vehículos de Transporte Colectivo o de Carga
Iniciativa 3938: Ley para declarar “Día Nacional del Adulto Mayor” el 15 de noviembre de cada año
Iniciativa 3972: Ley Reguladora de Tránsito de Motocicletas
Iniciativa 4651: Ley de Tarjetas de Crédito
Iniciativa 4706: Ley para la Ejecución de Proyectos Viales con contratos Tipo DCF
Iniciativa 4727: Reformas al Código Procesal Penal, artículo 264, para que no se conceda medidas sustitutivas en procesos instruidos contra reincidentes o delincuentes habituales.

Caso Asalto al MSPAS: FECI ratifica solicitud de antejuicio contra diputado Luis Colindres

LOGRA PRESIDENCIA

Durante la sesión plenaria de este martes 4 de noviembre, el Congreso aprobó con 149 votos la planilla presentada por el diputado oficialista, José Carlos Sanabria, mientras que la alianza de oposición se quedó sin presentar a candidatos, a pesar de que se conoció que el diputado Álvaro Arzú Escobar, buscaba presidir el Organismo Legislativo.

De esta cuenta, la Junta Directiva para el próximo año será integrada de la siguiente forma:

Presidente: Luis Contreras Colindres, bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo).
1er vicepresidente: Nery Ramos y Ramos, bloque Azul.
2do vicepresidente: Elmer Palencia, bancada Valor.
3er vicepresidente: Kevyn Escobar Castillo, bloque Cabal, que repite en el cargo por segundo año consecutivo.
1er secretario: Juan Carlos Rivera, bancada Victoria.
2do secretario: Lucrecia Samayoa, bloque Bienestar Nacional.
3er secretario: Gerson Barragán, bancada Visión con Valores
4to secretario: Orlando Blanco Lapola, bloque VOS
5to secretario: Julio López Escobar, bancada Cabal.

La aprobación de la nueva Junta Directiva se dio tras el voto de la bancada Cabal, quienes han dado un “voto bisagra” durante la actual legislatura, ya que han apoyado tanto a la oposición como al oficialismo.

Alianza de oposición sin presentar planilla para la Junta Directiva del Congreso

La Junta Directiva tendrá a su cargo convocar a los procesos de elección de Fiscal General del Ministerio Público (MP), así como de magistrados de la Corte de Constitucionalidad y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), además de la designación del Contralor General de Cuentas, Superintendente de Bancos y autoridades del Banco de Guatemala.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorAllan Rodríguez y su hermano entre los diputados que no apoyaron la Junta Directiva del Congreso 2026
Artículo siguienteSAT decomisa productos de belleza valorados en más de Q8 millones en Puerto Quetzal