
El Ministerio Público (MP) designó a la Fiscalía de Delitos Administrativos como la encargada de la investigación por las denuncias presentadas por el viceministro de Seguridad, José Portillo, por supuestos actos de corrupción dentro del Ministerio de Gobernación (Mingob), a cargo de Francisco Jiménez.
El MP dio a conocer sobre la asignación de las denuncias presentadas durante la madrugada de este 15 de octubre por Portillo, a raíz de la fuga de 20 privados de libertad de la cárcel de Fraijanes II.
Según explicó el ente investigador, en la acusación se señala la posible comisión de los delitos de malversación, caso especial de estafa, incumplimiento de deberes, cohecho y nombramientos ilegales, entre otros.
De acuerdo con el MP, la Fiscalía de Delitos Administrativos se encuentra realizando el análisis correspondiente para determinar las primeras acciones y diligencias que se ejecutarán en cada uno de los casos.
PINEDA DICE QUE INVESTIGARÁN
Ángel Pineda, secretario General del MP, reiteró que desde la institución se han iniciado investigaciones «exhaustivas» con respecto a los hechos de corrupción denunciados por Portillo.
Estas denuncias se suman a otras presentadas en los últimos meses, que se encuentran en proceso de investigación, según confirmó Pineda.
«La población puede tener por seguro que llegaremos hasta las últimas consecuencias. Ningún acto que atente contra el Estado de derecho o contra el interés público quedará impune. Nadie está por encima de la ley», subrayó el secretario general del ente investigador.
CINCO DENUNCIAS
Asimismo, Portillo destacó que entre los actos de corrupción figuran cobros ilegales en el Departamento de Tránsito de la institución policial para la extensión de licencias.
A su vez, señaló que existe tráfico de migrantes en la ruta de Esquipulas hacia el norte del país, así como irregularidades en las compras dentro de la PNC.
Al mismo tiempo, Portillo aseguró que dentro del Sistema Penitenciario existen cobros ilegales y la conocida “talacha”, además, se ha incumplido con procedimientos en el reclutamiento de comisarios generales.
“Yo vengo de una institución en donde, por principios y temas de convicción, no voy a permitir que nadie venga a tachar mi nombre”, remarcó el funcionario, quien apuntó que la Comisión Nacional Contra la Corrupción (CNC) tiene conocimiento del caso.
En sus declaraciones, también aseguró que el jefe del Interior, Francisco Jiménez, designó a la viceministra de Gobernación, Claudia Palencia, para conocer los temas del Sistema Penitenciario.
“Ella era la persona responsable que coordinaba el SP. Fue quien recomendó al exdirector y al inspector”, aseguró, a la vez que cuestionó a Palencia, ya que está encargada de temas antinarcóticos y seguridad fronteriza, esté también involucrada en mesas de trabajo sobre pandillas, extorsiones y el Sistema Penitenciario.
“No puede ser posible que cuando se traten temas de pandillas y extorsiones, ella esté involucrada”, añadió.