El presidente Bernardo Arévalo da un mensaje a la ciudadanía en cadena nacional. Foto La Hora: Presidencia
El presidente Bernardo Arévalo da un mensaje a la ciudadanía en cadena nacional. Foto La Hora: Presidencia

El presidente Bernardo Arévalo brindó un mensaje presidencial sin medios de comunicación derivado de la crisis en la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), sin embargo, no ahondó en detalles sobre la denuncia presentada por el viceministro de Gobernación, José Portillo, por posible corrupción en el Ministerio de Gobernación (Mingob).

El mandatario se limitó a mencionar que aceptó la renuncia del titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, así como la de la viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, y el viceministro de Gobernación, José Portillo, a quienes agradeció por su trabajo.

Sin embargo, Arévalo evitó hablar del tema de las denuncias por supuestos actos de corrupción que fueron denunciados por el viceministro de Gobernación.

Viceministro de Seguridad presenta denuncias por presunta corrupción en el Mingob y anuncia que dejará su cargo

La Hora se comunicó con la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) para conocer una postura al respecto, a lo que respondió que se harían las consultas, pero hasta el cierre de esta nota no hubo mayor respuesta. De contar con información se colocará en este espacio.

Arévalo anuncia cárcel de máxima seguridad y censo poblacional de presidios

LA DENUNCIA DE PORTILLO

El ex viceministro Portillo se presentó por la madrugada de este miércoles al Ministerio Público (MP) para presentar cinco denuncias, ya que afirma que hay actos de corrupción en la cartera del Interior, específicamente en la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).

El exfuncionario destacó que existen cobros ilegales en el Departamento de Tránsito de la institución policial para la extensión de licencias, tráfico de migrantes en la ruta de Esquipulas hacia el norte del país, así como irregularidades en las compras en la PNC.

A su vez, mencionó que dentro del Sistema Penitenciario hay cobros ilegales y la conocida “talacha”, además, se ha incumplido con procedimientos en el reclutamiento de comisarios generales.

También, recriminó contra la entonces viceministra de Gobernación, Claudia Palencia, ya que afirmó que Jiménez la designó para tratar los temas relacionados con el Sistema Penitenciario, pero también conoce otros temas como antinarcóticos, seguridad fronteriza, las mesas de trabajo sobre pandillas y las extorsiones.

“No puede ser posible que cuando se traten temas de pandillas y extorsiones, ella esté involucrada”, indicó.

Bernardo Arévalo tras salida de Jiménez: «El nombre de los nuevos funcionarios se anunciará próximamente»

Al respecto, el MP detalló que la Fiscalía de Delitos Administrativos está a cargo de la denuncia por la posible comisión de los delitos de malversación, caso especial de estafa, incumplimiento de deberes, cohecho y nombramientos ilegales, entre otros.

Además, subrayó que la Fiscalía se encuentra realizando el análisis correspondiente para determinar las primeras acciones y diligencias que se ejecutarán en cada uno de los casos, según el MP.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorGuatemala realizará censo de población penitenciaria por primera vez en su historia
Artículo siguienteTrump evalúa posibles ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano