El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) explicó que un puente tipo Bailey se desplomó en el kilómetro 145, Nahuatán, en el municipio de Pajapita, en la ruta que conduce a El Tumbador, San Marcos, luego de las fuertes lluvias registradas durante las últimas semanas, por lo cual analizarán la instalación de una nueva estructura.
La consulta deriva de información compartida por lectores de La Hora, quienes enviaron imágenes del puente y explicaron su preocupación por la estructura que se encontraba a punto de caer o de ser destruida por personas malintencionadas.
En el video compartido a esta Redacción se observa el puente que se encuentra casi al nivel del río y en malas condiciones.
¿QUÉ DICE EL CIV?
Según explicó la cartera de Comunicaciones, el puente Bailey fue instalado sobre el río Nahuatán, en la ruta hacia el municipio de Pajapita, San Marcos.
De acuerdo con el CIV, el puente presentó problemas tras la crecida del río Nahuatán, lo cual causó un socavamiento en una de sus bases, ya que se generó una inclinación de la estructura del puente sobre el cauce del río.
Derivado de los daños en el puente, trabajadores del CIV se evaluaron la situación y detectaron que se necesita maquinaria especial para desmontar el puente.
La cartera de Comunicaciones explicó que se realizan coordinaciones interinstitucionales para tener la maquinaria a la brevedad posible y utilizar grúas para desmontar la estructura con el fin de dar solución a lo ocurrido.
“Entonces en este momento se están realizando las coordinaciones y estaríamos a la espera del apoyo para poder realizar el desmontaje”, indicó.
RETIRO DEFINITIVO DE PUENTE
De la misma forma, el CIV subrayó que el puente se retirará en definitiva, y se realizará una evaluación, para determinar si es conveniente la instalación de la estructura de un puente permanente, dado que la fuerza del agua durante las crecidas del río impiden su correcto funcionamiento.
A su vez, detalló que para realizar esta evaluación primero se necesita retirar el puente, lo cual, explicó el CIV, se está coordinando para dar una respuesta a la brevedad.
CAMINOS INICIA TRABAJOS
El pasado 27 de septiembre, la Dirección General de Caminos detalló que junto con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, se estaba trabajando en el desarme del puente modular.
«Continuamos trabajando por la seguridad y conectividad vial del país», añadió.