
Este martes 23 de septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos, a cargo de Marco Rubio, dio a conocer sobre la designación del Barrio 18 como organización terrorista extranjera y terrorista global especialmente designada, lo cual implica una serie de restricciones para sus integrantes.
En un comunicado, el secretario de Estado norteamericano destacó que el Barrio 18 es una de las pandillas más grandes del hemisferio, la cual ha llevado a cabo ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras.
Rubio aseguró que la medida tiene como objetivo proteger a Estados Unidos al mantener las drogas ilícitas fuera de las calles e interrumpir las fuentes de ingresos que financian las actividades violentas y delictivas de las pandillas y los cárteles de la droga.
“La medida adoptada hoy por el Departamento de Estado demuestra una vez más el compromiso inquebrantable de la Administración Trump de desmantelar los cárteles y las pandillas y garantizar la seguridad del pueblo estadounidense”, añadió.
Departamento de Estado de EE.UU. designa al Barrio 18 como organización terrorista
ESTO IMPLICA
Asimismo, el secretario de Estado norteamericano explicó que la medida adoptada es en virtud de la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y la Orden Ejecutiva 13224.
La referida orden ejecutiva firmada en 2001 por el entonces presidente estadounidense George Bush, tras el ataque en Nueva York, Pensilvania y el Pentágono del 11 de septiembre de ese mismo año, con el fin de hacer frente a la inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional, la política exterior y la economía norteamericana.
De acuerdo a la orden, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) congelará todos los bienes e intereses que se encuentren en Estados Unidos o que estén en posesión o control estadounidense.
De igual forma, se prohíbe a los estadounidenses realizar cualquier transacción o trato en propiedades o intereses, incluyendo la realización o recepción de cualquier contribución de fondos, bienes o servicios en beneficio de personas o entidades designadas.
“Se prohíbe cualquier transacción realizada por cualquier ciudadano estadounidense o dentro de Estados Unidos que eluda o evite, o tenga el propósito de eludir o evitar, o intente violar, cualquiera de las prohibiciones de la Orden”, agrega.
¿Qué es el Barrio 18? Pandilla designada como terrorista por el Departamento de Estado de EE. UU.
Mingob tras designación de EE.UU.: Barrio 18 ya no es solo una pandilla, es una amenaza terrorista
También, prohíbe cualquier conspiración para violar las prohibiciones, lo cual podrá implicar sanciones civiles y penales, según detalla la orden ejecutiva.
Según la orden, la designación también tiene como efecto disuadir las donaciones o contribuciones a las organizaciones terroristas, así como “aumentar la conciencia pública y el conocimiento sobre las personas o entidades vinculadas al terrorismo”.
Al mismo tiempo, se alerta a otros gobiernos sobre las preocupaciones del gobierno norteamericano sobre personas o entidades que colaboran con el terrorismo y promueve la debida diligencia por parte de dichos gobiernos y entidades del sector privado que operan dentro de sus territorios para evitar asociaciones con terroristas.
Además, busca desmantelar las redes terroristas, impidiendo así el acceso de sus simpatizantes a recursos financieros y de otro tipo, a la vez que anima a las entidades designadas a abandonar el negocio del terrorismo.
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
Caso Melisa Palacios: revés para Bonilla que quería a la jueza Abelina Cruz
Qué implicaciones tiene la designación del Barrio 18 como organización terrorista por parte de EE. UU.
"El Lobo" líder activo del Barrio 18, integrante de la organización designada como terrorista por EE. UU.