Luego del anuncio del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el Congreso de la República aprobó con 90 votos a favor un punto resolutivo para pedir a la administración de Bernardo Arévalo que declare a las pandillas y maras, específicamente al Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, como organizaciones terroristas.
El Congreso aprobó una exhortación al Consejo Nacional de Seguridad para que “emita dictamen y formule las recomendaciones correspondientes al Presidente de la República en las que se haga constar la urgencia por declarar a las maras y pandillas como grupos terroristas y tomar las acciones necesarias garantizar la seguridad”
También, exhortaron al mandatario para que en Consejo de Ministros emita la declaratoria formal, en la cual deberá establecer las acciones a tomar en contra de las maras y pandillas como organizaciones terroristas, específicamente contra el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha.
Al mismo tiempo, pidieron a Arévalo que gire instrucciones al Ministerio de Gobernación (Mingob) para que cree centros penitenciarios especializados destinados en la reclusión de integrantes de maras y pandillas, ya que actualmente se carece de la infraestructura necesaria para albergarlos.
A su vez, los diputados requirieron que el mandatario instruya a la Policía Nacional Civil (PNC) y al Ejército para que de forma conjunta conformen fuerzas de élite orientadas a resguardar las áreas más afectadas por las pandillas.
Solicitaron que Arévalo ordene al Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) para que fortalezca los mecanismos de cooperación internacional con Estados Unidos y los países de la región, a fin de coordinar acciones de inteligencia y seguridad destinadas a combatir de manera integral a las pandillas.
Además, requirieron a la Superintendencia de Bancos (SIB), a la Intendencia de Verificación Especial (IVE) y al Ministerio Público (MP), que dentro de sus competencias, investiguen las fuentes de financiamiento de las maras y pandillas para desarticular las estructuras.
El punto resolutivo fue presentado por los diputados de Nosotros, Nadia de León; de Vamos, Ronald Portillo, Hernán Echeverría, Sergio Arana y Josué Lemus; de Valor, Faver Salazar y Elmer Palencia; y de Victoria, Randy Coc.
DIPUTADOS COMPARTEN SEÑALAMIENTOS
Durante la discusión, el diputado oficialista David Illescas afirmó que el voto de los congresistas electos con Semilla sería en contra, no porque “como algunos tenga negocio con las maras y las cárceles”.
“Sino porque no podemos votar por la moción presentada por la cuñada del líder del Barrio 18 y el diputado de Chimaltenango que tiene vínculos con la Mara Salvatrucha. Aquí somos una bancada coherente y no vamos a votar por mareros, ni por sus defensores”, indicó.
Tras las declaraciones, el diputado de Vamos por el distrito de Chimaltenango, Mynor Mejía Popol, afirmó que siempre ha dicho que las personas “ignorantes, estúpidas y tontas hablan solo porque tienen boca”.
José Chic advierte de ilegalidades en la creación de Salas de Apelaciones por la CSJ
“Primero le diría a este diputado, si tiene una prueba que me la ponga en mi frente, enfrente mía, para que él venga y me acuse, y por alusión le puedo decir a él que ojalá que me mire. Si vos tenés alguna prueba anda a ponerle al MP, a mí no me interesa si se la desestima o no”, afirmó.
De igual forma, Mejía Popol señaló que los diputados de Semilla no se animaban a votar por el punto resolutivo, ya que junto con las pandillas estuvieron de la mano para paralizar el país.
Además, el congresista aseguró que interpondrá una denuncia en contra de Illescas para que presente pruebas de la acusación, ya que es fácil agarrar “agarrar el micrófono” y acusar a las personas. Por ello, señaló que obligará al diputado oficialista a que pida disculpas por sus declaraciones.
Departamento de Estado de EE. UU. designa al Barrio 18 como organización terrorista
EE.UU. DECLARA TERRORISTA AL BARRIO 18
El Departamento de Estado de Estados Unidos, a cargo de Marco Rubio, dio a conocer sobre la designación del Barrio 18 como organización terrorista extranjera y terrorista global especialmente designada, con el objetivo proteger al país norteamericano al mantener las drogas ilícitas fuera de las calles e interrumpir las fuentes de ingresos que financian las actividades violentas y delictivas de las pandillas y los cárteles de la droga.
En tendencia:
En medio de insultos, diputados piden al Ejecutivo declarar pandillas como organizaciones terroristas
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
Caso Melisa Palacios: revés para Bonilla que quería a la jueza Abelina Cruz
Qué implicaciones tiene la designación del Barrio 18 como organización terrorista por parte de EE. UU.