El titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Julio Saavedra, dio a conocer que realizarán un “trabajo previo” para la reunificación familiar de los guatemaltecos menores de edad no acompañados que se encuentran en Estados Unidos, que serían retornados a Guatemala, pero una jueza federal de distrito detuvo el proceso de deportación.
Saavedra explicó que con el fin de evitar que un grupo de adolescentes próximos a cumplir la mayoría de edad, fueran enviados a centros de detención en Estados Unidos, el presidente Bernardo Arévalo comunicó que reforzará las acciones coordinadas para contribuir con la reunificación familiar, siempre que se haya cumplido con el debido proceso en el país norteamericano.
También, resaltó que las acciones se toman en el marco del interés superior del niño, por lo cual el gobierno guatemalteco recibirá en forma segura y ordenada a los menores de edad que por disposición judicial o voluntariamente retornen al país.
“El artículo 26 de la Constitución establece que a ningún ciudadano, a ningún guatemalteco, se le puede limitar, restringir o denegar su entrada a territorio nacional, de manera que es obligación de las instituciones de Guatemala, el permitir y lograr que este ingreso, y en el caso de los adolescentes, su recepción, atención, registro y eventualmente reunificación familiar, se dé de una manera ordenada, pero sobre todo digna”, indicó.
El Procurador también recordó el artículo 4 de la Convención Sobre los Derechos del Niño, el cual establece que los Estados deben tomar todas las medidas administrativas, legislativas y de cualquier índole para dar efectividad a los derechos establecidos en dicha convención y los recogidos en las leyes guatemaltecas.
De esta cuenta, Saavedra explicó que las instituciones del Estado han trabajado de manera coordinada para la reunificación de las niñas, niños y adolescentes.
Orden de jueza impide a EE.UU. deportar a niños guatemaltecos no acompañados de forma temporal
TRABAJO PREVIO
A su vez, el PGN resaltó el trabajo de cooperación con la Embajada de Estados Unidos para cumplir con la promesa que hizo el Presidente a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“El retorno de nuestros connacionales obliga a nuestras instituciones a actuar sin demora y de manera responsable para su recepción, atención, registro y reunificación, de manera digna y segura”, indicó.
Sin embargo, el Procurador resaltó que para ello se necesita un trabajo previo, que empieza con el abordaje y la comunicación con las familias que eventualmente serán unificadas.
También, sostuvo que la PGN, tiene a su cargo la investigación social para asegurar la eficacia y la eficiencia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que se encuentran en territorio nacional.
Por ello, subrayó que el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), la Secretaría de Bienestar Social (SBS) y la PGN han estado redoblando esfuerzos para que de manera conjunta, puedan trabajar en las acciones necesarias para asegurar la reunificación.
En esta línea, resaltó que las instituciones deben actuar conforme su mandato legal y activar los procedimientos ya establecidos, pero tomando en cuenta lo excepcional que podría ser y que será el eventual retorno de los adolescentes más allá del flujo constante de guatemaltecos retornados, que supera los 727 deportados.
Gobierno asegura que coordina reunificación de migrantes menores no acompañados
“Esta excepcionalidad plantea retos que definitivamente traspasan cualquier capacidad y preparación, pero con voluntad y especialmente con la identificación que tenemos los funcionarios públicos que estamos a cargo de las instituciones que tienen que ver con estas funciones y en especial por la convicción profundamente democrática del Presidente es que nosotros enfrentaremos este reto de la mano y de manera coordinada entre las instituciones”, añadió.
A su vez, resaltó que la PGN está trabajando en los aspectos del proceso para la reunificación, incluyendo la investigación social, la comunicación con la familia, y los demás aspectos que la ley requiera.
Por último, recalcó que es necesario tener la información completa, la cual esperan recibir en los próximos días con el compromiso de privilegiar el interés superior del niño, por lo que remarcó que ello no será, sino hasta tener la certeza de quiénes son los guatemaltecos que retornan con el fin de poder definir los lineamientos concretos y específicos.
EL CASO
El pasado 31 de agosto, la jueza federal de distrito, Sparkle Sooknanan, ordenó a la administración de Donald Trump no deportar durante dos semanas a diez menores de edad guatemaltecos de entre las edades de 10 y 16 años, que fueron incluidos en una solicitud de emergencia del Centro Nacional de Derecho Migratorio.
Ante ello, el gobierno de Guatemala emitió un comunicado en el que resaltó que realizan acciones coordinadas para contribuir con la reunificación familiar, una vez se haya cumplido con el debido proceso en el país norteamericano.
Stephen Miller: gobierno de Guatemala solicitó que niños regresaran con sus familias
A su vez, indicó que las acciones de refuerzo se toman bajo el marco del interés superior del niño, por lo cual recibirán de forma segura y ordenada a los niños, niñas y adolescentes, que por disposición judicial o voluntariamente retornen a Guatemala desde territorio norteamericano de conformidad con los protocolos establecidos.
“Ha promovido que estas acciones se enmarquen en el pleno respeto de los derechos humanos y en cumplimiento del debido proceso. Asimismo, asume con responsabilidad la protección integral y el bienestar de este grupo de personas en situación de vulnerabilidad”, añadió.
En tendencia:
Caso Melisa Palacios: María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín buscan que caso llegue a manos de Abelina Cruz
De la ilusión a la tristeza: así vivió la afición la derrota Guatemala vs. El Salvador en la Plaza de la Constitución
Guatemala desmiente a Petro tras pronunciamiento de la CELAC
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región
Peligroso paso a desnivel y ciudad sin aceras para peatones