La selección nacional de Guatemala se enfrenta a El Salvador, en el primer encuentro de la fase final de la eliminatoria al Mundial 2026. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez
La selección nacional de Guatemala se enfrenta a El Salvador, en el primer encuentro de la fase final de la eliminatoria al Mundial 2026. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez

Este jueves 4 de septiembre, la selección nacional de Guatemala se enfrenta a su similar de El Salvador en el primer encuentro de la azul y blanco en su camino por su boleto al Mundial 2026, que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos.

Guatemala se pintó de azul y blanco desde las primeras horas de la mañana, ya que un sinfín de banderas, camisolas y caras pintadas desfilaron en las calles avivando la esperanza por el sueño mundialista.

La selección se disputa los primeros tres puntos en el Estadio Cementos Progreso, en donde deberá lograr una victoria para liderar la tabla y lograr el boleto hacia el Mundial 2026.

 

90+7 Finaliza el encuentro. El Salvador se queda con la victoria y los primeros tres puntos, por lo cual está al frente de la tabla en el Grupo A.

90+1 Altán lanza un balón a la portería salvadoreña, pero de nuevo, el arquero evita el empate, y el balón se va al tiro de esquina.

90′ El cuerpo arbitral añade 7 minutos.

87′ Guatemala tiene la oportunidad de empatar desde el tiro libre tras una falta sobre Altán, pero Herrera lanza el balón sobre la portería salvadoreña.

83′ Arquímedes Ordóñez no logra empatar el partido y lanza el balón afuera del área.

79′ Harold Osorio lanza un disparo de izquierda a la portería de Nicholas Hagen y logra que la Selecta esté al frente del marcador.

 

76′ Guatemala de nuevo ataca. José Morales dispara al arco, pero de nuevo el arquero salvadoreño evita el gol.

74′ Jonathan Franco lanza un balonazo pero es despejado por el portero salvadoreño.

70′ El Salvador gana tiempo.

68′ Oscar Santis la lanza afuera del área. Guatemala continúa sin encontrar los espacios.

65′ Guatemala se acerca a la portería salvadoreña, pero encuentra un mar de piernas salvadoreñas, y el balón se queda en las manos del portero Mario González.

60′ El «Caballo» Morales lanza un balón que pasa sobre la portería salvadoreña.

57′  El Salvador llega al área guatemalteca en repetidas ocasiones sin lograr penetrar sobre la portería de Hagen.

51′ El Salvador ataca la portería guatemalteca, pero Nicholas Hagen despeja el balón.

45′ Rueda el balón sobre el Estadio Cementos Progreso. Guatemala buscará la victoria en los últimos 48 minutos del encuentro.

45′ Finaliza la primera parte del encuentro, el cual ha estado marcado por las faltas. Por el momento, los guatemaltecos pintados de amarillo son Nicolas Samayoa y Olger Escobar, mientras que los salvadoreños que han visto tarjeta son Jefferson Valladares, Darwin Cerén y Jorge Cruz. 

43′ Jefferson Valladares es pintado de amarillo tras cometer una falta sobre Escobar.

40′ Rubio Rubín intenta una chilena sobre el área salvadoreña sin efectividad, pero deja en el suelo a Jorge Cruz.

36′ Olger Escobar comete una falta y es pintado de amarillo.

29′ Darwin Cerén es pintado de amarillo.

34′ Los guatemaltecos buscaban atacar, pero los seleccionados salvadoreños cerraron los espacios.

26′ Ingresa Óscar Castellanos en sustitución de Stheven Robles.

25′ El guatemalteco Nicolas Samayoa es pintado de amarillo.

21′ Tiro de esquina peligroso a favor de Guatemala. El caballo Morales la envía afuera.

23′ Falta en contra de Olger Escobar.

18′ Guatemala ataca la portería de El salvador, pero la defensa evita el gol.

11′ Styven Vásquez de El Salvador remata con la derecha desde fuera del área, pero no hace daño a los guatemaltecos.

6′ Stheven Robles recibe una falta, y queda tendido en el césped.

Arranca el encuentro en el Estadio Cementos Progreso, en donde la selección nacional de Guatemala buscará la victoria para quedarse con el primer lugar de la tabla del Grupo A.

9′ Remate de cabeza del salvadoreño Brayan Gil desde el centro del área, pero se va demasiado alto sobre la portería guatemalteca.

Guatemaltecos que compraron sus entradas con revendedores se quedaron a las afueras del Estadio Cementos Progreso, entre los aficionados figuran personas que viajaron desde departamentos.

 

La selección nacional de Guatemala sale a la cancha del Estadio Cementos Progreso para iniciar con el calentamiento.

La Federación de Fútbol de Guatemala (FFG) dio a conocer el once titular que disputará el encuentro ante El Salvador, en el primer encuentro de la Eliminatoria al Mundial 2026.

Asimismo, la selección nacional de El Salvador dio a conocer su once titular:

La cuarteta arbitral, que impartirá justicia en el duelo entre Guatemala y El Salvador, ya se encuentra presente en el estadio Cementos Progreso.

La selección nacional de El Salvador realiza un reconocimiento de cancha en el Estadio Cementos Progreso y empieza el calentamiento previo al encuentro contra Guatemala.

La selección nacional de El Salvador realiza un reconocimiento de cancha en el Estadio Cementos Progreso y empieza el calentamiento previo al encuentro contra Guatemala.

 

La selección de El Salvador se hace presente en el Estadio Cementos Progreso, para disputar el primer encuentro de la eliminatoria al Mundial 2026 contra la selección guatemalteca a las 20:00 horas.

La selección nacional de Guatemala ingresó al Estadio Cementos Progreso.

La «Barra de Guatemala» se hizo presente en los alrededores del Estadio Cementos Progreso, con bombos y platillos, en donde mantienen el ambiente lleno de emoción, mientras los aficionados esperan su ingreso al recinto.

En la Plaza de la Constitución, los guatemaltecos mantienen una fiesta mientras esperan a que inicie el encuentro.

🇸🇷 Surinam 0 Vs. 0 Panamá 🇵🇦

Finaliza con un empate a cero el encuentro entre Surinam y Panamá. Ambos se enfrentarán ante Guatemala en la Eliminatoria al Mundial 2026.

 

Los guatemaltecos empiezan a llegar a la Plaza de la Constitución portando banderas, camisolas y otros accesorios para apoyar a la selección nacional.

En el Estadio Cementos Progreso, la fiesta por la selección se vive en el ingreso al recinto.

Los aficionados de la bicolor viven a flor de piel el sueño mundialista.

 

La selección nacional de Guatemala salió hacia el Estadio desde las instalaciones de la Federación Nacional de Fútbol, ubicadas en la zona 15 capital. El combinado de El Salvador salió desde un hotel ubicado en Cayalá, zona 16.

El cuerpo arbitral se encuentra en el Estadio Cementos Progreso, en donde pitarán el encuentro entre Guatemala vs El Salvador en la Eliminatoria al Mundial 2026.

Abren puertas en el Estadio Cementos Progreso. Aficionados de la selección de la azul y blanco empiezan a ingresar al recinto. En los alrededores del bulevar la Pedrera se registra presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) como medida de prevención.

Guatemaltecos aseguraron a La Hora que compararon entradas en reventa. MP aseguró que estará en el lugar para individualizar revendedores.

Arranca el encuentro entre Surinam y Panamá en el estadio Dr Franklin Essed, ubicado en el país sudamericano. Ambas naciones se encuentran en el Grupo A, por lo que, serán rivales de la selección nacional de Guatemala.

El próximo lunes 8 de septiembre, Guatemala visitará Panamá para el segundo encuentro de la eliminatoria.

Se registra tránsito complicado en el bulevar la Pedrera, en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala, con dirección hacia el Estadio Cementos Progreso. Según el vocero de la PMT capitalina, Amílcar Montejo, solo hay un tramo alterno, por lo que la movilidad en el sector es complicada.

También, recordó que está prohibido estacionarse en el arriate del bulevar la Pedrera y sobre la 7ma avenida, para quienes verán el partido en la Plaza de la Constitución.

A su vez, sugirió a las personas que viajarán al Estadio Cementos Progreso utilizar los buses municipales que se encuentran en el Campo Marte.

 

Se reporta lluvia en varios sectores de la ciudad capital, se espera que las puertas del Estadio Cementos Progreso sean aperturadas a partir de las 16:00 horas.

 

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorGuatemala vs. El Salvador: Estos son los últimos 10 resultados entre ambas selecciones
Artículo siguienteOrganismo Judicial justifica nombramiento de magistrados suplentes como titulares en nuevas salas