El Ministerio Público (MP) no ha confirmado si existe una investigación contra Esvin Marroquín Tupas por narcotráfico. Foto La Hora: Vamos Cuilapa
El Ministerio Público (MP) no ha confirmado si existe una investigación contra Esvin Marroquín Tupas por narcotráfico. Foto La Hora: Vamos Cuilapa

A pesar de que Estados Unidos mantiene un proceso judicial en contra del exalcalde de Cuilapa, Santa Rosa y excandidato del partido Vamos, Esvin Fernando Marroquín Tupas, por su posible vinculación al narcotráfico, el Ministerio Público (MP) no ha confirmado si existe una investigación en contra del exjefe Edil por el tráfico de drogas en Guatemala.

La Hora se comunicó con el Departamento de Información y Prensa del MP para conocer si existe una investigación en contra de Marroquín Tupas, sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se ha tenido respuesta al respecto. De contar con información, será colocada en este espacio.

La posible falta de una investigación hace contraste con las declaraciones de la fiscal general y jefa del MP, Consuelo Porras, quien en un intento de congraciarse con la administración de Donald Trump ha asegurado que no aceptará que el “territorio nacional sea utilizado para actividades ilícitas internacionales”.

Lo anterior, debido a que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que existe un “puente aéreo”, por el cual el régimen venezolano estaría pagando para tener un acceso al espacio aéreo libre sin ser detectado en Honduras, Guatemala y México, con el fin de trasladar ilícitos hacia Estados Unidos.

Lo dijo en 2023: “Estoy con la teta que tiene leche”; Hoy Esvin Marroquín Tupas enfrenta cargos en EE. UU.

EXALCALDE SE DECLARÁ CULPABLE

Un documento de la Corte del Distrito de Texas, del pasado 18 de agosto, menciona que los abogados del exjefe comunal buscan que Marroquín Tupas, también conocido como “Kaka Rala”, se declare culpable por el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.

El escrito destaca que Marroquín Tupas se declara culpable por participar en el tráfico más de cinco kilogramos de cocaína, en algún momento durante el 2015, y de forma continua a partir de entonces hasta la fecha que se presentó la acusación. 

“Se combinó, conspiró y acordó con otras personas, conocidas y desconocidas, para fabricar y distribuir el ilícito, que pretendía ser introducido en Estados Unidos”, detalla el documento.

También, resalta que la droga era transportada previamente desde Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Guatemala, México, así como otros lugares.

De esta cuenta, la Fiscalía estadounidense busca que a Marroquín Tupas se le imponga una pena de prisión no menor de 10 años, ni mayor a cadena perpetua, así como una multa mayor de US$10 millones o ambas, y libertad supervisada de al menos 5 años.

LA TETA QUE TIENE LECHE

Marroquín Tupas, quien fue electo en 2019 con Prosperidad Ciudadana, buscó un nuevo mandato durante los comicios de 2023 con el partido Vamos, que llevó a la presidencia a Alejandro Giammattei.

“Algunos me han dicho para qué vas en ese partido, pero yo les voy a decir algo y escuchen mi mensaje y al final quizá tenga la razón”, explicó el 14 de enero durante la entrega de un informe de su gestión como Jefe Edil.

“Uno tiene que estar en la teta que tiene leche y aquí la que tiene leche es la del señor presidente, él es el que me puede dar alimento, me puede dar de todo para poder llegar con ustedes acá”, aseguró en su momento.

La multa millonaria y prisión que pide EE. UU. para el exalcalde que dijo estar con la «teta» que tiene leche

“Es ahí donde estoy en el partido oficial, ¿Con qué fin? de poder gestionar, traer y poder entregarles a ustedes, ahí es donde yo digo, tenemos que estar en la teta que de verdad tiene leche”, añadió.

Con ello, Marroquín Tupas buscaba apoyar la estrategia del partido Vamos, con la que lanzaron más de 200 alcaldes en funciones, quienes iban a aportar 5 mil votos, y así lograr un millón de sufragios en las papeletas a listado nacional y presidencial, logrando así que Manuel Conde disputara la segunda vuelta electoral.

Pese a ello, el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral rechazó su candidatura, por lo cual no logró ser reelecto como alcalde de Cuilapa.

[lh_tendendencias]

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anterior595 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
Artículo siguienteDesde «Lobo» hasta «Chuky» esta es la razón y la forma en que los pandilleros utilizan los alias