El diputado de Vamos, Allan Rodríguez, acusó al oficialismo de desmarcarse para bloquear la sesión plenaria. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
El diputado de Vamos, Allan Rodríguez, acusó al oficialismo de desmarcarse para bloquear la sesión plenaria. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

El jefe de la bancada Vamos, Allan Rodríguez, así como el diputado del partido Cabal, Nery Rodas, acusaron a la bancada oficial de desmarcarse para evitar continuar con la agenda en el Congreso de la República durante la sesión ordinaria de este martes 26 de agosto.

“Se rasgan las vestiduras hablando y quejándose, pero son los que han bloqueado todas las sesiones durante todo este tiempo, mi saludo y reconocimiento a los diputados que están aquí presentes y que queremos que avance este Congreso”, indicó Rodríguez.

De acuerdo a Rodríguez, en la instancia de Jefes de Bloque se llegó a un acuerdo para la agenda de este martes, lo cual debería de respetarse, pero resaltó que la sesión se detuvo debido a que “una diputada que no estaba marcada” quiso boicotear la sesión.

Según explicó, la congresista tomó la palabra para intentar hablar de una iniciativa que le corresponde una tercera lectura.

“A la bancada Vamos le correspondió la presidencia de la Comisión de Discapacidad, ¿saben por qué le quedó al partido Vamos la Comisión de Discapacidad? Porque para ellos, con eso, nos estaban castigando, porque ellos, según con eso, ellos se quedaron con las buenas comisiones de sus aliados y a nosotros nos perjudicaron, dándonos las peores comisiones, eso así fue”, indicó.

También, señaló que “resulta” que “esta gente” que está acostumbrada a usar a los pueblos indígenas y cualquier sector de la sociedad, ahora quería “utilizar a las personas con discapacidad”.

“Resulta que ellos no quieren que esta iniciativa sea leída, y yo le pido a la prensa que anoten quienes se desmarcaron cuando íbamos a llegar al punto 4B, se desmarcaron los oficialistas y todos sus aliados, ¿y qué hicieron? Pusieron a una diputada que no estaba marcada a perder el tiempo”, señaló.

A criterio de Rodríguez, la propuesta de la diputada oficialista no era de urgencia, sino porque buscaban gastar el tiempo el pleno del Congreso con el fin de que no avancen en la agenda y no se conozca la “iniciativa de las viudas”. 

VIDEO: Encuentran a Mateo, el niño de 7 años desaparecido en San José Pinula

DICE QUE OFICIALISMO HA UTILIZADO A LAS PERSONAS

De la misma forma, Rodríguez afirmó que el oficialismo ha utilizado “como banderas” a los pueblos indígenas y las personas con discapacidad, así como con el fin de tomarse fotografías. 

“Pero vean: Querían bloquear la sesión hoy, después de que presentaron esa iniciativa hasta ahorita que yo lo señalé, entonces es irónico y es ridículo que realmente querían apoyar a las personas con discapacidad, hicieron la propuesta y luego se desmarcaron y alguien más por ahí pidió que se revisara quorum”, indicó.

Al mismo tiempo, Rodríguez calificó al oficialismo de “hipócritas” y “descarados” que solo quieren boicotear las sesiones del Congreso.

También, pidió a los diputados electos con el partido Semilla quedarse hasta el final de la sesión, al mismo tiempo que les acusó de “chantajear” a legisladores con los proyectos extraordinarios del Presupuesto 2026.

CC falla a favor de periodistas, MP no puede reactivar proceso penal

“Ni con eso logran llegar a los votos para ganar una elección hoy. Hoy la perdieron dos veces y el pueblo de Guatemala lo ha visto, porque son malos negociadores, porque son diputados que no tienen moral, que no tienen la capacidad política de ponerse a dialogar con las demás fuerzas políticas”, aseveró.

MEJÍA: NO SE QUIERE UTILIZAR A NADIE

La diputada electa con el Movimiento Semilla, Brenda Mejía, aseguró que no fue una casualidad presentar la iniciativa, a la vez que aseguró que introdujo la propuesta, debido a que dentro de la agenda había propuestas para apoyar una organización que ayuda a personas con discapacidad.

“Me da una pena ajena, realmente, que quieran poner en mal a la Comisión sobre Asuntos con Discapacidad, porque ahí da la casualidad que todos los integrantes, la gran mayoría son de esa bancada que acaba de hablar, ahí solo somos dos integrantes que no pertenecemos a esa bancada”, indicó.

También, señaló que es deprimente y decepcionante como un “elemento de esa bancada”, pretende desprestigiar el trabajo de la referida comisión.

La legisladora afirmó que no se quiere utilizar a nadie, sino que están buscando que la agenda del día avance, a la vez que sostuvo que en la sesión de Jefes de Bloque nadie queda satisfecho.

Usac deberá reinstalar a Jordán Rodas como docente, según resolución de sala de apelaciones

“Empiezan a mocionar a cada rato, cada vez que comienzan las plenarias, nadie queda satisfecho en esa sesión de bloques. Tienen una sesión de bloques de dónde sacan una agenda para estas sesiones de las cuales ustedes aquí, la mayoría no muestra el acuerdo y el apoyo y empiezan a violentar sus propias agendas”, indicó.

A su vez, resaltó que no se debe de realizar un juego perverso de palabras que busca confundir a la población.  

RODAS DICE QUE OFICIALISMO BLOQUEA SESIÓN

Asimismo, el diputado Nery Rodas sostuvo que la agenda no logra avanzar, y que lamentablemente dentro del pleno “pasan cosas”, ya que hay intereses particulares.

“Y de una u otra forma tratan de bloquear que este Congreso avance. A mí me encantaría que las personas que toman la palabra y que quieren tomarse 10, 15 minutos, le puedan decir a la población qué pretenden, este Congreso le cuesta al país más de Q400 mil por día y nosotros no damos resultados y no nos dediquemos a solo bloquear las agendas legislativas”, indicó.

También, señaló que si el partido oficial no está en Jefes de Bloque se puede acercar a los diputados para proponer la agenda, pero no deben bloquear la sesión plenaria.

   

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorGuatemala ha recibido más de 3 mil 300 migrantes retornados en agosto de 2025
Artículo siguienteRutas con mayor número de accidentes viales en la última semana, según Provial