
Este lunes 4 de agosto, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, cumplirá al menos 77 días de haber iniciado un paro de labores como medida de presión para que el gobierno de Bernardo Arévalo firme el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
La dirigencia del sindicato magisterial convocó el pasado 19 de mayo una asamblea permanente junto con paro de labores, y que le siguió una serie de medidas como bloqueos, manifestaciones, marchas, así como un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura.
El paro de labores del STEG inició con un 16% de apoyo de los maestros, ya que según el Ministerio de Educación (Mineduc), en dicha fecha, se registraron alrededor de 5 mil 700 escuelas cerradas por la huelga magisterial.
Sin embargo, conforme el tiempo, el STEG de Joviel Acevedo ha reducido su apoyo significativamente, debido a que según la titular de Educación, Anabella Giracca, se reportan 96% de escuelas abiertas desde que el sindicato levantó el campamento el pasado 21 de julio.
A pesar de lo anterior, la dirigencia del STEG en San Marcos aseguró que no han discutido el reactivar las actividades escolares. También, Joviel Acevedo aseguró que habrá una “segunda fase”, pero hasta el momento no han realizado medidas de hecho desde que retiraron las carpas de la Plaza de la Constitución.
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
LEVANTAN ACTAS
Derivado de la suspensión de clases, el presidente Arévalo aseguró que se debía garantizar el interés superior de los estudiantes, por lo que se debía de cumplir con el número de días del año escolar establecido dentro del Pacto Colectivo.
De esta cuenta, el mandatario destacó que el Mineduc comenzaría a levantar actas administrativas a cada maestro que no se presentará a brindar clases.
Por ello, miembros del STEG presentaron varios amparos en contra de las sanciones administrativas iniciadas por la cartera Educativa, sin embargo, el 30 de julio pasado, la Corte de Constitucionalidad (CC) dio marcha atrás a las resoluciones de Sala de Apelaciones con la que detuvieron los procesos contra los maestros en huelga.
La alta Corte dejó sin efecto los amparos otorgados a favor del STEG, por lo cual el Mineduc giró instrucciones para las Direcciones Departamentales de Sacatepéquez, Jutiapa, Zacapa, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Retalhuleu, Izabal, San Marcos, El Progreso y Chimaltenango, para que se reanuden los procesos administrativos disciplinarios que estuvieron detenidos.
El pasado 29 de julio, el viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera, reconoció que el proceso de reemplazo de nuevos docentes es largo, y que en términos de recuperación del ciclo escolar, podría ser contraproducente porque demoraría mayor tiempo.
“Entendemos perfectamente que una comunidad esté molesta con los maestros y ya no quieran que estén ahí porque se sienten defraudados por ellos, eso es absolutamente lógico, y nosotros como Ministerio vamos a respaldar a las comunidades, porque están en lo correcto, están en lo justo”, indicó.
De acuerdo a Educación, con el fin de resolver la crisis que provocó el STEG con el paro laboral, se realizará un plan específico de recuperación educativa, que entre algunas medidas, tiene como propuesta prolongar las actividades escolares.
PACTO COLECTIVO
El STEG ha realizado varias medidas de hecho con el fin de presionar a Arévalo y a Giracca para la firma del Pacto Colectivo, aunque dentro de sus exigencias se encuentra una serie de demandas, analistas aseguran que su único objetivo es el referido acuerdo.
Sin embargo, la titular de Educación asegura que el Pacto Colectivo brinda privilegios a la dirigencia del STEG que afectan la rectoría de la política pública educativa, además, convierten a Joviel Acevedo en un “cuasiministro”, según Arévalo.
En tendencia:
"18 meses son los que llevamos, ella lleva 7 años", Arévalo ante palabras de Porras y Pam Bondi
El proyecto inconcluso donde una empresa recibió Q2.1 millones, puso a trabajar a los pobladores y no les pagó
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
Posiblemente inconstitucional y nefasta: opinan analistas por proyecto de ley que busca amnistía para STEG
LEGO Fun Fest 2025: guía completa con entradas, horarios y lugar del evento