El presidente Bernardo Arévalo entregó la
El presidente Bernardo Arévalo entregó la "Beca por Nuestro Futuro" a una excandidata a diputada del Movimiento Semilla. Diseño La Hora: Roberto Altán

Una de las primeras personas en ser beneficiada con el programa “Becas por Nuestro Futuro” de la Secretaría General de Planificación y Programación (Segeplan) es una excandidata a diputada por el Movimiento Semilla, que llevó a la Presidencia a Bernardo Arévalo.

En un video compartido en redes sociales, el mandatario viaja hacia Alta Verapaz para notificar a Thelma Lileana Cho Mo, excandidata a diputada de Semilla, sobre la entrega de la “Beca Por Nuestro Futuro”.

A la vez, el Acuerdo PE-DGRC-503-2023 de la Dirección General del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), destaca que Cho Mo corrió como candidata a legisladora distrital por la casilla 4, durante las pasadas Elecciones Generales de 2023.

Durante los comicios, Cho Mo participó activamente en el Movimiento Semilla, y llamó al voto por la agrupación política en diferentes ocasiones.  

Sin embargo, ninguno de los candidatos de la planilla de Semilla fue electo como congresista, ya que el partido logró 8 mil 503 votos para diputación distrital en Alta Verapaz, alrededor del 2% de los sufragios.

BENEFICIADA CON BECA

En un vídeo compartido en redes sociales el pasado viernes 1 de agosto, el presidente Arévalo detalla que se encontraba en Alta Verapaz para entregar una de las “Becas por Nuestro Futuro”.

“Siguen saliendo las becas para la gente que aplicó, y estamos cambiando las oportunidades y el futuro de la gente. Así que síganme porque vamos a entregar una beca ahora, aquí en San Cristóbal Verapaz”, indicó.

También, Arévalo explicó que el objeto de la beca es brindarle oportunidades a gente que normalmente no tiene acceso a la educación, por lo que con la beca le iba a brindar una hermosa sorpresa a Thelma para poder estudiar Trabajo Social.

“Siempre he hecho mi labor social como persona que le gusta ayudar”, indica Cho Mo, a lo que Arévalo le responde que es una persona que está involucrada con su comunidad.

En el vídeo, entre lágrimas, también la madre de Cho Mo agradeció al mandatario por la entrega de la beca, asegurando que no le podía brindar la oportunidad.

“Muchos éxitos, en su carrera, en sus estudios, y en su futuro profesional. Estoy seguro de que usted va a hacer que su familia salga adelante y que su comunidad salga adelante y así todos juntos vamos a sacar este país adelante”, concretó Arévalo.

PRESIDENCIA: SEGEPLAN HACE ELECCIÓN

La Hora se comunicó con la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) para conocer una postura al respecto y respondieron que la elección la realiza Segeplan.

SECRETARIO DICE QUE EXCLUSIÓN HABRÍA SIDO DISCRIMINACIÓN

Al respecto, el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, indicó que actualmente no se encuentra en funciones por período de luto, pero confirmó la entrega de la beca.

En esta línea, explicó que como Segeplan, reciben todas las postulaciones, por lo cual recalcó que no excluyeron a nadie en principio, y que no existe una regla que diga que si la persona fue candidato de algún partido no puede participar, porque ello sería discriminatorio.

“Y estaría violando un principio político básico que es el derecho a participar, a elegir y ser electo”, indicó Mendoza, quien recalcó que la convocatoria no dice nada respecto a que las personas que fueron candidatas en las elecciones pasadas no pueden participar, por lo que sostuvo que no hay exclusión previa.

Al mismo tiempo, destacó que para evitar cualquier presión política decidieron hacer anónimos los perfiles de las personas. A la vez, detalló que de las 44 mil personas que se inscribieron en la plataforma, 22 mil de ellas iniciaron su aplicación, pero solamente 9 mil 200 enviaron su aplicación.

De acuerdo a Mendoza, para evitar que personas les dijeran a quien “sí o a quién no”, anonimizaron las 9 mil 200 aplicaciones y posteriormente el algoritmo analizó los ensayos y la historia de vida bajo tres criterios que Segeplan estableció, entre ellos la situación socioeconómica de la persona; la carrera a la que quiere aplicar, para que sea estratégica; así como el impacto de la persona a su comunidad y al país.

Bernardo Arévalo crea fondo de Q250 millones para becas de estudiantes universitarios

“Entonces el algoritmo y la inteligencia artificial calificaron esos ensayos y todas las respuestas y de ahí salió, sin que nosotros supiéramos ningún nombre, de ahí salió la cantidad de preseleccionados que fueron un poco más de 1 mil 500”, destacó.

Mendoza explicó que también los trabajadores sociales de la dirección de becas, han verificado que lo que los postulantes dijeron en su formulario es cierto.

“Y conforme a eso hemos ido aprobando a los preseleccionados, pero en ningún momento nosotros sabíamos quién era la persona x, y que había sido candidata o no”, agregó.

SEGEPLAN: EVALUACIÓN NO ESTABLECE DATOS DE TS

Asimismo, el titular de Segeplan pidió a esta redacción hablar con comunicación social de la entidad para contar con una postura oficial, por lo cual la Secretaría explicó que la selección de becarios es anonimizado debido a que la plataforma electrónica que se construyó para este programa busca proteger los datos personales de los futuros becarios, por lo que aseguró que no hay forma que el Comité Técnico tenga esta información al momento de aprobar una beca.

También, detalló que el programa Becas por Nuestro Futuro se ha caracterizado por ser eficiente y transparente desde sus inicios.

Derivado de lo anterior, destacó que la selección de los becarios es con base a los criterios establecidos por el reglamento del Fondo Nacional de Becas, el cual pondera la situación socioeconómica de la persona, si la carrera elegida es priorizada para el desarrollo del país y su compromiso por su comunidad

Al mismo tiempo, remarcó que el proceso de aprobación se hace a través de una plataforma electrónica que reduce el sesgo humano y resguarda los datos personales. 

Además, subrayó que la evaluación de los perfiles no establece una verificación de datos en el TSE, por lo que indicó que “ignoramos si una persona pertenece o no a un partido político”.

BECAS POR NUESTRO FUTURO

La administración de Arévalo a través de Segeplan, lanzó el programa Becas por Nuestro Futuro como parte del Fondo Nacional de Becas, el cual brinda becas completas o parciales para estudios de pregrado, posgrado y formación técnica no universitaria, tanto en el país como en el extranjero. 

“Lo económico era una barrera”: Entre lágrimas, Arévalo entrega la primera beca en Ingeniería Civil

La primera convocatoria estuvo abierta del 1 de abril al 31 de mayo, pero Arévalo anunció una segunda fase a la que se podrá aplicar hasta el próximo 31 de agosto.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorNetflix se despide de su plan básico: ¿afectará a Guatemala?
Artículo siguienteQueremos ser respetados por nuestro tamaño», afirma Lula ante negociaciones por aranceles de Trump