Un vehículo provocó un accidente de tránsito en el que resultó herido un hombre y su hijo falleció, en Vuelta al Lago. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez
Un vehículo provocó un accidente de tránsito en el que resultó herido un hombre y su hijo falleció, en Vuelta al Lago. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez

La madrugada del pasado sábado 26 de julio se pintó de luto luego de un aparatoso accidente, en el cual el conductor de un vehículo lesionó a Carlos Humberto Colindres y dejó sin vida a su hijo Jorge, mientras se transportaba sobre Vuelta al Lago, en el municipio de Amatitlán.

La alarma sonó a las 5:00 de la mañana, por lo que Carlos Humberto empezó a despabilarse para emprender su viaje hacia su trabajo en un pequeño chalet con vista al lago, en donde apoya a su madre, debido a la avanzada edad.

Las chispas de sol aún esperaban al amanecer para relumbrar sobre el manto del lago, cuando Carlos Humberto empezó a despertar a su hijo, un niño de 9 años que lo acompañaba a todos lados.

Con 56 años, Carlos Humberto transformó una bicicleta para poderse trasladar hacia el chalet, un pequeño asiento en donde llevaba a Jorge. 

Ambos salieron de casa, cerraron con llave, y emprendieron viaje en el camino de siempre, en Vuelta Al Lago, en donde los automóviles pasan esporádicamente. 

Sin embargo, 11 minutos después de las 5:00 a.m. el vehículo impactó en contra de ambos durante el viaje, lo que provocó varias lesiones graves en contra de Carlos Humbero, y provocó que Jorge falleciera en el lugar.

Tras el incidente, el conductor del vehículo se dio a la fuga. Ahora la familia de las víctimas, exige justicia y espera que la persona que provocó el hecho se haga responsable.

Siete mil accidentes de tránsito en el 2024 y el 49% lo protagonizan motocicletas

VEHÍCULO IBA A TODA VELOCIDAD, SEGÚN SOBRINA DE AFECTADO 

Tras el incidente, Sofía Colindres, sobrina de Carlos Humberto, empezó una investigación por su parte para determinar cómo había ocurrido el incidente, por lo cual solicitó las cámaras de seguridad de los lugares.

“Ese día mi tío salió como a las 5:00 de la mañana en punto de su casa, porque llega como en media hora, a veces llega 5:20 al chalet, pues ese día iba mi sobrinito con él atrás, había sábados que no lo acompañaba, pero justamente este sábado sí”, explicó.

Según explicó, cuando verificó las cámaras de seguridad, logró observar que el vehículo que provocó el accidente iba a toda velocidad en las vueltas de la carretera, incluso se salió del carril.

De acuerdo a Sofía, iba cerca de la iglesia católica del lugar, en donde existe una recta, cuando el vehículo impactó en contra de ambos. “Se escuchó un ruido horrible”, indicó.

La sobrina de Carlos Humberto también aseguró que luego del incidente, la persona ni siquiera hizo el intento de frenar y se dio a la fuga con rumbo a Villa Canales.

“Incluso se pasa al otro carril. Yo me imagino que si otro carro hubiera venido en vía contraria iba a chocar con el otro carro, pero él ni siquiera intentó frenar. Yo pienso que iba a más de 70 kilómetros por hora”, agregó.

También, destacó que incluso, las cámaras de seguridad no lograron captar el número de placa del vehículo debido a la velocidad con que viajaba.

Según Sofía, existe inconsistencia, ya que en donde ocurrió el accidente existe un poste de alumbrado público y la bicicleta de Carlos Humberto tenía franjas reflectivas, por lo que no cree que el conductor no haya visto a las personas. 

“Él menciona que se orilló, pero el carro también se orilló, yo me imagino que iba en estado de ebriedad para no tener ese sentido común de parar y ver lo que pasó. Se dio a la fuga”, afirmó.

Sofía sostiene que el responsable del hecho no pudo no haberse dado cuenta que cometió el hecho, ya que en los vídeos de las cámaras de seguridad se logra escuchar el estruendoso sonido que provocó el incidente.

Cada día, dos personas son víctimas de accidentes con transporte pesado en Guatemala

PIDE QUE SE CUMPLA LA LEY

Sofía relató que después del incidente, pasó un vehículo tipo camioneta, de donde descendió un hombre quien auxilió a su tío y dio aviso a los bomberos, y también alertó a su familia.

“Tenemos un conocido que es bombero, entonces él llegó rápido a auxiliar, mientras llegaba los bomberos con la ambulancia, entonces mientras ellos llegaron, tengo entendido que el bombero que había llegado primero, les dijo que lo llevaran de emergencia al Hospital nacional de Amatitlán”, indicó.

Sin embargo, resaltó que su tío no pudo ser atendido en el centro asistencial, debido a los daños que sufrió durante los temblores del pasado 8 de julio, por lo que fue trasladado hacia el Hospital de Villa Nueva.

“Lo que sí hicieron en el Hospital de Amatitlán fue que lo entubaron y le pusieron unas ondas, si no lo hubieran hecho, se hubiera muerto en ese instante”, destacó.

De acuerdo a Sofía, al lugar no se hizo presente la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).

Tras el incidente, Sofía hizo un llamado para que se cumpla la ley, a la vez que pidió a las personas evitar conducir cuando toma bebidas embriagantes porque se pone en riesgo la vida de las demás personas.

“No es justo que personas justas e inocentes paguen por las malas decisiones de las personas. Que se pongan la mano en la conciencia y tomen conciencia de sus actos y que sean responsables por las consecuencias y los daños que puedan ocasionar después”, concretó.

AL MENOS UN ACCIDENTE AL MES

De acuerdo a la Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de la Incidencia Criminal (Pladeic) del Ministerio de Gobernación (Mingob) se reporta al menos un accidente de tránsito cada mes en el que se ven involucradas bicicletas.

También, Gobernación detalla que estos incidentes tienden a ocurrir mayoritariamente en áreas rurales, y en horarios de 6:00 a 11:50 horas. 

RECOMENDACIONES

Para evitar este tipo de incidentes, el vocero de la Policía Municipal de Tránsito de la Ciudad de Guatemala, Amílcar Montejo, pide a los automovilistas estar atentos a reaccionar ante cualquier novedad en el tránsito.

También, indicó que los conductores deben conocer que hay otras formas de transporte que utilizan el carril derecho de los tramos, y que se debe reducir la velocidad antes de entrar a la curva.

Al mismo tiempo, requirió activar luces de emergencia en caso de que haya visibilidad afectada por niebla, falta de alumbrado público o arboledas.

A su vez, pidió a los conductores hacer revisión constante de plumillas, sistemas de luces, y neumáticos que respondan ante emergencia o hechos fortuitos.

“Se debe considerar tener a la mano, teléfonos de emergencia, números de servicios como grúas, pinchazos, incluso hasta de un abogado ante cualquier novedad en la conducción, especialmente el de aseguradoras”, agregó.

Subrayó que relacionar el alcohol con el volante y manubrio es de alto riesgo, y esta fórmula puede crear hechos que pueden relacionar a los conductores en incidentes legales en los que se verán atrapados durante años.

De igual manera, la Dirección General de Seguridad y Protección Vial (Provial) recomendó a los conductores de las diferentes rutas del país, respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante, respetar señales de tránsito y no conducir bajo efectos de licor.

Además, ante cualquier emergencia en carretera, indicó que los usuarios no deben dudar en llamar al 1520 de Provial.

MP SIN RESPUESTA

La Hora se comunicó con el Departamento de Información y Prensa del MP para conocer detalles sobre la investigación, pero hasta el cierre de esta nota no se ha tenido respuesta. De contar con información será colocada en este espacio.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorCancelación contra partido Movimiento Semilla sigue vigente, Sala vinculada a Felipe Alejos rechaza amparo
Artículo siguienteTSE: Informática contempla Q218 millones para compra de equipo y contrataciones