
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, sumó al menos dos multas, derivado de las medidas de hecho que iniciaron con el fin de presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
Aunque el sindicato magisterial decidió levantar el campamento en la Plaza de la Constitución luego de 56 días, al menos dos Juzgados impusieron multas debido a que el STEG decidió negarse a cumplir con levantar las medidas de hecho y reactivar las actividades escolares.
En total, los miembros del magisterio, incluyendo el Comité Ejecutivo Nacional y los dirigentes seccionales y subseccionales deberán pagar alrededor de Q3 millones 488 mil en multas.
Durante su discurso luego de una marcha que inició en los “cuatro puntos cardinales” y finalizó en el campamento de la Plaza de la Constitución, Joviel Acevedo aseguró que los jueces no tenían la solvencia ni la legalidad para accionar contra el magisterio.
También, aseguró que pagarían las multas con el Bono 14, el cual afirmó que normalmente es utilizado para pagar otro tipo de deudas.
Además, Joviel Acevedo aseguró que interpondrán un ocurso ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para evitar pagar las multas.
«No hay vencidos, ni vencedores», afirma el STEG de Joviel Acevedo tras retirada de la Plaza
LA PRIMERA MULTA
El pasado 17 de julio, el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala impuso la primera multa en contra del STEG, debido a que incumplió con la resolución con la que ordenó levantar la asamblea permanente convocada por la dirigencia del magisterio.
En dicha oportunidad, el Juzgado Quinto de Trabajo impuso una multa de Q4 mil a cada uno de los nueve integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del STEG, así como contra los sesenta y ocho dirigentes seccionales y más de 786 dirigentes subseccionales.
La multa derivó de una resolución del 23 de junio, en la que el Juzgado Quinto de Trabajo otorgó un amparo en definitiva a la Procuraduría General de la Nación (PGN) por la suspensión indebida de clases.
A su vez, la judicatura ordenó al Comité Ejecutivo del STEG, así como a dirigentes seccionales y subseccionales deponer la convocatoria realizada a nivel nacional y departamental para declararse en «Asamblea Permanente» desde el pasado 19 de mayo.
Joviel Acevedo amenaza con “segunda fase” de medidas y acusa a Arévalo de golpear y denigrar al STEG
La resolución estableció que el STEG debía de informar en un plazo de dos días a los directores de las escuelas públicas que no se está realizando un llamado a participar en la Asamblea Permanente y remitir las copias de los oficios a la judicatura.
También, la judicatura decidió que la figura de “asamblea permanente” no se encontraba en la legislación vigente, por lo que la medida vulnera los derechos de la niñez, adolescencia y juventud.
A pesar de ello, el STEG no cumplió con lo ordenado, por lo cual el 27 de junio, el Juzgado Quinto de Trabajo certificó lo conducente contra los miembros del Comité Ejecutivo del STEG, así como dirigentes seccionales y subseccionales, y remitió el expediente al Ministerio Público (MP).
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
SEGUNDA MULTA
De la misma forma, el Juzgado Primero Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala impuso una sanción económica en contra del Comité Ejecutivo del STEG el pasado 21 de julio.
La decisión fue tomada debido a que el STEG se negó a presentar documentación que comprobara que los maestros habían reanudado las clases en los centros escolares que habían permanecido cerrados por el paro laboral convocado por la dirigencia del STEG.
“En virtud de la negativa por parte de la entidad denunciada del cumplimiento de lo ordenado, se procede hacer efectivo los apercibimientos decretados”, indicó.
De esta cuenta, la judicatura impuso una multa de Q4 mil en contra del Comité Ejecutivo, conformado de la siguiente forma:
Joviel Acevedo, secretario general
Osvaldo Pérez Elías, secretario general adjunto
José Lázaro Secay Sanúm, secretario general de la seccional de Chimaltenango
Rodrigo Eugenio Hernández Boche, secretario general de la seccional de Sacatepéquez
Hugo Rubén Gómez Gómez, secretario general de la seccional de Huehuetenango
Joel Antonio López y López, secretario general de la seccional de Santa Rosa
Arnulfo René Cano Aldana, secretario general de la seccional de Petén
Salvador Rolando Casasola Guerra, dirigente en la seccional de Zacapa
Sandra Carolina Méndez Duarte, dirigente en la seccional de Zacapa
En dicha oportunidad, la judicatura también decidió certificar lo conducente en contra del STEG y trasladar el expediente al MP por la posible comisión de algún delito, según dio a conocer la PGN.
LAS MEDIDAS DEL STEG
El STEG realizó una serie de medidas que incluyen marchas, bloqueos, manifestaciones, así como paros labores y un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura, con el fin de presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
De nuevo, huestes de Joviel quisieron recurrir a la violencia contra periodista de La Hora
Sin embargo, la titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, afirma que el Pacto Colectivo entrega una serie de privilegios a la dirigencia del STEG, que incluso convierten a Joviel Acevedo en un “cuasiministro”, según Arévalo.
A pesar de las múltiples acciones, el STEG decidió retirarse del campamento de la Plaza de la Constitución, luego de una marcha que inició desde los “cuatro puntos cardinales”.
Previamente, Joviel Acevedo aseguró que no finalizarían las medidas de hecho hasta que se realizara una mesa de diálogo nacional liderada por diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) cercanos a Sandra Torres, sin embargo, por la noche del lunes, empezaron a retirar las carpas.
Este martes, el STEG aseguró que “viene la segunda fase, donde somos llamados todos a participar en esta lucha, en esta pelea que apenas empieza”.
56 días después, STEG de Joviel Acevedo retira campamento en la Plaza de la Constitución
En tendencia:
Luis Aguirre pierde las formas y lanza una llanta en citación con Ministro
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Caso Semilla: Ante falta de pruebas, Juez Fredy Orellana cierra proceso a favor de Alejandra Chiroy
"No hay vencidos, ni vencedores", afirma el STEG de Joviel Acevedo tras retirada de la Plaza
Esto deberá pagar el STEG de Joviel Acevedo en multas por el paro a las actividades escolares