La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, envió un mensaje al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, para que pongan fin a las medidas de hecho, acaten los fallos judiciales, y reactiven las actividades escolares.
La jefa de la cartera educativa brindó declaraciones este lunes 21 de julio, luego de una marcha del magisterio desde los “cuatro puntos cardinales”, que finalizó en la Plaza de la Constitución, en donde el STEG mantiene un campamento con el fin de presionar a la administración de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo.
Según explicó la ministra de Educación, alrededor del 10% de las escuelas del país continúan cerradas por las medidas de hecho que ha impulsado el sindicato magisterial.
También, resaltó que el propio Joviel Acevedo reconoció en el Congreso que las movilizaciones son coordinadas por la dirigencia del STEG.
En esta línea, destacó que la marcha se suma a las acciones que el STEG ha realizado desde semanas atrás, las cuales profundizan la desobediencia a las resoluciones judiciales vigentes, y que se traducen en escuelas cerradas y en niñez, adolescencia y juventud sin clases.
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
MINISTRA: CON LA EDUCACIÓN NO SE NEGOCIA
Asimismo, durante su mensaje al sindicato magisterial, la titular de Educación fue reiterativa en afirmar que con el derecho a la educación no se negocia.
Giaracca afirmó que la cartera educativa, a diferencia del STEG, acata la ley y todas las órdenes judiciales, no solo las que le resultan convenientes.
“Con esa solvencia, invito a la dirigencia sindical a asumir su responsabilidad, poner fin inmediato a las medidas de hecho ya declaradas ilegales por distintas instancias judiciales. Cumplir cada fallo y permitir que todas las aulas permanezcan abiertas”, indicó.
También, brindó su respaldo absoluto a directoras, directores, así como supervisores departamentales que han enfrentado violencia, lo cual remarcó que es inadmisible en las comunidades educativas, en donde no hay cabida para la mentira, violencia, ni impunidad.
#LHEnBreve La titular del Ministerio de Educación, Anabella Giracca, hace un llamado al STEG, liderado por Joviel Acevedo, para que acaten los fallos de las cortes, y permitir que las actividades escolares se reactiven. También, condenó las agresiones a periodistas, luego que un… pic.twitter.com/foTbDislYt
— Diario La Hora (@lahoragt) July 22, 2025
Al mismo tiempo, recordó la agresión a periodistas de La Hora el pasado 15 de julio, que cubrían el retiro de las carpas del STEG en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, por lo cual subrayó que la libertad de prensa es un pilar irrenunciable de la democracia.
“Lo primero para ser maestro es educar con el ejemplo. No habrá tregua en la defensa del derecho a aprender. Cada escuela abierta, cada docente enseñando, cada estudiante aprendiendo. Ese es el compromiso inquebrantable del Mineduc”, concretó.
STEG CONTINUA MEDIDAS DE HECHO
Este lunes, el STEG sumó una nueva medida de hecho para presionar al gobierno de Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, el cual, en palabras de la ministra de Educación, brinda privilegios a la dirigencia del magisterio.
El STEG realizó una marcha de los “cuatro puntos cardinales”, que finalizó en la Plaza de la Constitución, en donde el sindicato mantiene un campamento.
También, a dichas medidas se une un paro de labores, así como bloqueos, y manifestaciones que se han reducido conforme el pasar de las semanas.
Con el fin de reactivar las actividades escolares, la Procuraduría General de la Nación (PGN) ha interpuesto varias acciones de amparo, incluyendo en el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, el cual resolvió deponer la asamblea permanente que convocó la dirigencia del sindicato.
Sin embargo, el STEG aún no ha acatado a la resolución, por lo cual la judicatura certificó lo conducente contra el Comité Ejecutivo, así como contra sus dirigentes seccionales y subseccionales, e impuso una multa de Q4 mil.
Joviel Acevedo amenaza con “segunda fase” de medidas y acusa a Arévalo de golpear y denigrar al STEG
Además, el Juzgado Primero Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala certificó lo conducente contra el STEG e impuso una multa de Q4 mil contra el Comité Ejecutivo debido a que no acató la orden para reanudar las clases en centros escolares.
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Rafael Curruchiche publica tuit, se arrepiente y lo borra
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico