El líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, acusó al presidente Bernardo Arévalo de “denigrar” y “golpear” al magisterio, durante una marcha que empezó desde los “cuatro puntos cardinales” y que finalizó este lunes 21 de julio en la Plaza de la Constitución.
“Le decimos a Bernardo Arévalo, que no vuelva a suceder lo que sucedió hace ocho días”, afirmó Joviel Acevedo, recordando el retiro de las carpas que realizó la Policía Nacional Civil (PNC) de los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.
También, destacó que saben perfectamente que durante La Ronda, la administración de Arévalo, los “trata de la forma que ellos quieren”, ya que, según Acevedo, los han denigrado diciendo que son un grupúsculo de 5 mil maestros. “Nos trata de la peor forma”, indicó.
De acuerdo a Joviel Acevedo, en la marcha había miles de maestros que pensaron que Bernardo Arévalo era igual que su padre, Juan José Arévalo.
“Pensando que eras igual que tu papá, y ahora nos golpeas, ahora nos das ese trato. Que no se te olvide tu campaña publicitaria, en tiempo de campaña política, todo lo que ofreciste al magisterio, ahora lo golpeas, ahora lo denigras”, indicó.
HABLA DE ROBOS Y POLICÍAS LLORANDO
De la misma forma, Joviel Acevedo aseguró que a catorce maestras de El Progreso les robaron sus papeles, medicinas y hasta “sus prendas íntimas”.
“Son compañeras y ellas merecen un respeto. ¿Quién dice que las mujeres son el sexo frágil? ¿Quién dice eso? Pero tampoco vamos a dejar que la estén golpeando, tampoco vamos a estar dejando que las están humillando”, indicó.
También, Joviel Acevedo aseguró que existe la justicia divina, por lo que aseguró que no “les vaya a extrañar cuando algo le vaya a pasar a alguien de sus familiares porque la justicia divina no deja”.
De acuerdo al líder magisterial, las maestras del STEG fueron golpeadas en un acto público, sin armas.
#AhoraLH l Joviel Acevedo, líder del STEG, arremete contra la administración de Bernardo Arévalo, ya que asegura que buscan polarizar a la población para mantenerlos callados, y afirma que quieren culpar al magisterio por el “deterioro” en el Palacio Nacional de la Cultura.
📹:… pic.twitter.com/bAWF4eoTCz
— Diario La Hora (@lahoragt) July 21, 2025
Aseguró que la PNC golpeó a los maestros en Puerto Barrios, por lo que aseguró que existe un historial que la administración de Arévalo está escribiendo en la historia de Guatemala.
A su vez, argumentó que durante el desalojo vio a varias agentes de la PNC llorando, quienes le mencionaron “yo tengo una hermana maestra”, por lo cual pidió a la entidad policial crear un sindicato.
ACUSA A ARÉVALO DE CREAR POLARIZACIÓN
Asimismo, Joviel Acevedo sostuvo que el gobierno de Arévalo podrá tener mucho dinero del Presupuesto para comprar dignidades y voluntades, así como para contar un gran número de netcenter para repetir una narrativa de mentiras
Según el dirigente magisterial, el gobierno de Arévalo busca la confrontación y la polarización de la población, con lo cual, en palabras de Joviel Acevedo, se cumple el dicho “en río revuelto, ganancia de pescadores”.
#AhoraLH l Joviel Acevedo, líder del STEG, resalta que habrá una segunda fase de la “lucha”, que argumenta que va mucho más allá del Pacto Colectivo, ya que buscan una mesa de diálogo nacional.
📹: José Orozco/LH
✍️: Engelberth Blanco/LH pic.twitter.com/ofV60b6Aon— Diario La Hora (@lahoragt) July 21, 2025
De acuerdo a Joviel Acevedo, Arévalo busca que la ciudadanía esté confrontada y polarizada, para que el STEG esté callada.
También, resaltó que la administración de Arévalo busca culpar al STEG del deterioro del Palacio Nacional de la Cultura, ya que el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) no le ha dado mantenimiento durante años.
Tras concentración del STEG, tráfico sigue complicado en zona 1 y sectores aledaños
SEGUNDA FASE
De la misma forma, Joviel Acevedo aseguró que seguirán luchando, y que las medidas de hecho que han implementado forman parte de una “primera fase”.
“Viene la segunda fase de esta lucha. Porque esta lucha va mucho más allá de un Pacto Colectivo, va mucho más allá de un incremento salarial, queremos más programas para nuestros alumnos”, indicó.
De acuerdo a Joviel Acevedo, ya que la administración de Arévalo no crea programas para mejorar la calidad educativa, buscan varias medidas como la entrega de un vaso de leche, así como vestimenta para los alumnos.
“Les duele, porque los 100 días que ellos tuvieron paralizado al país donde la policía no hizo nada, ustedes saben perfectamente cómo subió el precio de la canasta básica. Ustedes saben como están las carreteras. Ustedes saben cómo subió el precio de la energía eléctrica”, agregó.
En esta línea, el líder magisterial remarcó que buscan una mesa de diálogo a nivel nacional, que atienda los puntos que exigen.
¿Quiénes son los miembros del STEG que tienen licencia sindical junto a Joviel Acevedo?
HABLA DE MULTAS
Asimismo, Joviel Acevedo subrayó que varios juzgados les impusieron una multa de Q100 a Q4 mil, por lo que remarcó que los jueces no tienen solvencia, ni legalidad para accionar contra el STEG.
De acuerdo al dirigente sindical, medios de comunicación a quienes calificó de pasquines, se han reído y lo han cuestionado respecto a si pagará las multas.
Ante ello, aseguró que ha respondido que recibieron el Bono 14 recientemente, por lo cual lo usarán para pagar la multa.
#AhoraLH l Joviel Acevedo, líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), afirma que las judicaturas que les impusieron multas no tienen la solvencia para ello, pero que en todo caso, pagarán la sanción con el Bono 14 e interpondrá acciones para evitar… pic.twitter.com/R9D02HOd6M
— Diario La Hora (@lahoragt) July 21, 2025
También, resaltó que existen formas de defenderlo, por lo que presentarán ocursos ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para parar los abusos de los jueces.
“Es una persecución constante de todas las instituciones del Estado que maneja el Ejecutivo, la Oficina de Servicio Civil, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el MCD, el Ministerio de Gobernación”, aseguró.
De acuerdo a Joviel Acevedo, existe una “confabulación” para atacar al sector magisterial, pero en especial al STEG.
CONTINÚAN MEDIDAS
Este lunes 21 de julio, el STEG finalizó en la Plaza de la Constitución una marcha que salió desde los “cuatro puntos cardinales”, lo cual forma parte de una serie de medidas que incluyen bloqueos, manifestaciones, paros laborales y un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura con el fin de personal al gobierno de Arévalo para la firma del Pacto Colectivo.
En tendencia:
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
Avanza paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro: Neto Bran firma anticipo por Q12 millones
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago?
El inútil Parlacén, le sirvió a Bukele