
La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó, este lunes 21 de julio, que el Juzgado Primero Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala impuso una sanción económica en contra del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo y decidió certificar lo conducente en contra de los dirigentes de la organización.
Según explicó la judicatura, el STEG debía presentar documentación que probara que se habían reanudado las clases en los centros escolares que habían permanecido cerrados por suspensión de actividades a nivel nacional.
“En virtud de la negativa por parte de la entidad denunciada del cumplimiento de lo ordenado, se procede hacer efectivo los apercibimientos decretados”, destacó el Juzgado Primero de Trabajo.
Por ello, el Juzgado decidió certificar lo conducente en contra del Comité Ejecutivo Nacional del STEG, así como contra dirigentes seccionales y subseccionales, por lo cual trasladará el expediente al Ministerio Público (MP) para verificar la posible comisión de algún delito, según la PGN.
A la vez, la judicatura impuso una multa de Q4 mil a cada miembro del Comité Ejecutivo Nacional, los cuales deberán ser pagados en la tesorería de la Corte de Constitucionalidad (CC).
Estos son los integrantes del STEG que fueron multados:
Joviel Acevedo, secretario general
Osvaldo Pérez Elías, secretario general adjunto
José Lázaro Secay Sanúm, secretario general de la seccional de Chimaltenango
Rodrigo Eugenio Hernández Boche, secretario general de la seccional de Sacatepéquez
Hugo Rubén Gómez Gómez, secretario general de la seccional de Huehuetenango
Joel Antonio López y López, secretario general de la seccional de Santa Rosa
Arnulfo René Cano Aldana, secretario general de la seccional de Petén
Salvador Rolando Casasola Guerra, dirigente en la seccional de Zacapa
Sandra Carolina Méndez Duarte, dirigente en la seccional de Zacapa
OTRA MULTA
De la misma forma, el pasado 17 de julio, el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala también impuso una multa contra miembros del Comité Ejecutivo Nacional del STEG, así como contra sus dirigentes seccionales y subseccionales.
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
De acuerdo a la resolución, el Juzgado Quinto de Trabajo impuso multas de Q4 mil contra 863 miembros del STEG, por lo cual deberán pagar alrededor de Q3 millones 452 mil en total.
La resolución derivó de un amparo en definitiva por parte de la judicatura, con la que ordenó al STEG informar a los directores de las escuelas públicas que no se está realizando un llamado a participar en la Asamblea Permanente, ya que esta figura no está en la legislación vigente y vulnera los derechos de la niñez, adolescencia y juventud.
El pasado 18 de julio, Joviel Acevedo y miembros del STEG se hicieron presentes a una reunión con diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), en donde el líder magisterial aseguró que pagarán la multa, ya que acaban de recibir el Bono 14, lo que muchos utilizan para pagar deudas.
Sin embargo, Joviel Acevedo aclaró que harán lo que corresponde en ley, para evitar pagarla, ya sea presentando un ocurso u otro fundamento legal para quitarse la multa, pero remarcó que cuentan con la bonificación.
Aunque Joviel Acevedo indica que pagarán multa, acciona penalmente para no realizarla
CONTINÚAN ACCIONES DEL STEG
A pesar de las acciones interpuestas por la PGN para reactivar las actividades escolares, el STEG continúa con las medidas de hecho, incluyendo el paro laboral, el campamento en la Plaza de la Constitución, así como una marcha que salió desde los “cuatro puntos cardinales” con dirección al Centro Cívico.
Las medidas de hecho iniciadas por el sindicato magisterial buscan presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, el cual la ministra de Educación, Anabella Giracca, afirma que brinda privilegios a la dirigencia del STEG, por lo cual la PGN interpuso una inconstitucionalidad contra siete artículos del referido acuerdo.
MP confirma recepción de denuncia de Joviel contra Samuel Pérez y compañía
Durante este lunes, cuatro marchas que salieron desde los “cuatro puntos cardinales” llegaron a la Plaza de la Constitución, en donde Joviel Acevedo aseguró que buscan una mesa de diálogo nacional.
En tendencia:
¿Habrá prórroga? Esto dice la SAT por el pago del impuesto de circulación
Samuel Pérez empoderó a Luis Aguirre; Bernardo Arévalo y Gobierno ahora ven las consecuencias
Escuelas en Huehuetenango: de 3 mil cerradas por paro de STEG a mil, dice director departamental
Samgua afirma que medidas del STEG de Joviel buscan mantener privilegios de “cúpula” sindical
Fin de la canícula: Insivumeh pronostica tormentas y fuertes lluvias en Guatemala