De nuevo, huestes de Joviel quisieron recurrir a la violencia contra periodista de La Hora

Engelberth Blanco

Como ya se ha vuelto costumbre, los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, intentaron recurrir a la violencia en contra de periodistas de La Hora, cuando desinstalaban el campamento que mantuvieron en la Plaza de la Constitución.

El periodista de La Hora, Fabricio Alonzo, se trasladó hacia la Plaza de la Constitución para documentar que miembros del STEG empezaron a retirar las carpas luego de 56 días.

Sin embargo, buscaron evitar que el fotoperiodista de La Hora cumpliera con su labor periodista de documentación del hecho.

Seguidores de Joviel arremeten en contra de periodista de La Hora en medio de desalojo

Durante el incidente, seguidores de Joviel Acevedo empezaron a lanzar bolsas de agua en contra del periodista de La Hora, para evitar que se acercara al líder magisterial, quien se encontraba dentro de una carpa.

También, en el lugar se encontraba Sandra Carolina Méndez Duarte, secretaria departamental del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en Zacapa, quien en otras ocasiones ha recurrido a la violencia contra periodistas.

OTRO ATAQUE

Esta no es la primera ocasión que miembros del STEG intentan atacar a periodistas de La Hora, debido a que el pasado 15 de julio, seguidores de Joviel Acevedo corrieron a Fabricio Alonzo e intentaron recurrir a la violencia.

El hecho ocurrió cuando la Policía Nacional Civil (PNC) retiró las carpas del STEG de los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, con el fin de resguardar el patrimonio cultural y evitar que continúe el daño en el edificio.

Durante el operativo, Joviel Acevedo se acercó al escenario que instalaron en el campamento, pero integrantes del STEG impidieron a periodistas acercarse al líder magisterial.

Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden

Varios integrantes del STEG buscaron arrebatar el equipo de documentación de Fabricio Alonzo, y lanzaron insultos y amenazas en contra del periodista de este medio de comunicación.

Entre los miembros del STEG que intentaron agredir al reportero de La Hora estaba Sandra Carolina Méndez Duarte, secretaria departamental del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en Zacapa.

OTROS INCIDENTES 

El pasado 25 de junio, cuando el STEG celebró el Día del Maestro en la Plaza de la Constitución, Méndez Duarte lanzó varios insultos contra este medio y expresó «medios faferos, La Hora específicamente. Son sicarios de la pluma, ¡así que fuera».

El pasado 10 de abril, durante una marcha del STEG también fueron agredidos los periodistas, Marvin del Cid y Sonny Figueroa.

RETIRAN CAMPAMENTO

Después de 56 días, el STEG inició el retiro del campamento que instalaron en la Plaza de la Constitución, con el fin de presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, que según la ministra de Educación, Anabella Giracca, otorga privilegios a la dirigencia del STEG.

¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?

Joviel Acevedo había anunciado que retirarían el campamento cuando se iniciara una mesa de diálogo que fuera liderada por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

“Nosotros con mucho gusto, si ustedes son garantes de esa mesa de diálogo, la podemos iniciar el lunes, si ustedes quieren mañana sábado, domingo o lunes, por nosotros no hay ningún problema”, aseguró durante una citación en el Congreso con diputados de la UNE y autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc).

De igual manera, luego de una marcha que inició en los «cuatro puntos cardinales» y que finalizó en la Plaza de la Constitución, el líder del magisterio afirmó que iniciarían una «segunda fase» de medidas de hecho.

56 días después, STEG de Joviel Acevedo retira campamento en la Plaza de la Constitución

“Viene la segunda fase de esta lucha. Porque esta lucha va mucho más allá de un Pacto Colectivo, va mucho más allá de un incremento salarial, queremos más programas para nuestros alumnos”, remarcó.