Tras salir de una acalorada reunión en el Congreso, el líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, evitó hablar de la agresión que sufrió el periodista de La Hora, Fabricio Alonzo, durante el desalojo del Palacio Nacional de la Cultura por parte de la Policía Nacional Civil (PNC).
El pasado 15 de julio, la PNC realizó un operativo en el que retiró las carpas que el STEG colocó en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura como medida de presión al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
En medio del operativo, Joviel Acevedo apareció, por lo cual un grupo de maestros intentó agredir al reportero de Diario La Hora, al mismo tiempo que intentaron arrebatarle su equipo de documentación.
De esta cuenta, el líder magisterial fue cuestionado sobre el hecho al finalizar la citación con diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc), que se vio interrumpida por un grupo de diputados electos con el Movimiento Semilla.
“Es que la policía llegó a hacer esas acciones”, indicó Joviel Acevedo, evadiendo el cuestionamiento, mientras varios miembros del STEG empujaban a periodistas.
También, el dirigente magisterial indicó “¿y por qué no denuncian a esa gente? Denuncie, denuncie”.
Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden
Durante la entrevista, Joviel Acevedo defendió a los miembros del STEG que empujaban periodistas. “No provoquen”, afirmó mientras subía de tono y pedía a los reporteros organizarse.
EL INCIDENTE
El pasado 15 de julio, periodistas de La Hora se acercaron al Palacio Nacional de la Cultura durante el desalojo realizado por la PNC con el fin de documentar el retiro de las carpas del campamento que mantiene el STEG.
Durante el hecho, Joviel Acevedo se hizo presente frente al escenario que colocaron en la Plaza de la Constitución, por lo cual periodistas se acercaron hasta el líder magisterial.
Sin embargo, un grupo de personas empezó a agredir verbalmente a periodistas de La Hora, para evitar un acercamiento con Joviel Acevedo.
Seguidores de Joviel arremeten en contra de periodista de La Hora en medio de desalojo
También, en repetidas ocasiones, los miembros del STEG amenazaron a reporteros con arrebatarle su equipo de documentación.
Una de las personas que amenazó a periodistas de este medio de comunicación fue Sandra Carolina Méndez Duarte, secretaria departamental del STEG en Zacapa y directora del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) de telesecundaria en la aldea El Jute, el referido departamento.
En tendencia:
Samgua afirma que medidas del STEG de Joviel buscan mantener privilegios de “cúpula” sindical
¿Habrá prórroga? Esto dice la SAT por el pago del impuesto de circulación
Samuel Pérez empoderó a Luis Aguirre; Bernardo Arévalo y Gobierno ahora ven las consecuencias
Fin de la canícula: Insivumeh pronostica tormentas y fuertes lluvias en Guatemala
STEG de Huehuetenango adelanta que "habrá sorpresas" y asegura que "están abiertos a diálogo"