
El líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, condicionó el cese de las medidas de hecho con la instalación de una mesa de negociación nacional, en donde los diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que responden a Sandra Torres, sean “garantes”.
El líder magisterial llegó este viernes 18 de julio a una citación en el Congreso con diputados de la UNE, la cual fue dirigida por el congresista Julio Marroquín, quien preguntó a Joviel Acevedo cómo llegar a una solución para reactivar las clases.
“Nosotros con mucho gusto, si ustedes son garantes de esa mesa de diálogo, la podemos iniciar el lunes, si ustedes quieren mañana sábado, domingo o lunes, por nosotros no hay ningún problema”, indicó.
Joviel Acevedo reiteró que si la UNE es garante de la mesa de negociación, incluso pueden levantar el campamento frente que aún mantienen en la Plaza de la Constitución que iniciaron luego de un paro de labores.
De acuerdo al dirigente sindical, el campamento les ha costado durante dos meses, por lo que aseguró que no se levantarán del lugar “así por así”, sin ninguna garantía.
Según explicó, el STEG necesita mínimamente un documento en donde se garantice la mesa de diálogo “amplia”, y junto con ello quienes la conformarán y fechas en que se reunirán.
INSISTE EN PACTO COLECTIVO
Asimismo, Joviel Acevedo afirmó que se debe garantizar la negociación del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, ya que desde hace más de un año y medio se ha violentado y judicializado el acuerdo.
Joviel Acevedo, arropado por diputados de Sandra Torres, se victimiza en el Congreso
“Se desjudicializa y no avanza. Ellos (el Ministerio de Educación) dicen que la confidencialidad, por eso dicen que no pueden discutir, no sé qué, acá. Cuando la mayoría de actas, y cosas que no se han discutido a lo interno de la mesa de negociación ya (…) anda ahí un montón de cosas que ni siquiera hemos discutido”, indicó.
Según el dirigente del STEG, la cartera de Educación los tilda de mentirosos, pero como sindicato están buscando la mesa de diálogo.
En línea de lo anterior, el diputado Marrroquín indicó que citarán el lunes 21 de julio a las 9:00 horas a las autoridades, para que el STEG tome una decisión sobre deponer las medidas de hecho.
“Si ustedes nos garantizan, si ustedes logran que también otras bancadas garanticen que nosotros también nos vamos tranquilos, sabiendo que también hay una mesa de negociación en donde vamos a ir resolviendo los temas, nosotros con mucho gusto, si para eso es el diálogo”, indicó.
De acuerdo a Joviel Acevedo, para el STEG el diálogo es el punto de equilibrio entre las dos partes.
Aunque Joviel Acedevo indica que pagarán multa, acciona penalmente para no realizarla
De nuevo, el líder magisterial insistió con la negociación del Pacto Colectivo, afirmando que Educación publicó temas que aún no se han discutido, aunque luego aseguró que fue un medio de comunicación.
“Nosotros lo que queremos es diálogo y negociación sincera, sin imposiciones. Porque ellos quieren hacer lo que ellos quieren hacer, (…) no es una camisa de fuerza tampoco y todos tenemos que poner de nuestra parte”, afirmó.
Joviel Acevedo continuó indicando: “y si ustedes nos aseguran el lunes. El gobierno de la República creó un acuerdo gubernativo a principios de este año para entrarle a la cuestión de las crisis, incluso nos quieren nombrar a un comisionado presidencial para las crisis, por qué no exigimos que se abra ese acuerdo gubernativo”.
Joviel se encara con diputados de Raíces y usa mujeres para defenderse
Además, agregó que si la UNE les garantiza la mesa de diálogo, con “mucho gusto” levantan las medidas de hecho como una muestra real de buena voluntad y que el diálogo es la solución de cualquier crisis.
MEDIDAS DE HECHO
El STEG de Joviel Acevedo ha realizado una serie de medidas de hecho que incluyen bloqueos, manifestaciones, marchas, paros labores, así como un campamento en el Palacio Nacional de la Cultura, con el fin de presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo.
«Vienen de los cuatro puntos cardinales»: Acevedo dice que caminatas llegarán para una concentración
Sin embargo, la administración de Arévalo señala que el Pacto Colectivo entrega beneficios a Joviel Acevedo que lo convierten en un cuasiministro, por lo cual presentaron una inconstitucionalidad contra siete artículos del acuerdo.
En tendencia:
Samuel Pérez empoderó a Luis Aguirre; Bernardo Arévalo y Gobierno ahora ven las consecuencias
En medio de polémica, UFM asegura que política española no ha ejercido funciones docentes
Donde manda capitán…
Eduardo Masaya asume como prosecretario de la JD del CANG, tras ser beneficiado con medidas sustitutivas
Empresas sin señalamientos no participan y a DGAC le toca adjudicar limpieza de La Aurora a entidad cuestionada