STEG inicia caravana desde Huehuetenango tras desalojo del Palacio Nacional de la Cultura

Engelberth Blanco

Por medio de sus redes sociales, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, dio a conocer que inició una caravana desde Huehuetenango, tras ser desalojados del campamento en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

La filial del STEG en Huehuetenango dio a conocer que inició una caravana desde el edificio municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, en el referido departamento, el pasado martes 15 de julio.

De acuerdo a varios de los vídeos compartidos por el STEG los miembros del sindicato magisterial han caminado acompañados de varios vehículos y pancartas sobre la CA-1 Occidente.

También, la filial del STEG detalló que cuando la caravana llegó a Totonicapán, se unieron miembros del sindicato del referido departamento.

De acuerdo al STEG, la caravana tiene como punto final la Ciudad de Guatemala, sin embargo, se desconoce cuándo finalizarán la marcha.

 

DESALOJO 

El pasado martes, la Policía Nacional Civil (PNC) se hizo presente en los alrededores del  Palacio Nacional de la Cultura para retirar las carpas que instaló el STEG desde el pasado 26 de mayo, como una medida de presión contra el gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo.

De acuerdo a la PNC, el operativo tuvo como objetivo resguardar el Palacio Nacional, así como proteger el patrimonio cultural de la nación, recuperar espacios públicos, devolver el derecho a la libre locomoción y brindar seguridad a trabajadores del Ejecutivo.

Durante el operativo, La Hora documentó que Joviel Acevedo se hizo presente en el escenario, por lo cual varios miembros del STEG intentaron agredir a los reporteros.

¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?

Al finalizar, Joviel Acevedo indicó que “mañana seremos burla de los medios de comunicación que está pagando Bernardo Arévalo y Anabella Giracca, seremos burla, se divertirán, mañana los comentarios: ‘los sacaron, ya era tiempo, lástima que no los metieron al bote’. Tranquilos, aquí estamos y vamos a seguir luchando hasta donde Dios nos dé fuerzas”.

MEDIDAS DEL STEG

El STEG ha realizado varias manifestaciones, bloqueos, paros laborales, así como el campamento en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura para presionar la firma del Pacto Colectivo, por lo cual la Procuraduría General de la Nación (PGN) presentó varias acciones de amparo para restablecer las actividades escolares.

Derivado de ello, la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó al STEG cesar de inmediato las amenazas de medidas de hecho y recalcó que el derecho de manifestación no puede ejercerse en detrimento del derecho de educación de miles de estudiantes.

Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden