¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?

Engelberth Blanco

Sandra Carolina Méndez Duarte, secretaria departamental del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en Zacapa, arremetió contra periodistas de La Hora durante el desalojo que realizó la Policía Nacional Civil (PNC) a miembros del magisterio en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

De acuerdo con fuentes con conocimiento del tema del Ministerio de Educación, Méndez Duarte, es directora del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) de telesecundaria en la aldea El Jute, en Zacapa, en donde las clases se encuentran suspendidas debido a los paros labores del STEG, ha ganado notoriedad en diferentes ocasiones por ser parte del círculo de protección que resguarda a Joviel.

La dirigente sindical empezó laborando en el INEB de El Jute el 1 de julio de 2010, como técnico especializado en telesecundaria bajo el renglón 022, y fue hasta febrero de 2019 que logró el puesto de Catedrático Especializado Tiempo Completo, bajo el renglón 011, según explicó la fuente del Mineduc, pero que pidió no ser citada. 

Sandra Méndez, dirigente del STEG en Zacapa. Foto La Hora: Sonny Figueroa.
Sandra Méndez, dirigente del STEG en Zacapa. Foto La Hora: Sonny Figueroa.

Sin embargo, Méndez Duarte no es conocida por su trabajo dentro de las aulas, sino que destaca por su resguardo a Joviel Acevedo, ya que evita que se acerquen al líder magisterial agrediendo a periodistas.

El apoyo a Joviel Acevedo ha sido tal que lo ha acompañado en los paros laborales, sin embargo, no está liberada, según la fuente que habló con este medio. Lo anterior quiere decir que no tiene autorización para dedicarse completamente a actividades sindicales, como si lo tiene el lider del STEG.

Sandra Méndez, la sindicalista y guardiana de Joviel Acevedo que acumula agresiones contra periodistas

ATAQUE CONTRA LA HORA

Nuevamente, este martes 15 de julio, la dirigente del STEG arremetió contra periodistas. En esta ocasión, Méndez Duarte, junto con un grupo de maestros y personas, intentó agredir y lanzó insultos contra reporteros de La Hora.

Periodistas de La Hora buscaron documentar a Joviel Acevedo, quien apareció en medio del desalojo en el escenario que instalaron en la Plaza de la Constitución.

Sin embargo, varias personas empezaron a intentar correr a los reporteros, incluyendo Méndez Duarte, quien señaló de ladrones a los medios de comunicación y al presidente Bernardo Arévalo.

Sandra Carolina Méndez Duarte, dirigente de la filial del STEG en Zacapa, frente a Joviel Acevedo con una botella en la mano y chaleco negro abierto, el pasado 10 de abril Foto La Hora: Daniel Ramírez
Sandra Carolina Méndez Duarte, dirigente de la filial del STEG en Zacapa, frente a Joviel Acevedo con una botella en la mano y chaleco negro abierto, el pasado 10 de abril Foto La Hora: Daniel Ramírez

“Tirarle el teléfono a la m… tirarle el teléfono a la m…”, amenaza Méndez Duarte, mientras un hombre intenta quitar el equipo de documentación a los periodistas.

El círculo de sindicalistas que blindan a Joviel Acevedo en las manifestaciones

También, la dirigente del STEG lanza el insulto “periodista de m…”, entre otros insultos, durante el incidente.

NO ES LA PRIMERA VEZ 

El pasado 25 de junio, en el contexto de la celebración del Día del Maestro, Méndez también lanzó improperios en contra de este medio y dijo «medios faferos, La Hora específicamente. Son sicarios de la pluma, ¡así que fuera!».

 

OTROS INCIDENTES

Uno de los últimos incidentes protagonizados por Méndez Duarte ocurrió el pasado 10 de abril, cuando agredió a los periodistas Marvin del Cid y Sonny Figueroa, quienes intentaban entrevistar al líder magisterial.

Joviel Acevedo, el lider del STEG, y a su lado la sindicalista Sandra Méndez intentando salvarlo de las preguntas incómodas de la prensa. Foto: La Hora / José Orozco.
Joviel Acevedo, líder del STEG, junto a la sindicalista Sandra Méndez —con gorra roja—, quien intenta salvarlo de las preguntas incómodas de la prensa. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.

Durante el incidente, el periodista Marvin del Cid cayó de espaldas, e identificó que fue agredido por Alejandro Raúl Alfredo Jarquin Méndez, hijo de Méndez Duarte y maestro de música en el establecimiento educativo que está bajo la dirección de la dirigente sindical.

También, en noviembre del año pasado, una maestra empujó al periodista de Emisoras Unidas, Omar Solís, por lo cual Méndez Duarte intervino de manera violenta y le gritó “¿Usted por qué es tan abusivo? ¡P…, respete, es una dama! Váyase a la mierda de aquí porque si … Váyase”.

En medio de desalojo al STEG, Joviel asegura que mañana serán “burla”, pero seguirán “luchando”

En dicha oportunidad, volvió a arremeter contra Solís, intentando arrebatarle el equipo de documentación, y expresando “¡Qué chingadera!”.

También, en mayo de 2023, Méndez Duarte arremetió contra la reportera de Guatevisión, Andrea Domínguez, cuando intentaba cuestionar a Joviel Acevedo en una citación en el Congreso de la República.

Méndez Duarte intentó empujar el micrófono de Domínguez y le gritó “¡Nosotros no le tenemos miedo a nadie, señorita! ¡No le tenemos miedo a nadie!», exclamaba, mientras justificaba la exclusión de los medios. «Porque ustedes nunca dicen la verdad. ¡Medio sucio!”.

Sandra Méndez, es una de las dirigentes cercanas a Joviel Acevedo, incluos, es una de las de su circuito de seguridad. Foto: La Hora / José Orozco.
Sandra Méndez, es una de las dirigentes cercanas a Joviel Acevedo, incluso, es una de las de su circuito de seguridad. Foto: La Hora / José Orozco.
CÍRCULO DE PROTECCIÓN

De la misma forma, La Hora publicó la nota “El círculo de sindicalistas que blindan a Joviel Acevedo en las manifestaciones”, en la que se detalla que Méndez Duarte forma parte de los grupos que resguardan a Joviel Acevedo durante las manifestaciones.

DESALOJO

Este martes, la PNC realizó un operativo con el fin de desalojar el campamento que instaló el STEG en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, con el fin de presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

El grupo, no obstante, aún permanece en la Plaza de la Constitución, en dónde instalaron un campamento y persisten pese a una resolución de la CC que les ordena volver a las aulas y deponer medidas de hecho.