
La Policía Nacional Civil (PNC) dio a conocer, este martes 15 de julio, que el operativo para desalojar al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) tuvo como objetivo la protección del Palacio Nacional de la Cultura y la recuperación del espacio público.
“Retira estructuras improvisadas que obstruían el paso peatonal en las banquetas del Palacio Nacional de la Cultura”, indicó.
También, señaló que el operativo es en cumplimiento a su mandato de velar por el orden público, proteger el patrimonio cultural y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
La Policía Nacional Civil informa: pic.twitter.com/Yxh1weYtiA
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 16, 2025
De acuerdo a la PNC, las estructuras improvisadas y diversos materiales colocados por supuestos maestros obstaculizaban las banquetas del Palacio Nacimiento de la Cultura.
PROTECCIÓN
Asimismo, la PNC resaltó que el procedimiento fue realizado en estricto respeto a los derechos humanos y bajo el protocolo de actuación policial sobre reuniones, manifestaciones y libertad de locomoción, priorizando el diálogo y la integridad de las personas y los derechos de la ciudadanía.
“Antes de la acción operativa, las personas presentes fueron informadas y se les explicó la necesidad de liberar el paso público para resguardar la seguridad de todos los usuarios de esta zona de alta influencia”, indicó.
Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden
A su vez, apuntó que las estructuras ubicadas en el centro de la Plaza de la Constitución no fueron intervenidas en el operativo.
Además, la PNC resaltó que la acción responde al deber de resguardar un edificio de valor histórico, cultural y simbólico para el país y «tiene como objetivos»:
- La protección del patrimonio cultural de la nación.
- La recuperación del espacio público para el uso libre y seguro de los ciudadanos.
- El derecho a la libre locomoción que tienen los peatones
- La seguridad de trabajadores de ministerios, secretarías, visitantes nacionales y extranjeros, del personal de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, así como el tercer anillo de seguridad de la presidencia.
Seguidores de Joviel arremeten en contra de periodista de La Hora en medio de desalojo
Para finalizar el comunicado, la PNC señala su compromiso con la ley, el diálogo y la defensa de los derechos de todos los guatemaltecos y agradecen a los maestros «que actúan con responsabilidad, por mostrar disposición y voluntad, para contribuir con la liberación de espacios que pertenecen a todos».
En tendencia:
Por estas razones Guatemala suele quedarse fuera de las giras de varios artistas internacionales
Qué se sabe de la muerte de un ciudadano estadounidense ocurrida luego de un asalto en la zona 1
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Mayoría de la bancada guatemalteca en el Parlacen lamenta la retirada de El Salvador
Insivumeh pronostica lluvias y posible actividad eléctrica por la tarde y noche