El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, no ha cumplido con lo ordenado por la CC. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, no ha cumplido con lo ordenado por la CC. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

El Ministerio Público (MP), a cargo de la fiscal general Consuelo Porras, no responde a posibles acciones en contra del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, luego de la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) con la que ordenó al magisterio deponer las medidas de hecho.

A pesar de la resolución de la alta Corte, el sindicato magisterial continuó con el campamento ubicado en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, así como con el paro laboral.

La Hora se comunicó con el Departamento de Información y Prensa del ente investigador para conocer detalles sobre las acciones que tomará ante la resistencia del STEG para cumplir la orden del Tribunal Constitucional. 

Sin embargo, no se obtuvo una respuesta por parte de la Fiscalía sobre lo solicitado. De contar con información será colocada en este espacio.

CC niega apelación a dirigencia del STEG de Joviel y ordena cese de medidas de hecho

CC ORDENA DEPONER MEDIDAS

La máxima Corte rechazó el pasado 14 de julio una apelación presentada por el STEG contra la Procuraduría General de la Nación (PGN), por lo cual ordenó el cese inmediato de las amenazas de medidas de hecho relacionadas con el cierre, ocupación y permanencia dentro de las Direcciones Departamentales de Educación.

La CC subrayó que el objetivo de la medida es restablecer el acceso pleno del personal a sus labores y con ello permitir la atención administrativa y garantizar que la ciudadanía pueda realizar los trámites correspondientes.

De igual forma, el Tribunal Constitucional fue enfático en remarcar que el derecho de manifestación no puede ejercerse en detrimento del derecho de educación de miles de estudiantes, por lo que recalcó que las acciones del magisterio no pueden interferir con la prestación del servicio.

La resolución de la CC se da luego que la Procuraduría aseguró que el STEG vulneró principalmente el derecho a la educación, así como los derechos a la libre locomoción y el acceso a los servicios públicos.

A su vez, la PGN remarcó que la amenaza del cierre de los edificios del Mineduc constituyen una situación gravosa, que afecta los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.

MP guarda silencio sobre avances en investigación contra STEG por desobediencia a deponer medidas de hecho

Además, remarcó que la figura de “asamblea permanente” no está contemplada en la legislación vigente, además, sostuvo que la ocupación de instalaciones públicas no es la vía legítima para resolver las diferencias, por lo que se debe recurrir al diálogo y la paz a través de los medios institucionales.

LAS ACCIONES DEL STEG

El STEG ha iniciado una serie de bloqueos, manifestaciones, paros laborales, así como un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura con el fin de presionar al gobierno de Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

De acuerdo a Arévalo, el Pacto Colectivo puede darse de una manera limpia, respetuosa y transparente, ya que el actual acuerdo socava la institucionalidad y convierte a Joviel Acevedo en un “cuasiministro”. 

Además, la titular del Mineduc, Anabella Giracca, señaló que siete artículos del Pacto Colectivo afectan directamente a la rectoría de la política pública educativa, por lo cual se presentó una acción de inconstitucionalidad ante la alta Corte.

Niños sin clases y la educación sufre: ¿Accionará el MP contra el STEG? Analistas advierten posible complicidad

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorMingob anuncia la extradición de cuatro personas acusadas por narcotráfico, capturadas desde 2024
Artículo siguienteCaso Industria Militar: Suspenden inicio de juicio por segunda vez por ausencia de defensor