El Ministerio de Educación (Mineduc) aseguró que no cederá a los chantajes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). Foto La Hora: Daniel Ramírez
El Ministerio de Educación (Mineduc) aseguró que no cederá a los chantajes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). Foto La Hora: Daniel Ramírez

El Ministerio de Educación (Mineduc), a cargo de Anabella Giracca, aseguró que no cederá a los chantajes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, ante los posibles bloqueos que realizará la organización sindical con el fin de presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

Según explicó la cartera de Educación, a primeras horas de este miércoles 9 de julio, recibió una nota suscrita por la seccional del STEG en Quetzaltenango que informa sobre una convocatoria a una asamblea extraordinaria en el cruce de Cuatro Caminos, en Totonicapán.

🔴 Actualización: Se confirman los bloqueos, siga aquí la información más reciente

 

De acuerdo a la entidad educativa, la convocatoria fue planificada sin autorización administrativa, a la vez que contraviene de manera directa el artículo 17 del Pacto Colectivo vigente que limita a dos el número de asambleas generales ordinarias o extraordinarias, por lo cual recalcó que la referida cantidad ya fue alcanza e ilegalmente superada en 2025.

A su vez, resaltó que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación reportes sobre la intención de bloquear rutas estratégicas en distintos puntos del país.

“Este tipo de acciones buscan generar confusión y malestar para ejercer presiones indebidas sobre las autoridades, justo cuando el Mineduc actúa en estricto apego a la legalidad y reafirma su deber de garantizar el derecho a la educación de la niñez, adolescencia y juventud”, agregó.

También, remarcó que las amenazas de cierre de carretera resultan aún más irresponsables ante la alerta sísmica nacional declarada, por lo que recalcó que la obstrucción al libre tránsito representa un riesgo adicional a la población.

¿Bloqueos?: Joviel afirma que “recrudecerá” medidas y recrimina a Arévalo por judicialización de Pacto Colectivo

NO CEDERÁ A PRESIONES

Asimismo, Educación indicó que pese a las convocatorias irregulares y propaganda de confrontación, la gran mayoría de establecimientos educativos del sector público continúan laborando con normalidad, lo que confirma el compromiso asumido por directores, docentes, madres, padres y comunidades para salvaguardar el proceso de aprendizaje.

Al mismo tiempo, la cartera educativa sostuvo que en respuesta a la amenaza de bloqueos, Educación solicitó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) promover las acciones legales pertinentes para salvaguardar el derecho constitucional de la población a la libre locomoción.

A su vez, recordó que la dirigencia del STEG mantiene un historial de incumplimiento de resoluciones judiciales, ya que en las recientes semanas, diversos juzgados de Trabajo han declarado amparos para restablecer de inmediato el servicio educativo, pero la dirigencia del STEG ha ignorado las resoluciones abiertamente.

También, resaltó que se encuentran pendientes de resolución en la Corte de Constitucionalidad (CC) las apelaciones interpuestas contra los amparos concedidos por salas departamentales al STEG, lo cual utiliza la dirigencia del magisterio para desinformar a sus bases y justificar actos ilegales.

Por ello, Educación exhortó al Ministerio Público (MP) a agilizar las investigaciones y ejercer las acciones penales que correspondan contra quienes promuevan bloqueos o transgredan mandatos judiciales.

A su vez, pidió a los órganos jurisdiccionales de ejecución, a hacer efectivas las sentencias que ordenan reanudar la prestación del servicio educativo.

Además, solicitó a la alta Corte a resolver con diligencia las apelaciones pendientes contra los amparos parciales otorgados al STEG, con el fin de frenar la manipulación informativa y restablecer la plena vigencia del Estado de Derecho.

Joviel Acevedo, de maestro en Izabal a sindicalista, defensor del sistema y operador de expresidentes

POSIBLES BLOQUEOS

En una reunión con la Organización Internacional de la Educación para América Latina, el secretario general del STEG, Joviel Acevedo, aseguró que los maestros “recrudecerán” las medidas este jueves 10, viernes 11 y lunes 14 de julio.

Sin embargo, Acevedo no abordó en los detalles sobre las medidas que tomarán, aunque aseguró que los maestros en la reunión “ya sabían” de qué se trataba.

Los posibles bloqueos del STEG forman parte de una serie de acciones que incluyen manifestaciones, paros laborales y un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura, con el fin de que el gobierno de Arévalo firme el Pacto Colectivo, que según la cartera de Educación tiene privilegios que convierte a Joviel Acevedo en un “cuasiministro”.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorLinda Yaccarino renuncia como CEO de X tras escándalo con el chatbot Grok
Artículo siguienteVideo: Medios locales en Huehuetenango reportan deslave que arrastra varios vehículos