El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) podría bloquear varios puntos en Guatemala. Foto La Hora: José Orozco
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) podría bloquear varios puntos en Guatemala. Foto La Hora: José Orozco

El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, aseguró que a partir del jueves 10 de julio “recrudecerán”las medidas de hecho que han implementado con el objetivo de presionar a la administración de Bernardo Arévalo para firmar el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo. 

Joviel Acevedo no abordó en detalles sobre las medidas que implementarán este jueves 10, viernes 11 y lunes 14 de julio, y únicamente se limitó a asegurar que los maestros “ya sabían” que pasaría.

🔴 Actualización: Se confirman los bloqueos, siga aquí la información más reciente

 

Sin embargo, el Ministerio de Educación (Mineduc), a cargo de Anabella Giracca, aseguró que en redes sociales conoció que el STEG planea realizar bloqueos en diferentes puntos del país.

¿Bloqueos?: Joviel afirma que “recrudecerá” medidas y recrimina a Arévalo por judicialización de Pacto Colectivo

A pesar de que se desconoce los lugares en los que el STEG realizará bloqueos, en redes sociales se ha hablado de varios puntos a bloquear, siendo estos los siguientes:

El Progreso:

Kilómetro 79, CA-9 Norte, Guastatoya

Totonicapán:

Kilómetro 188, CA-1 Occidente, Cuatro Caminos

Huehuetengo:

Kilómetro 251, CA-1 Occidente, Aldea Piedras Negras, Malacatancito 

Kilómetro 356, CA-1 Occidente, Aldea Xinaxoj

Kilómetro 285, CA-1 Occidente, Colotenango

Kilómetro 258, RN-9N, Buenos Aires

Kilómetro 355, RN-9N, Santa Eulalia 

Santa Rosa:

Kilómetro 60, CA-1 Oriente, en el ingreso a Cuilapa

Izabal:

Kilómetro 245, CA-9 Norte, La Ruidosa, Morales, Izabal

Alta Verapaz: 

Kilómetro 319, Franja Transversal del Norte, cruce de San Antonio, Raxruha

Retalhuleu:

Kilómetro 185, CA-2 Occidente, Ingreso a Nuevo San Carlos 

Jutiapa:

Kilómetro 145, CA-2 Oriente, Pasaco

Kilómetro 139, CA-1 Oriente, Cruce La Arenera, Asunción Mita

Zacapa:

Kilómetro 128.5, CA-9 Norte, Santa Cruz, Río Hondo

Chimaltenango:

Kilómetro 69, CA-1 Occidente, Patzicía

Suchitepéquez:

Kilómetro 113, CA-2 Occidente, Cocales

San Marcos:

CA-2 Occidente, Crucero de la Virgen

Chiquimula:

Kilómetro 176.5, CA-10, Vado Hondo

Quiché

Kilómetro 131, CA-14, La Cumbre, Salamá

Petén:

Kilómetro 478, CA-13, Frente al Aeropuerto Mundo Maya

Ciudad de Guatemala:

Avenida Bolívar y 40ta calle, zona 8

Calzada Roosevelt y 6ta Avenida, frente a Hospital Roosevelt

Escuintla:

Kilómetro 65, CA-9 Sur, Autopista Escuintla 

Kilómetro 70, CA-9 Sur “A”, Masagua

 

BLOQUEOS

Hasta el momento, Joviel Acevedo únicamente aseguró que «recrudecerá» las medidas implementadas para presionar al gobierno de Arévalo durante tres días, sin abordar en detalles.

Acevedo habló del tema en una reunión con la Organización Internacional de la Educación para América Latina, en la que recriminó a la administración de Arévalo por judicializar el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

Lo anterior debido a que, la Procuraduría General de la Nación (PGN) interpuso una inconstitucionalidad ante la Corte de Constitucionalidad en contra de siete artículos del Pacto Colectivo, ya que según la ministra de Educación dan privilegios a Joviel Acevedo que lo convierten en un «cuasiminitro».

Sobre las medidas, Educación aseguró que recibió una nota suscrita por la seccional del STEG en Quetzaltenango que informa sobre una convocatoria a una asamblea extraordinaria en el cruce de Cuatro Caminos, en Totonicapán, la cual calificó de ilegal.

También, resaltó que circulado en redes sociales y medios de comunicación reportes sobre la intención de bloquear rutas estratégicas en distintos puntos del país.

«Este tipo de acciones buscan generar confusión y malestar para ejercer presiones indebidas sobre las autoridades, justo cuando el Mineduc actúa en estricto apego a la legalidad y reafirma su deber de garantizar el derecho a la educación de la niñez, adolescencia y juventud”, sostuvo.

Mineduc responde a STEG de Joviel, afirma que no cederá a «chantajes» y busca asegurar movilidad

Al mismo tiempo, recalcó que no cederá ante las prácticas de chantaje diseñadas para preservar privilegios que carecen de respaldo social y sustento jurídico, a la vez que indicó que solicitó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) promover acciones para salvaguardar el derecho constitucional a la libre locomoción.

Además, exhortó al Ministerio Público (MP) para que agilice las investigaciones y acciones penales contra quienes promueven bloqueos, y a la Corte de Constitucionalidad (CC) resolver las apelaciones pendientes contra los amparos parciales otorgados al STEG.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorPalacio Nacional no sufrió daños estructurales tras recientes sismos, según Ministerio de Cultura
Artículo siguiente«Merlina» regresa con nuevos personajes y grandes sorpresas, mira el tráiler aquí