El Mineduc destacó que los padres de familia en el resto del país podrán decidir la asistencia a clases, tras la suspensión de actividades. Foto La Hora: Mineduc
El Mineduc destacó que los padres de familia en el resto del país podrán decidir la asistencia a clases, tras la suspensión de actividades. Foto La Hora: Mineduc

El Ministerio de Educación (Mineduc), a cargo de Anabella Giracca, informó este martes 8 de julio, sobre la suspensión de clases en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, derivado de los recientes sismos que sacudieron el país.

La entidad educativa destacó que el presidente Bernardo Arévalo desde la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ordenó suspender todas las actividades escolares este miércoles 9 de julio.

Según explicó, las actividades escolares serán publicadas en entidades públicas, privadas, por cooperativas, municipales y extraescolares en los referidos departamentos, tras los recientes sismos registrados.

De acuerdo a Educación, la medida protege a estudiantes, docentes y personal administrativo mientras se revisa la infraestructura educativa.

“En el resto del país, las familias pueden decidir la asistencia a clases según su propia valoración”, agregó.

Además, Mineduc recomendó atender únicamente la información oficial que se emita por sus canales.

SISMOS EN GUATEMALA

Por la tarde de este martes, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) registró al menos 38 sismos en el territorio nacional

De esta cuenta, el presidente Bernardo Arévalo dio a conocer que el fenómeno no es de origen volcánico, sino tectónico, por lo que recalcó que no se registran erupciones.

Por ello, el mandatario dio a conocer sobre la suspensión del trabajo y actividades escolares en el sector público y privado.

Según el jefe del Insivumeh, el país presenció un sismo “premonitor, principal y réplica”, el cual se categorizó por haber registrado un premonitor de magnitud 5.2 en la escala Richter, el cual estuvo localizado en Sacatepéquez.

También, se registró un sismo de 5.6 grados, y hace unos minutos uno de 4.2 grados, además de las réplicas, según el jefe del Insivumeh, quien agregó que se activó la falla de Jalpatagua.

Además, se registraron personas heridas tras quedar soterradas, según el presidente Arévalo se reportaron daños “mínimos” en viviendas de adobe, así como derrumbes que afectaron la circulación vial.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anterior1.2 millones vehículos circulando al mismo tiempo en la ciudad causó caos en el tránsito
Artículo siguienteOJ suspende actividades en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla tras sismos