
El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, dio a conocer los detalles sobre el sismo que vivió el territorio guatemalteco durante este martes 8 de julio.
Rojas brindó detalles sobre los sismos durante una conferencia de prensa en la que estuvo presente el presidente Bernardo Arévalo, así como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El director del Insivumeh subrayó que los fenómenos pueden categorizarse en tres eventos sísmicos, en enjambres sísmicos; principal y réplicas; y premonitor, principal y réplica.
Por ello, explicó que Guatemala presenció un sismo “premonitor, principal y réplica”, el cual se categorizó por haber registrado un premonitor de magnitud 5.2 en la escala Richter, el cual estuvo localizado en Sacatepéquez.
Luego se registró un sismo de 5.6 grados, y hace unos minutos uno de 4.2 grados, además de las réplicas, según el jefe del Insivumeh.
FALLA DE JALPATAGUA
Según Rojas, los sismos obedecen a la activación de fallas paralelas al arco volcánico centroamericano y se caracterizan por movimientos laterales.
Sismos GT: Suspenden clases y recomiendan teletrabajo en tres departamentos
“En nuestro país, se activó la falla de Jalpatagua y esta falla es la que nos ha hecho sentir los sismos”, indicó, el director de Insivumeh.
También, el jefe de Insivumeh agregó que la falla se distribuye desde Jalpatagua, calderas Amatitlán, sur de Guatemala, Mixco, Antigua Guatemala y Villa Nueva.
LOS SISMOS
Durante este martes, se registraron al menos 38 sismos en el territorio nacional, por lo cual el presidente Bernardo Arévalo dio a conocer que el fenómeno no es de origen volcánico, sino tectónico, por lo que recalcó que no se registran erupciones.
También, destacó que varias personas quedaron soterradas, y se presentaron daños son “limitados y menores”, en casas de adobe, así como deslizamientos que han afectado a carreteras.
LHActualiza: Sismos de magnitud 5.2 y 5.5 sacuden Guatemala y se reportan daños
Además, Arévalo dio a conocer sobre la suspensión del trabajo y clases presenciales en los municipios de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala.
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
Qué es la canícula y cuándo comenzará en las diferentes regiones del país
Sin paso por falla geológica Honduras, Guatemala y El Salvador, se sugieren rutas alternas para aduanas
Trabajador agrícola se encuentra en estado delicado tras redadas en Granja de California, Estados Unidos
¿Tienes mascota? Así puedes acceder a servicios veterinarios gratuitos y a bajo costo en la capital