Tras las acusaciones del titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche luego de la captura de Marvin Quijivix, extitular del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y cercano a Miguel Martínez, el jefe de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza publicó un vídeo en que explica los señalamientos y apunta en un incumplimiento de deberes por parte del Ministerio Público (MP).
De acuerdo a Mendoza, el 5 de noviembre se presentaron dos denuncias en contra de Quijivix y un grupo de personas, por lo que resaltó que no fueron querellas, como mencionó “erróneamente” el Fiscal.
Mendoza explicó que la denuncia de Segeplan fue, específicamente, por una plaza fantasma que benefició a Quijivix, y en la que están involucrados, el expresidente Alejandro Giammattei y la exjefa de la referida Secretaría, Keila Gramajo.
También, resaltó que se presentó una segunda denuncia por parte del actual presidente del Consejo Directivo del INDE por actos de corrupción debidamente documentados dentro de la institución.
Según Curruchiche posible corrupción de Quijivix va por Q85 millones
FALTA DE NOTICIAS
Asimismo, Mendoza se refirió al señalamiento de Curruchiche, quien asegura que la jueza del Juzgado Duodécimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal le requirió al jefe de Segeplan presentar un documento que acredite su nombramiento.
“Quiero contarles algo que él no explicó y es que la jueza se inhibió de conocer el caso y lo elevó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que esta decida sobre cómo resolver respecto al derecho de antejuicio que tiene el expresidente (Alejandro) Giammattei”, indicó.
A su vez, resaltó que la Jueza ordenó a la Fiscalía investigar a las personas que no poseen el derecho de antejuicio, es decir, Keila Gramajo y Melvin Quijivix.

De esta cuenta, resaltó que desde entonces no han recibido noticias del caso, a pesar de que existe una orden judicial que ordena al MP investigar los hechos.
CAPTURA ES POR DENUNCIA DE INDE
De la misma forma, el jefe de Segeplan destacó que la captura en contra de Melvin Quijivix es en respuesta a la denuncia que presentó el INDE, por lo que aseguró que le llama poderosamente la atención que Curruchiche insista en mencionar el papel de la Secretaría, debido a que la entidad denunció el caso por la plaza fantasma que se encuentra en el CSJ y el MP.
Giammattei no es investigado por Red Q por contar con inmunidad, dice Curruchiche
“Entonces parece que el MP quiere construir una causa por obstrucción a la investigación cuando lo que está ocurriendo en realidad es un incumplimiento de deberes por parte del ente investigador”, indicó.
Por lo anterior, Mendoza cuestionó “¿En qué momento se convierte el denunciante en denunciado”, a la vez que aclaró que la única visita que se tuvo por parte de la FECI fue el 8 de enero pasado, cuando el fiscal Marvin Ordóñez visitó las instalaciones de Segeplan.
🚨Aclaración pública🚨
Queremos que el Ministerio Público investigue sin esparcir desinformación, ni desvíos de atención sobre la naturaleza real de los hechos denunciados.#Segeplan #RedQ pic.twitter.com/ClCCZfR4TG
— SEGEPLAN (@Segeplan) July 4, 2025
En dicha oportunidad, el fiscal anunció que requerirían información, pero recalcó que no se tuvo ninguna solicitud formal ni se solicitó colaboración adicional.
Curruchiche da respuesta a La Hora por atraso en diligencias del caso Red Q
Además, Mendoza subrayó que están dispuestos a colaborar con la justicia, por lo que esperan que el MP responda a la resolución judicial que le ordena investigar el caso por la plaza fantasma, pero que “lo haga sin desinformación, ni desvíos de atención sobre la naturaleza real de los hechos denunciados”.
EL CASO
Luego de la captura de Melvin Quijivix, el jefe de la FECI dio una conferencia de prensa, en la que aseguró que se detectaron transacciones sospechosas por Q85 millones por parte del exjefe del INDE, así como personas cercanas y entidades en las que fue accionista o representante legal, tras requerir información Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB).
Sin embargo, Cururchiche sostuvo que existe una doble moral e hipocresía por parte de quienes “dicen que luchan contra la corrupción e impunidad y obviamente no lo hacen”, ya que el 6 de noviembre, debido a que la jueza solicitó un documento que acreditara el nombramiento de Mendoza como jefe de Segeplan.
“Es hasta el día de hoy que vamos a cumplir ya ocho meses que este previo no ha sido subsanado por el secretario de la Segeplan ¿Por qué? Lo desconocemos, a lo mejor la Comisión Nacional Contra la Corrupción tal vez puede indagar al respecto”, indicó.
Según Curruchiche, debido a que el previo no ha sido subsanado, la FECI podría tomarlo como una “obstaculización a la acción penal” o una “obstrucción a la justicia”.
“Si se presenta una querella penal, por lo menos se debe de acompañar en este caso como indica la resolución, ese previo que se indica que se acredite con un documento fehaciente”, indicó.
Además, al ser consultado sobre el posible papel de Giammattei y Miguel Martínez, aseguró que el exmandatario goza de antejuicio, por lo cual aseguró que cuando “no se le logre despojar de esa inmunidad, pues nosotros, como lo he dicho siempre, somos muy respetuosos del ordenamiento jurídico del país, entonces es lo único que yo le puedo comentar”.
En tendencia:
Jefe de Segeplan responde Curruchiche y señala al MP de incumplimiento de deberes
Esto responde la SAT sobre la iniciativa en el Congreso para no pagar el impuesto de circulación
Abogado de Miguel Martínez en demanda contra la OFAC también ha defendido a vinculados en narcotráfico
Niños sin clases y la educación sufre: ¿Accionará el MP contra el STEG? Analistas advierten posible complicidad
Extraña manifestación se registra en contra de magistrado de Sala vinculada a Felipe Alejos y otros