
Después de dos llamados para reanudar la 19a. sesión ordinaria adicional, el Congreso de la República no deberá de convocar de nuevo al pleno para continuar con la reunión plenaria en la que conocería la moción privilegiada de la alianza de oposición, ya que se cumplió con la debida ejecutoria al amparo resuelto por la Corte de Constitucionalidad (CC).
La Hora se comunicó con la presidenta del Tribunal Constitucional, Leyla Susana Lemus Arriaga, para consultar si la debida ejecutoria en contra de Ramos cobró efecto en la sesión plenaria del pasado 13 de mayo.
De acuerdo a la magistrada Lemus, la debida ejecutoria cobró efecto, por lo cual no se tendrá que convocar al Congreso para retomar la 19a. sesión ordinaria adicional del 29 de abril.
ESTO PASÓ
Los diputados del Partido Unionista, Álvaro Arzú Escobar; de Valor, Elmer Palencia y Carlos Enrique López Girón; de Todos, Felipe Alejos; de Nosotros, Nadia de León; de Elefante, Rodrigo Pellecer; de Vamos, Allan Rodríguez; y de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), José Inés Castillo, presentaron un amparo en contra del presidente del Congreso, Nery Ramos, para retomar la sesión plenaria del 29 de abril.
En dicha sesión, los congresistas buscaban que se conociera la resolución de la alta Corte presentada por la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) para cambiar al primer secretario de la Junta Directiva, así como la respectiva elección.
También, la alianza de oposición buscaba reformar el acuerdo 3-2025, con el que Vamos pretende tomar la presidencia de varias comisiones de trabajo, y remover al representante suplente del Congreso ante la Junta Monetaria, además, de proponer tres diputados vocales para la Comisión Permanente del período de receso.
De esta cuenta, la CC ordenó a Ramos convocar al pleno del Congreso a continuar la reunión, por lo que el presidente del Legislativo llamó a sesión para el 6 de mayo, sin embargo, los opositores jugaron con la asistencia y luego de más de una hora se cerró la sesión por la falta de cuórum.
De 146 a 75 diputados, por falta de quórum se suspende sesión
Posteriormente, la máxima Corte otorgó una debida ejecutoria a los diputados opositores, por lo que Ramos convocó nuevamente al pleno. A pesar de que el tablero inició marcando 146 diputados marcados, la sesión finalizó debido a que únicamente se tenía la asistencia de 75 legisladores.
#PORTADADEHOY 📰
📌 Subdirección del IGM rechaza lo actuado por la Junta de Licitación en la adjudicación de libretas para pasaportes. Lee la nota completa aquí ➡️ https://t.co/audfRu0GEk pic.twitter.com/4UUXak4zIC— Diario La Hora (@lahoragt) May 22, 2025
En tendencia:
De jefe de FECI a predicador, el discurso de Curruchiche tras la aprobación del Día de la Biblia
El diputado sin nombre al que señala Rony Mendoza de orquestar embotellamientos viales
Diputado José Chic fiscaliza uso de presupuesto de MP, ente investigador le responde dos días después
Operativos buscan indicios por presunta defraudación y contrabando aduanero en locales en zona 1
Calle Martí ha sido habilitada luego de trabajos de mantenimiento vial