La muestra de cine Memoria, Verdad y Justicia cerrará este fin de semana con la proyección de cuatro películas. Fotos La Hora: Memoria, Verdad y Justicia
La muestra de cine Memoria, Verdad y Justicia cerrará este fin de semana con la proyección de cuatro películas. Fotos La Hora: Memoria, Verdad y Justicia

La 15 edición de la muestra de cine internacional Memoria, Verdad y Justicia de 2025 finaliza este fin de semana con la proyección de cuatro documentales, los cuales finalizarán con un foro con la participación de los directores. 

La muestra de cine proyectará cuatro películas en la ciudad de Guatemala, y otra en la cabecera departamental de Quetzaltenango, para los cuales la muestra de cine pide una donación sugerida de Q30.

A las 17 horas de este sábado 17 de mayo en cines Capitol, zona 1 capitalina, se estrenó el documental “Tomacorriente: Una Historia del Rock guatemalteco”, dirigido por Sergio Valdés Pedroni.

Memoria, Verdad y Justicia subrayó que el documental aborda la historia del rock urbano de Guatemala, con un relato que se apoya en entrevistas, textos hemerográficos y archivos audiovisuales.

Según explicó, se da una revisión y un “cuestionamiento polifónico de los clichés, las influencias y los atropellos del rock nacional, entre 1973 y 2023”.

“Es un tributo crudo y sencillo, al rock y al impulso de pronunciamiento y creación artística de la juventud en los linderos de su rebeldía”, agregó, respecto de la sinopsis de la película.

La película finalizó con un foro en el que participará el director Sergio Valdés Pedroni.

CARGA DE PAZ EN LA CAPITAL Y XELA

Asimismo, Memoria, Verdad y Justicia proyectará el documental de Joey Boink y Sander Wirken denominado “Carga de Paz”, en el que se aborda el trabajo realizado por la exfiscal general del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz.

“Sus decididos esfuerzos tropiezan con una fuerte resistencia por parte de las poderosas élites que habitualmente se han sentido por encima de la ley”, indica la sinopsis.

El documental será proyectado a las 19:00 horas en Cinespacio, Plaza Planco, en Quetzaltenango, y a las 20:00 horas en los Cines Capitol, en donde los directores realizarán un foro al finalizar la película.

Palacio Nacional de la Cultura ofrecerá recorridos nocturnos este sábado

DOMINGO

Asimismo, la muestra de cine proyectará la película colombiana “Alma de Desierto”, dirigida por Mónica Taboada Tapia, en los Cines Capitol este domingo 18 de mayo a las 16:00 horas, que relata la historia, en La Guajira, Colombia, de una mujer transgénero wayúu, quien sabe que «su tiempo se acaba y quiere cambiar su existencia”, detalla la sinopsis.

Además, Memoria, Verdad y Justicia finalizará con la proyección de “Fuego”, un documental de Mischa Prince, que se encuentra en fase de post-producción, en el que se documenta a uno de los sobrevivientes de la tragedia en el volcán de Fuego en 2018.

La película será proyectada este domingo 18 de mayo en Cines Capitol a las 18:30 horas, y finalizará con un foro con el director y la protagonista.

 

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorMás de 4,100 personas son evacuadas por inundaciones en Argentina
Artículo siguienteMarco Rubio considera el Vaticano como una posible sede para negociaciones entre Rusia y Ucrania