Eduardo Masaya. Foto: Fabricio Alonzo / La Hora
Eduardo Masaya. Foto: Fabricio Alonzo / La Hora

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) informó, este viernes 16 de mayo, que el abogado Eduardo Gabriel Masaya Juárez será trasladado de nuevo hacia el Centro de Detención de la zona 17, ubicado en la brigada militar de Mariscal Zavala, horas después de ser enviado al Centro de Detención Preventiva para hombres de la zona 18 a solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).

Presidios argumentó que la decisión es en cumplimiento del mandato legal que respalda el actuar de la institución y les obliga a mantener la seguridad de la población privada de libertad y salvaguardar su integridad física.

“Se ha dispuesto trasladar al señor Eduardo Gabriel Masaya Juárez, con base a lo que indica la Ley del Régimen Penitenciario respecto a ‘situación de emergencia’”, indicó.

De acuerdo al Sistema Penitenciario, el traslado también es en total observancia y respeto a los derechos fundamentales del profesional del derecho.

Caso Semilla: FECI argumenta que traslado de Masaya al Preventivo de la zona 18 es por seguridad

FECI SOLICITA TRASLADO

En horas de la madrugada de este viernes 16 de mayo, el abogado Masaya Juárez fue trasladado hacia el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18 a solicitud de la FECI.

Fuentes cercanas aseguraron a La Hora que la FECI realizó el requerimiento al juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, argumentando supuestos problemas de seguridad, así como un “mal comportamiento”.

Presuntamente, el profesional del derecho tuvo una supuesta situación no admitida con el exdirector de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos, por lo cual requerían la separación de ambos.

A criterio de la Fiscalía a cargo de Rafael Curruchiche, el centro preventivo de la zona 17 no reúne las condiciones de seguridad para resguardar al abogado tras el homicidio de un hombre en el interior de la prisión, así como por supuesta información de posibles alzamientos de la población reclusa.

El abogado Eduardo Masaya, se encuentra recluido tras ser ligado a proceso dentro del caso por la supuesta falsificación de firmas para la constitución del partido político Movimiento Semilla, el cual llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorSAT avanza en convenio de cielos abiertos con Canadá y habilitación de frontera en Quiché
Artículo siguientePGN rescata a una niña de 8 años que se refugió en una iglesia tras ser maltratada en su hogar