El Papa León XIV en Perú. Foto La Hora EFE/ @drprevost /
El Papa León XIV en Perú. Foto La Hora EFE/ @drprevost /

La proclamación del cardenal Robert Prevost como Papa León XIV, contrajo consigo una ola de señalamientos por supuestamente encubrir a un sacerdote de abuso sexual, sin embargo, periodistas han catalogado las denuncias como falsas y sin sustento.

La diócesis de Chiclayo en su momento negó las acusaciones provenientes de Sodalicio de Vida Cristiana, y desmentidas también por voces vinculadas a las investigaciones, según El Economista.

El periodista peruano Pedro Salinas, quien lideró una profunda indagación sobre el movimiento Sodalicio de Vida Cristia, afirmó a El Economista que las denuncias contra Prevost son “absolutamente falsas”.

A su vez, Salinas, quien es conocido por su labor de denuncias en casos de abusos dentro de la Iglesia en Perú, añadió que no hay pruebas, ni tampoco indicios que vinculen a León XVI con encubrimiento.

«No hay sustento documental, ni testimonios sólidos que apunten a él en esa dirección», sostuvo Salinas a El Economista.

Papa León XIV se estrena con un mensaje en español centrado en el amor y la paz

BUSCABAN DESPRESTIGIO

Asimismo, Salinas indicó a Religión Digital que las denuncias del Sodalicio fueron con el propósito de “desacreditarlo, desprestigiarlo y deslegitimarlo ante la opinión pública como consecuencia de las cosas que ya comenzaban a pasar en el caso Sodalicio”.

“Robert Prevost siempre se compró el pleito y se puso en el zapato de las víctimas. Siempre puso en el centro a las víctimas y fue uno de los que defendió a los sobrevivientes y víctimas frente a los ataques del Sodalicio”, indicó.

En declaraciones previo a que Prevost fuera electo como sumo pontífice, Salinas afirmó que “sectores de extrema derecha de la Iglesia católica están activos a través de sus medios satélites y acólitos, para desacreditar a los potenciales papables, que podrían seguir la línea del Papa Francisco”

«Prevost sería prácticamente celebrado como si fuese un Papa peruano, porque siempre ha puesto en el centro a las víctimas de los abusos”, indicó el pasado martes 6 de mayo.

EL SODALICIO

Las denuncias contra el Papa León XIV provienen del Sodalicio de Vida Cristiana, una comunidad católica con sede en Perú que realizó varios señalamientos de presuntos abusos sexuales y psicológicos por parte de miembros de la Iglesia.

Los miembros del Sodalicio de Vida Cristiana se veían como los “soldados contra la izquierda” y luego logró extender su poder político y financiero hasta llegar a expandirse a 25 países, según la BBC.

La reacción de Donald Trump tras la elección del nuevo Papa estadounidense, León XIV

En 2016 la Fiscalía de Perú dio a conocer una investigación contra Luis Fernando Figari, en el que se le señaló del abuso de al menos 19 menores y 10 adultos.

Asimismo, el periodista Pedro Salinas, junto con Paola Ugaz, también investigó a la agrupación, por lo cual también sufrieron persecuciones. 

 LAS ACUSACIONES 

De acuerdo a El Economista, las acusaciones datan del 2000, cuando Prevost presuntamente permitió que un sacerdote acusado de abusar de menores, y cuya actividad pastoral había sido restringida desde 1991, residiera en el convento agustino St. John Stone en Chicago, Estados Unidos, «a pesar de su proximidad a una escuela primaria católica».

Cuando fue obispo de Chiclayo, tres personas presentaron denuncias ante la Fiscalía de Perú en 2022 asegurando que Prevost lo había ignorado.

«Las víctimas afirman que Prevost no abrió una investigación, envió información insuficiente a Roma y que la diócesis permitió al sacerdote seguir celebrando misa. Incluso adjuntaron fotografías del sacerdote oficiando misa después de su denuncia como prueba», indicó la Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés), una de las agrupaciones que revivió las acusaciones.

Con información de El Economista, BBC y Religión Digital

Las supuestas publicaciones en redes sociales del Papa León XIV revelarían una postura crítica hacia Trump

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorEl equipo del Papa León XIV y momentos claves de su vida en Perú
Artículo siguienteMujer llega a reportar la pérdida de sus documentos a la PNC y es capturada por tener una orden de captura