
Este martes 6 de mayo, el diputado electo con el partido Movimiento Semilla, Samuel Pérez, solicitó a la Corte de Constitucionalidad (CC) una asistencia para la ejecutoria del amparo provisional con el que se ordenó al Congreso de la República reanudar la 19.ª sesión ordinaria en la que se conocería la agenda propuesta por la alianza de oposición.
La acción fue presentada, luego que la alianza de oposición liderada por los diputados de Vamos, Allan Rodríguez; de Unionista, Álvaro Arzú Escobar; y de Todos, Felipe Alejos, no logran obtener el cuórum necesario para continuar con la sesión.
De acuerdo al escrito, el congresista oficialista busca que se dé cumplimiento a lo ordenado en el amparo provisional, en virtud que como diputado tiene un “interés legítimo, directo y actual en la ejecución de dicha resolución”.
“Por cuanto su incumplimiento afecta el ejercicio de mis funciones parlamentarias, vulnera el principio de legalidad y limita el funcionamiento ordinario del Pleno Legislativo, del cual formo parte como representante electo por la ciudadanía”, indicó.
Pérez resaltó que en la reunión de este martes no se reunió el quórum de 81 diputados para celebrar la continuidad de la sesión ordinaria y entrar a conocer la moción privilegiada presentada por el diputado de Valor, Elmer Palencia.
De esta cuenta, el legislador solicita al Tribunal Constitucional que declare con lugar la asistencia para la debida ejecución del amparo provisional del 5 de mayo pasado, y que consecuentemente se ordene a los diputados del Congreso que integren el quórum de presencia necesario para reanudar la sesión ordinaria.
Tras amparo, plan de Rodríguez, Arzú y Alejos queda frustrado por ahora
OPOSICIÓN FALLA EN SESIÓN
Este martes, el Congreso tenía previsto continuar la 19.ª sesión ordinaria, luego que la alta Corte otorgara un amparo provisional interpuesto por los diputados del Partido Unionista, Álvaro Arzú Escobar; de Valor, Elmer Palencia y Carlos Enrique López Girón; de Todos, Felipe Alejos; de Nosotros, Nadia de León; de Elefante, Rodrigo Pellecer; de Vamos, Allan Rodríguez; y de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), José Inés Castillo, en contra del presidente del Congreso, Nery Ramos.
Previo a la reunión, dos grupos de manifestantes acudieron a las afueras del Palacio Legislativo, uno de los cuales llegó en motocicletas con las caras tapadas, lanzó bombas de cohetes y evitó el ingreso y egreso de los congresistas.
La sesión inició a las 14:00 horas, sin embargo, el presidente del Congreso, Nery Ramos, con un cuórum de 100 diputados, pero los diputados de la oposición se desmarcaron para impedir que continuara la sesión.
La plenaria continuó alrededor de 1 hora y 20 minutos, en donde el presidente del Congreso pidió en repetidas ocasiones que los legisladores se marcaran para continuar con la sesión ordinaria.
Alianza de oposición juega con asistencia previo a iniciar sesión plenaria
EL AMPARO
La CC ordenó al presidente del Congreso convocar a los diputados para continuar con la sesión para que la agenda de la alianza de oposición fuera conocida. Entre los puntos, resalta el amparo presentado de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) para cambiar al primer secretario de la Junta Directiva, así como la respectiva elección.
También, buscan reformar el acuerdo 3-2025, con el que Vamos pretende tomar la presidencia de varias comisiones de trabajo, y remover al representante suplente del Congreso ante la Junta Monetaria.
Por último, la agenda prevé la elección de los tres diputados vocales que integrarán la Comisión Permanente para el período de receso del Pleno correspondiente del 16 de mayo al 31 de julio de 2024.
En tendencia:
El ABC de Edgar Ortiz sobre solicitud de medidas en contra de bienes vinculados a Miguel Martínez
¿El MP le está avisando a Miguel Martínez para que escape de captura?
Juez vuelve a decir no a petición de los Baldizón para recuperar edificio de zona 15
Taparle el ojo al macho
Trump "triplicará de nuevo" las redadas de inmigración en los lugares de trabajo