Previo a iniciar la sesión ordinaria de este martes 6 de mayo, la cual fue ordenada por la Corte de Constitucionalidad (CC), la alianza de oposición conformada por los diputados de Vamos, Unionista, Valor, Todos y otras bancadas jugó con la asistencia en el Congreso de la República para evitar que inicie la plenaria.
Previo a iniciar la sesión el tablero de asistencia registró un cuórum de 100 congresistas, sin embargo, minutos más tarde los diputados empezaron a desmarcarse, evitando así que dé inicio la sesión programada para las 14:00 horas.
Alrededor de las 14:15 horas, el presidente del Congreso, Nery Ramos, dio inicio a la plenaria, en la que informó del amparo provisional otorgado por la alta Corte a los diputados de oposición para que se reanude la agenda propuesta el 29 de abril.
Luego de iniciada la plenaria, los diputados de Vamos, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Valor y Elefante, se desmarcaron para impedir que continuara la sesión.
Tras la reducción del cuórum a 55 legisladores, el diputado de Valor, Elmer Palencia, aseguró que desconfían del tablero de asistencia, ya que había más de 100 parlamentarios en el hemiciclo.
Hasta el momento, la plenaria quedó paralizada, mientras varios diputados se encuentran hablando por teléfono y conversando entre sí.
#LHActualiza: Mientras sesión plenaria inicia, manifestantes con rostros tapados se retiran
Mientras se espera a que se reanude la sesión, los diputados integrantes de la alianza de oposición, Allan Rodríguez, de Vamos; Inés Castillo, de la UNE; Carlos López Girón, de Valor; y Felipe Alejos, de Todos, se reunieron a conversar.
Alrededor de las 14:39 horas, el presidente del Congreso hizo un llamado a los parlamentarios a marcarse para dar cumplimiento con lo resuelto por el Tribunal Constitucional, y luego a las 14:42 hizo un segundo llamado.
A las 14:45 horas, Ramos pidió marcar el tablero en 0 para que se hiciera una verificación del cuórum.
Tres minutos más tarde, el presidente del Congreso informó que se realizaría una verificación física de los congresistas que se encontraban dentro del hemiciclo parlamentario.
A las 14:58 horas, Ramos pidió al quinto secretario de la Junta Directiva, José Pablo Mendoza, informar del total de congresistas en el hemiciclo, quien resaltó que se encontraban 80 parlamentarios presentes al hacer conteo físico.
SEGUNDO CONTEO
Nuevamente, a las 15:00 horas el presidente del Congreso pidió a los parlamentarios marcarse para dar inicio a la sesión plenaria, pero el tablero marcaba 67 congresistas presentes.
13 minutos más tarde, Ramos hizo el último llamado a los diputados para marcar su asistencia, sin embargo, el tablero marcaba 68 legisladores.
Cuatro minutos después, el presidente del Congreso pidió de nuevo una verificación física del cuórum. El quinto secretario aseguró que habían 82 parlamentarios, por lo cual Ramos inició con la plenaria.
De esta cuenta, se conoció de nuevo votación de la agenda propuesta por la alianza de oposición, sin embargo, se realizó una nueva verificación del cuórum.
25 minutos después de marcadas las 14:00 horas, Ramos informó que luego de varios llamados a los diputados para que se reanudara la sesión, no se llegó a los 81 congresistas marcados, por lo cual finalizó la plenaria.
LA SESIÓN
Para este martes se tiene previsto reanudar la 19.ª sesión ordinaria, luego de un amparo interpuesto por los diputados del Partido Unionista, Álvaro Arzú Escobar; de Valor, Elmer Palencia y Carlos Enrique López Girón; de Todos, Felipe Alejos; de Nosotros, Nadia de León; de Elefante, Rodrigo Pellecer; de Vamos, Allan Rodríguez; y de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), José Inés Castillo, en contra del presidente del Congreso, Nery Ramos.
La reunión se dio en medio de dos manifestaciones, una de las cuales solicitaba a los congresistas dar marcha atrás al aumento salarial aprobado, mientras que un segundo grupo con rostros tapados amedrentaron con varias bombas.
Allan Rodríguez defiende aumento salarial a diputados, Ramos recuerda que se ha debatido en el Pleno
Tras el amparo provisional, el Congreso deberá conocer la resolución de la CC sobre el amparo presentado de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) para cambiar al primer secretario de la Junta Directiva, así como la respectiva elección.
A su vez, la alianza de oposición busca reformar el acuerdo 3-2025, con el que Vamos pretende tomar la presidencia de varias comisiones de trabajo, y remover al representante suplente del Congreso ante la Junta Monetaria.
#AhoraLH l A segundos de iniciar la plenaria, diputados de Vamos, UNE, Valor y Elefante se desmarcan, lo cual impide continuar con la plenaria.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/UmMcA4PYYM
— Diario La Hora (@lahoragt) May 6, 2025
Además, prevé la elección de los tres diputados vocales que integrarán la Comisión Permanente para el período de receso del Pleno correspondiente del 16 de mayo al 31 de julio de 2024.
En tendencia:
La extraña manifestación en el Congreso que nadie se atribuye
Alianza de oposición juega con asistencia previo a iniciar sesión plenaria
Juez vuelve a decir no a petición de los Baldizón para recuperar edificio de zona 15
En vivo: Manifestantes con rostros tapados bloquean ingreso a diputados al Congreso
Ejército y PNC custodian contenedores usados en apoyo a ejercicio multinacional de fuerzas militares