Piden detener criminalización: 70 periodistas bajo investigaciones «espurias» del MP

Engelberth Blanco

Por la noche de este lunes 5 de mayo, un grupo de periodistas solicitó el cese a la persecución en contra de periodistas frente a Torre de Tribunales, ya que sostienen que al menos 70 comunicadores han sido perseguidos y criminalizados por el Ministerio Público (MP), a cargo de María Consuelo Porras.

Con pancarta señalando que en Torre de Tribunales se calla la verdad, así como con la proyección de la historia de más de 20 periodistas, los reporteros solicitaron el cese a la criminalización de los reporteros.

Marielos Monzón del Colectivo #NoNosCallarán indicó que se trata de una denuncia pública de periodistas de toda Guatemala, junto con el colectivo #NoNosCallarán, Amnistía Internacional, Red Rompe El Miedo y la Red Centroamericana de Periodistas, en el marco del día internacional de la libertad de prensa.

De acuerdo con la comunicadora, más de 70 periodistas guatemaltecos han sido perseguidos y criminalizados en Guatemala.

“Que se está usando el derecho penal y que se está utilizando al MP en convivencia con algunos otros jueces y magistrados para perseguir a nuestros colegas”, resaltó.

A su vez, Monzón resaltó que más de 20 periodistas están en el exilio, mientras que el expresidente de elPeriódico, José Ruben Zamora, se encuentra en la cárcel, y decenas de periodistas están enfrentando investigaciones espurias de la Fiscalía.    

Mala utilización de Ley de Femicidio: juez revoca parcialmente restricción a Diego España

CESE A LA PERSECUCIÓN 

La comunicadora subrayó que se están uniendo a las voces de los reporteros perseguidos, así como para decir que “cese de una vez y por todas la persecución en contra del periodismo de Guatemala”.

Al mismo tiempo, señaló que los reporteros necesitan condiciones dignas para hacer su trabajo, pero sobre todo seguridad y libertad.

“Y lo que estamos defendiendo, sobre todo es el derecho de las y los guatemaltecos a estar informados”, agregó.

Los periodistas recalcaron que la Fiscal General no cesa la persecución y no quieren que más de sus colegas vayan al exilio, a la vez que puntualizaron en que Torre de Tribunales debería de garantizar la justicia a la ciudadanía, pero actualmente persigue a periodistas, mientras se deja en libertad a corruptos y criminales.

Entre las historias de los periodistas criminalizados que fueron proyectadas, resalta la del periodista de Diario La Hora, Diego España.

“Soy Diego España, tengo 24 años y llevo 199 días enfrentando dos procesos penales por hacer mi trabajo periodístico. El Ministerio Público me persigue por revelar una reunión ilegal entre una fiscal y una jueza”, detalla.