El diputado del partido Cabal, Nery Rodas, anunció, este martes 29 de abril, que renunció al salario que percibe como congresista, por lo cual realizará un mecanismo para entregarlo como beneficio económico para personas con necesidades, así como para emprendedores.
En esta línea, Rodas subrayó que ha estado atento al sentir de la población, ya que luego de que se dio el aumento salarial para los legisladores no pueden ser ciegos sobre el rechazo a la medida.
“Y el sentir que hoy todos los ciudadanos tienen para el trabajo, que hoy hacemos los diputados, realmente se compara con lo que hace la población en general, cuantas personas hoy no tienen para comer y mientras los diputados, no solo tienen un salario, sino que se trabajó el aumento”, indicó.
También, resaltó que luego del análisis tomó la decisión de renunciar al salario que recibe como congresista, lo cual especificó que no significa que sea únicamente el aumento recientemente aprobado, sino el total del sueldo que perciben los diputados.
“Tenemos que empezar a mandar ese mensaje a la población, que podemos ser diferentes, si venimos al Congreso fue para cambiar las cosas, para hacer cosas por la población y no venir y beneficiarnos nosotros”, indicó.
A su vez, invitó a los demás congresistas a ser más conscientes y que se evalúe el aumento salarial, aunque recalcó que no está pidiendo que también renuncien, sino que busca que analicen el tema que posiblemente se conozca este martes en el Pleno.
VIDEO: Diputadas Elena Motta y Greicy De León protagonizan altercado en fracasada plenaria
MECANISMO
Asimismo, el parlamentario subrayó que este martes recibieron el tercer pago con incremento, el cual aseguró que será el primer salario que será donado.
Por ello, Rodas recalcó que buscará los mecanismos en sus redes sociales para poder distribuir el dinero, según lo establecido en la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
El congresista afirmó que buscará entregar el dinero a personas de la tercera edad, madres solteras, persona que no tengan para cubrir su medicina, por lo cual estará “colgando” información en sus redes sociales para que la ciudadanía pueda fiscalizar el dinero que se le deposita.
Rodas remarcó que hasta el momento no ha trasladado la carta para renunciar a su salario, pero indicó que será enviada en el transcurso de la tarde de este martes.
“Solo vamos a tener el fundamento legal formal para poderlo hacer, porque lo que pretendemos es, buscar los mecanismos y tener realmente la forma de cómo distribuir este dinero hasta donde más se necesite”, indicó.
Además, indicó que habrá personas que hagan los estudios socioeconómicos para verificar a quienes se les entregará el beneficio económico, quienes también serán emprendedores que no tienen la oportunidad de acceder a un préstamo.
Con pocas asistencias y por tercer mes consecutivo, diputados reciben sueldo con aumento
ESTO DICE LA LEY
El artículo 55 literal b) de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo sobre los derechos de los diputados establece lo siguiente:
«B) A percibir una remuneración, que debe establecerse igual para todos los diputados, que les permita cumplir eficaz y dignamente su función. Las prestaciones legales correspondientes se otorgarán sobre el monto total de los ingresos correspondientes a cada diputado.
Los diputados podrán destinar parte o la totalidad de su remuneración a instituciones, asesores o fines específicos, en cuyo caso podrán instruir a la Dirección Financiera del Congreso para que gire directamente las sumas destinadas a quien corresponda».
AUMENTO SALARIAL
El 27 de noviembre pasado, los diputados al Congreso de la República aprobaron un aumento salarial para ganar igual que un magistrado de Corte de Apelaciones, el cual empezaron a recibir desde febrero.
📌 48 Cantones se desliga de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril. Conoce todos los detalles aquí ➡️ https://t.co/jUtKoGWYri 📲 pic.twitter.com/rqGROprAz0
— Diario La Hora (@lahoragt) April 28, 2025
Este 29 de abril, se tenía previsto conocer una propuesta para derogar el aumento salarial para los diputados, sin embargo, el Pleno no llegó a los consensos necesarios para derogar la medida a pesar de las críticas.
En tendencia:
VIDEO: diputados de VAMOS intentan impedir la salida de Nery Ramos del pleno
VIDEO: Diputadas Elena Motta y Greicy De León protagonizan altercado en fracasada plenaria
SAT presenta denuncia en contra de trabajadores tras incidente armado en el Trébol
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
Funcionarios del MP se pronuncian ante las palabras de Arévalo y el amparo contra Porras