El Ministerio Público (MP), a cargo de la fiscal general Consuelo Porras, reveló que su principal prioridad actualmente es la investigación en contra de quienes acusa de liderar los bloqueos de octubre de 2023. Sin embargo, las pesquisas contra la pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei, Miguel Martínez, continúan siendo relajadas, ya que hasta el momento no se tienen avances.
Este miércoles 23 de abril, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado ejecutó una orden de captura en contra de Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán y actual viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
La diligencia en la Casa San Benito, ubicada en la avenida Elena y 7ma calle de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, inició desde tempranas horas de este miércoles, y no fue hasta alrededor de las 11:00 horas que el ente investigador trasladó a Pacheco Gutiérrez hasta Torre de Tribunales en una panel blanca.

La Fiscalía evitó que medios de comunicación documentaran la salida del expresidente de los 48 Cantones del inmueble, ya que fue retirado rápidamente por una de las puertas traseras de la Casa San Benito.
De acuerdo al abogado defensor de Pacheco Gutiérrez, Francisco Viva, la orden de aprehensión fue autorizada por el juez Cuarto Penal “A”, Mario Rodrigo Flores Maldonado, al mismo tiempo que resaltó que el caso se encontraba bajo reserva.
El MP dice tener plenas pruebas pero declara en reserva caso por protestas 2023
GRAN DÍA PARA PINEDA Y NETCENTER
Previo a los allanamientos, el secretario general del MP, Ángel Pineda, escribió en su cuenta oficial de X que este miércoles sería “un gran día”, a la vez que indicó “bendecido miércoles para todos”.
¡Hoy será un gran día!
Bendecido miércoles para todos. ⚖️🇬🇹
— Angel Pineda (@angelpineda75) April 23, 2025
Alrededor de una hora más tarde, la cuenta del netcenter conocida como “¡Yes, Master”, replicó el mismo mensaje. “Hoy será un gran día… la señora justicia no pide permiso, es una espada afilada que corta sin temblar. ‘Y cuando cae, no hay armadura que la detenga”, agregó.
Hoy será un gran día… la señora Justicia no pide permiso, es una espada afilada que corta sin temblar. “Y cuando cae, no hay armadura que la detenga.” #LordVaderGT #OnFire🔥 pic.twitter.com/ViRr02cUh1
— Lord Vader (@LordVader_Gt) April 23, 2025
Tras el operativo, la cuenta madre del netcenter conocida como “¡Yes, Master!”, escribió: “Halcón caído —repito, halcón caído. El Viceministro LUIS PACHECO, líder de una estructura criminal que paralizó el país en octubre de 2023, ha sido capturado. No one is above the law”.
Halcón caído
—repito, halcón caído.El Viceministro LUIS PACHECO, líder de una estructura criminal que paralizó el país en octubre de 2023, ha sido capturado.
No one is above the law. 🫡 @MPguatemala pic.twitter.com/4hulA2r9fZ
— ¡𝗬𝗲𝘀, 𝗠𝗮𝘀𝘁𝗲𝗿! (@__DVader) April 23, 2025
ARÉVALO SE PRONUNCIA
Asimismo, el presidente Bernardo Arévalo calificó la medida de la Fiscalía como un “golpe”, que no era contra Pacheco Gutiérrez, ni contra la Junta Directiva de los 48 Cantones, sino que era contra el pueblo de Guatemala.
Al mismo tiempo, el mandatario hizo un llamado a la ciudadanía para manifestar de forma pacífica, pero “contundente” en contra del ente investigador, a quienes calificó como una “gavilla de criminales”.
Arévalo señala a Porras y «su gavilla de criminales» de ser una amenaza contra la democracia
También, Arévalo remarcó que el ente investigado estaba ignorando grandes casos de corrupción, y crímenes han quedado impunes por su inacción en contra de anteriores administraciones.
A su vez, el Presidente hizo un llamado a los diputados del Congreso de la República, quienes aseguró que cuentan con dos iniciativas de ley para impedir que “estos criminales sigan actuando impunemente desde el MP”.

“Es el momento en el que todos debemos defender la democracia, la institucionalidad y la justicia de este grupo de criminales agazapados en el Ministerio Público”, subrayó.
Presidente Bernardo Arévalo insta al Congreso a actuar ante el acoso del MP de Porras
PACHECO: NO HAY CAUSA JUSTA
Al llegar a Torre de Tribunales, Pacheco Gutiérrez indicó que desconocía si la causa de su aprehensión es por las protestas de 2023, pero subrayó que de ser el caso “no hay causa justa”, ya que las manifestaciones fueron colectivas.
“No, pero posiblemente, pero aquí estamos. No tiene sentido porque uno no actúa a título personal, todo fue a nivel colectivo como se manifestó”, sostuvo

A su vez, resaltó que su captura fue una “sorpresa”, por lo que no tuvo la oportunidad de llamar a nadie porque le quitaron sus teléfonos celulares, y solamente pudo enviar un mensaje a su familia.
EXTESORERO TAMBIÉN ES DETENIDO Y PRESENTAN ANTEJUICIO
De la misma forma, el MP confirmó la captura de Héctor Samuel Chaclán Batz, extesorero de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, cuando Pacheco Gutiérrez lideró la organización.
El MP resaltó que presuntamente ambos cometieron los delitos de e asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia.

También, la Fiscalía detalló que de octubre de 2023 a por lo menos enero de 2024, ambos estuvieron involucrados en acciones las cuales interfirieron intencionalmente y vulneraron el correcto funcionamiento del sistema de justicia.
MP RESPONDE A ARÉVALO
Sobre esta misma línea, el MP respondió a Arévalo, por lo que rechazó enérgicamente ataques infundados vertidos por el mandatario, quien aseguró que ha intentado desacreditar el trabajo que realiza la Fiscalía.
“Es preocupante y sumamente grave que desde el más alto cargo del Ejecutivo se pretenda deslegitimar la labor del MP, acusando sin fundamento a su máxima autoridad y cuestionando proceso penales que han sido avalados por jueces competentes, como parte del debido proceso”, indicó.
MP rechaza postura de Arévalo y dice que las acusaciones contra Porras son “sin fundamento”
También, sostuvo que era inaceptable que se buscara responsabilizar al ente investigador por parte de resultados en áreas que son competencia exclusiva del Ejecutivo, al mismo tiempo que señaló que la ley debe cumplirse sin que el desarrollo del país se utilice como excusa para exigir “impunidad o injerencia en proceso penales en curso”.
Remarcó que era grave el llamado a la reforma de la Ley Orgánica del MP con el propósito de deponer a la Fiscal General, con el fin de colocar a una persona afín al poder político de turno, por lo que aseguró que la intención atenta contra la independencia de la institución y constituye una amenaza directa al estado derecho y la lucha contra la impunidad.
A su vez, señaló que instruir a la Policía Nacional Civil (PNC) a no ejecutar órdenes de captura, constituye una clara obstrucción a la justicia y podría configurar en la comisión de delitos.
“No cedemos ante presiones, amenazas o intentos de cooptación. Guatemala merece instituciones que actúen con fortaleza, firmeza y honestidad, y seguiremos cumpliendo con nuestro deber constitucional: investigar los delitos y perseguir penalmente a quienes los cometen, sin importar de quien se trate”, indicó.
2025: 113 días de trabajo fuerte y firme 💪#ComunicadoDePrensa 📢
El Ministerio Público, como institución autónoma y garante de la legalidad, rechaza enérgicamente los ataques infundados vertidos recientemente por el Presidente de la República, quien ha intentado desacreditar… pic.twitter.com/IuqrMh6qbr
— MP de Guatemala (@MPguatemala) April 23, 2025
ANTEJUICIO CONTRA GOBERNADOR
Alrededor de las 13:00 horas, el ente investigador realizó una conferencia de prensa, en la que confirmó que se solicitará el retiro de antejuicio en contra del titular de la Gobernación Departamental de Sololá, Edgar Tuy.
MP ABORDA CAPTURAS
Durante la conferencia, el titular de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Klayber Sical, resaltó que la investigación derivó de una denuncia por supuestos hechos violentos que habrían alterado la seguridad y el orden constitucional del país.
Sical resaltó que la investigación permitió la individualización de cinco personas, pero remarcó que no se trataba de una persecución hacia ningún grupo social o político, y tampoco se estaba persiguiendo por el derecho a la libre expresión.
MP responde a viceministro Luis Pacheco y dice que caso «es contra personas individuales»
A su vez, el secretario general del MP, Ángel Pineda, aseveró que el ejercicio de los derechos constitucionales, como la manifestación o la libertad de expresión, no son absolutos y deben coexistir con otros derechos.
“Lo que no se permite es dañar la propiedad privada o poner en riesgo a otros ciudadanos bajo el argumento de una protesta”, agregó.
Sin embargo, el MP no brindó mayores detalles ya que el caso se encuentra bajo reserva, sin embargo, Sical indicó que se estableció que no era “simplemente” una manifestación.
“Sino que esa manifestación se conllevó con actos numéricos, con una calificación específica para obtener un resultado, eso se va a ampliar en el órgano jurisdiccional con todos los medios de investigación recabados”, remarcó.
A su vez, el fiscal regional, Dimas Jimenez señaló que cuando se hicieron los bloqueos se puso en riego y se vulneró diversos bienes jurídicos tutelados.
El MP dice tener plenas pruebas pero declara en reserva caso por protestas 2023
“Muchas personas se vieron afectadas en el acceso a la justicia acá en el edificio Gerona, por ejemplo”, señaló Jiménez, quien resaltó que varios sindicados no pudieron firmar en la sede el MP su asistencia según lo dictaban sus medidas sustitutivas.
Además, Pineda recalcó que Arévalo habría recaído en el delito de obstrucción al tratar de influir en el compartimiento del Congreso tras su petición para que se reforme la Ley Orgánica del ente investigador.

PROTECCIÓN OFICIOSA A MIGUEL MARTÍNEZ
En contraste el MP continúa sin dar a conocer los avances por posibles irregularidades durante el gobierno de Giammattei y su pareja Miguel Martínez, quienes han sido denunciados por la administración de Arévalo y en varias investigaciones de medios de comunicación.
La Hora lleva un contador de los días en que el MP ha ratificado su protección oficiosa a Miguel Martínez, siendo hasta este miércoles 23 de abril un total de 465 sin investigaciones contra la pareja presidencial.
Entre las investigaciones publicadas por este vespertino, figuran las adquisiciones a empresas vinculadas a Miguel Martínez, que aumentaron sus contratos con el Estado durante el gobierno de Giammattei, como es el caso de Asfaltos y Petroleros, S.A. (Aspetro) la cual llegó a recibir Q2 mil 561 millones.
465 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
También, la farmacéutica La Botica, S.A. vinculada a Jairo Ernesto Ponce Fernández, amigo de Martínez, aumentó sus contratos con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Ministerio de Salud hasta Q540.1 millones durante el mandato de Giammattei, pese a que hasta 2019 había recibido contratos por Q16.7 millones.
La Hora también publicó sobre las irregularidades en el contrato para la realización del Aeropuerto de Escuintla, las adjudicaciones en el IGSS que han encendido alarmas, la compra de las Vacunas Sputnik, entre otros casos que hasta el momento siguen sin ser investigados por el ente investigador.
[lh_tenedencias]