Leonardo Cameros, coordinador de operaciones del Fondo Social de Solidaridad (FSS) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) confirmó este lunes 21 de abril, que la empresa a cargo de la construcción del paso a desnivel ubicado en la calzada Roosevelt y 9a. avenida, después de un año de la paralización en los trabajos.
Según explicó Cameros, como FSS iniciaron una labor de negociación con la empresa para que pudiera continuar con los trabajos, ya que el proyecto se encontraba administrativamente suspendido.
De esta cuenta, resaltó que en las recientemente, la constructora empezó con las labores de resguardo por seguridad en la Pila 5, en donde afirmó que la empresa dejó un agujero que estaba desprotegido.
“Entonces ya iniciaron con estas labores y a partir de la presente semana se está reactivando ya oficialmente el proyecto de forma administrativa”, aseguró.
Dos pasos a desnivel a punto de repetir una historia de hace 10 años
SE PREVÉ QUE FINALICEN EN DICIEMBRE
Asimismo, el coordinador de operaciones del FSS aseguró que la constructora podrá iniciar con las labores completas de ejecución del proyecto de paso a desnivel ubicado en la calzada Roosevelt.
“Con lo cual nosotros estamos estimando que el proyecto estaría, de acuerdo al tiempo contractual que ellos tienen pendiente, finalizando para el 22 de diciembre de 2025, si ellos ejecutan sin ningún inconveniente”, remarcó.
De acuerdo a Cameros se tiene por objetivo que la empresa cumpla con los tiempos estipulados de acuerdo al contrato, ya que actualmente tienen una prórroga contractual, por lo que no tienen opciones para extender el tiempo más allá del contrato.
Además, el coordinador de operaciones del Fondo sostuvo que el valor contractual de la obra de Q44 millones 956 mil 501.84
POR ESTO QUEDÓ PARALIZADO
Asimismo, Cameros especificó que el proyecto quedó suspendido debido a varios factores, pero el principal es debido a que hubo una planificación inicial, la cual no tomó en cuenta la existencia de un colector que se encontraba debajo de una de las pilas del paso a desnivel.
“Esto provocó que se tuviera que realizar un rediseño y que también se tuvieran que realizar trabajos para hacer un bypass de esta tubería y que pudiera continuar el proceso del paso del nivel como tal”, remarcó.
Cameros continuó explicando que “luego administrativamente también hubo (Sic) algunas situaciones que provocaron que no se pudiera reiniciar inmediatamente y que tuviéramos que entrar en una negociación con la empresa para que accediera al reinicio de los trabajos”.
Además, señaló que la suspensión de las labores iniciaron desde el 30 de abril de 2024, por lo que desde hace casi un año los trabajadores en el lugar se vieron paralizados.
Cebco y los pasos a desnivel en la avenida Petapa y calzada Roosevelt: llega momento clave
ESTO DIJO EMPRESA EN CITACIÓN
El pasado 11 de marzo, Mario Alejandro Ceballos Sosa, representante de Cebco, empresa a cargo de la construcción de la obra vial, aseguró que han dicho que no tienen capacidad financiera, y qué están en quiebra, pero aseguró que el tema fue por planificación, ya que se localizó un colector durante los trabajos.
Por ello, sostuvo que la empresa realizó trabajos adicionales, por lo cuales no había recibido pagos, ya que las autoridades no reconocieron el orden de cambio.
Fallece el Papa Francisco, a sus 88 años, tras doce años de pontificado
👉 https://t.co/VnMJaySRDU pic.twitter.com/5pQkeB6ZSS
— Diario La Hora (@lahoragt) April 21, 2025
“La supervisión, que actualmente está ahí, solo tiene 2 días. Estaba suspendida, le activan el contrato dos días y se va. Yo no sé qué cómo está el estatus de la empresa supervisora. Lo que sí sé es que tiene 2 días, se termina y no pudieron ampliar el contrato”, indicó.
En tendencia:
¿Una bendición exclusiva? Lo que el MP no dijo sobre el pergamino de Consuelo Porras
¿Quién es el ingeniero designado como nuevo director de Covial?
¿Quién será el próximo Papa?: Pietro Parolin el cardenal político, uno de los posibles sucesores de Francisco
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
Preocupación: CIV no ha adjudicado ningún proyecto de infraestructura o de mantenimiento vial este año