La Dirección General de Transportes (DGT), a cargo de Elizabeth Velásquez, informó que entre los principales infractores en operativos realizados durante la Semana Santa al transporte extraurbano de pasajeros, se encuentran los buses piratas, así como los que operan sin seguro para los usuarios.
La entidad resaltó que con el objetivo de mantener la seguridad de los a los usuarios del transporte extraurbano durante la Semana Mayor, se realizaron operativos en diferentes rutas del país.
Según explicó, los operativos fueron realizados por la DGT en coordinación con la Dirección de Protección y Seguridad Vial del 12 al 20 de abril.
En total, la entidad realizó 60 operativos, en los que fueron revisadas 1 mil 043 unidades de transporte extraurbano de pasajeros.
Estos operativos fueron realizados en las terminales de buses de la zona 6 y 9 de la Ciudad de Guatemala, así como en las centrales de transferencias sur y norte, y distintos puntos de las rutas CA-1 occidente, CA-1 oriente, CA-9 norte y CA-9 sur.
“En la mayoría de ellos hubo apego a la planificación original, pero también hubo necesidad de reajustar algunos operativos, principalmente por el tráfico atípico y las condiciones meteorológicas cambiantes”, recalcó.
SINAPRESE: Más de 357 mil personas fueron atendidas durante la Semana Santa 2025
PRINCIPALES INFRACTORES
Asimismo, la DGT detalló que durante los operativos especiales de la Semana Santa se emitieron 37 multas, por lo que subrayó que únicamente el 3.5% de los buses revisados fueron sancionados.
De acuerdo a la entidad, lo anterior confirma que la labor de revisión de buses se enfocó en brindar protección y seguridad a los usuarios del transporte extraurbano de pasajeros.
La DGT resaltó que 20 multas fueron emitidas por operar sin haber obtenido licencia y tarjeta de operaciones, es decir, que se trataba de buses piratas.
También, destacó que cinco multas fueron impuestas por operar sin seguro para pasajeros u operar con seguro para pasajeros vecinos.
Cuatro infracciones fueron impuestas por operar con documentos vencidos, otras tres por no cumplir con el registro de pilotos, la misma cantidad por prestar el servicio superando el número de pasajeros autorizado.
Además, se impusieron otras dos multas, una por incumplimiento a las tarifas y otra por circular sin permiso temporal.
Fallece el Papa Francisco, a sus 88 años, tras doce años de pontificado
👉 https://t.co/VnMJaySRDU pic.twitter.com/5pQkeB6ZSS
— Diario La Hora (@lahoragt) April 21, 2025
“La DGT reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de los usuarios del transporte extraurbano de pasajeros, garantizando que aborden unidades que cumplan con todos los requisitos que la ley exige para que su viaje sea seguro y digno”, concretó.
En tendencia:
¿Una bendición exclusiva? Lo que el MP no dijo sobre el pergamino de Consuelo Porras
Preocupación: CIV no ha adjudicado ningún proyecto de infraestructura o de mantenimiento vial este año
¿Quién es el ingeniero designado como nuevo director de Covial?
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
Manifestación en cercanías del Aeropuerto La Aurora genera complicaciones en el tránsito