Familiares de Melisa Palacios convocaron a una marcha. Foto La Hora: IDV
Familiares de Melisa Palacios convocaron a una marcha. Foto La Hora: IDV

Familiares de Melisa Palacios convocaron a organizaciones de sociedad civil, con el fin de realizar una marcha con la cual buscan solicitar justicia para la víctima, ya que actualmente el caso se encuentra estancado en Juzgado de Primera Instancia Penal de Chiquimula.

“A todas las personas, organizaciones, centros educativos, medios de comunicación de Chiquimula y nacionales, personas víctimas de la impunidad o cualquiera que quiera sumarse a esta marcha. Unámonos para pedir justicia para Melisa y todas las víctimas en Guatemala”, escribió la página de Facebook “Justicia para Melisa Palacios”.

La convocatoria detalla que la marcha se realizará el próximo domingo 4 de mayo a las 7:30 horas y saldrá de la Plaza Obelisco, en la zona 13 capitalina, con dirección hacia el Palacio de Justicia, en el Centro Histórico, en la zona 1.

También, agregaron que buscan alzar la voz por Melisa, porque “su vida tenía valor, porque no fue un caso más, porque merecemos vivir sin miedo”.

Además, solicitaron a las personas que busquen acompañar a la familia utilizar vestimenta morada.

CASO ESTANCADO

Melisa Palacios fue encontrada el 5 de julio de 2021 por el Cuerpo Voluntario de Bomberos (CVB) sin vida y con signos de violencia en un terreno boscoso en la aldea La Palma, en municipio de Río Hondo, Zacapa, a 14 kilómetros de donde fue vista por última vez. 

Las pesquisas del Ministerio Público (MP) revelaron que los principales responsables de darle muerte a Palacios fueron María Fernanda Bonilla Archila y su guardaespaldas, José Luis Marroquín Ovalle.

Caso Melisa Palacios continúa estancado, mientras sindicados aún no enfrentan juicio

El ente investigador acusó a Bonilla Archilla y Marroquín Ovalle por los delitos de secuestro y asesinato, sin embargo, el juez de Zacapa, José Maximino Morales, decidió reformar el delito por homicidio en estado de emoción violenta.

Familiares de Palacios detallaron que la Fiscalía presentó documentación, incluyendo capturas de pantalla y un audio en el que Bonilla confirma haber raptado a la víctima y contactó a un aproximado de 15 personas, pero el juzgador decidió no conocer las pruebas.

Aunque el caso fue retirado de las manos de Morales, el expediente se encuentra a cargo del juez Juan Carlos Regalado Rivas, de quien familiares de Palacios dudan de su imparcialidad. 

También, el Instituto de la Víctima presentó una recusación contra el togado, pero la Sala Mixta de Chiquimula decidió rechazar la petición el pasado 20 de marzo.

Además, el 3 de abril pasado, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó una apelación de la Fiscalía, con la cual ordenó a la Cámara Penal que conozca la solicitud para elevar el caso por la muerte de Palacios en un Juzgado de Mayor Riesgo.

CSJ ordena a Cámara Penal que evalúe petición de MP para elevar caso de Melissa Palacios a Mayor Riesgo

 

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorCopa Oro 2025: Guatemala se enfrentará a Jamaica en la primera jornada; este es el calendario
Artículo siguienteGuía de procesiones: horarios y recorridos del Sábado anterior a Ramos al Lunes Santo