Insivumeh prevé clima cálido este fin de semana. Foto La Hora: Archivo
Insivumeh prevé clima cálido este fin de semana. Foto La Hora: Archivo

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que para el fin de semana del sábado 5 y domingo 6 de abril, se espera que predomine el clima cálido sobre el territorio nacional, pero podrían presentarse algunas lluvias durante el domingo.

En caso tenga planeado viajar a las distintas playas del país, Insivumeh destacó que las temperaturas máximas en la región del Pacífico serán de entre 36.0ºC a 38.0ºC, mientras que en el Caribe será de 35.0°C a 37.0°C.

En el boletín meteorológico para este fin de semana, Insivumeh remarcó que a nivel nacional predominará el ambiente cálido y brumoso en el territorio nacional, y se presentarán áreas con neblina o niebla en las primeras horas de la mañana y horas de la noche.

Insivumeh agregó que a partir del domingo por la noche incrementa la nubosidad en el país, por lo que existe una posibilidad de lluvias en regiones del norte al centro del país derivado del acercamiento de un frente frío al norte de la Península de Yucatán.

También, señaló que se presentará poca humedad en el suelo del país, y las altas temperaturas podrán favorecer a la proliferación de focos de incendios forestales.

Conred habilitará 21 bahías de atención turística para la Semana Santa

REGIÓN CENTRAL

Respecto a la situación del clima en la región central del país, Insivumeh destacó que se prevé áreas con niebla o neblina en primeras horas de la mañana, poca nubosidad por la mañana, pero podrá incrementarse y desarrollarse en horas de la tarde, sin descartar algunos eventos aislados en horas de la tarde.

“Viento norte, nordeste ligero, con cambio a sur, suroeste ligero a moderado en horas de la tarde”, indicó.

Estas serán las temperaturas promedio:

Ciudad Capital de 28.0ºC a 30.0ºC

Temperaturas máximas Altiplano Central y Occidental de 24.0 °C a 32.0ºC

Temperaturas mínimas altiplano occidental de 2.0°C a 4.0°C

PACÍFICO

Asimismo, Insivumeh apuntó que en las regiones del Pacífico se presentará poca nubosidad, junto con un ambiente cálido con presencia de humo.

En horas de la tarde y noche incrementará la nubosidad, incluso llegando a presentarse lluvias dispersas con actividad eléctrica en Boca Costa y Suroccidente, según Insivumeh.

En esta región del país, Insivumeh prevé que el viento prevalezca desde el suroeste de manera ligera a moderada.

Las temperaturas esperadas para el Pacífico son entre los 36.0ºC a 38.0ºC.

El león marino que busca descanso en la playa La Barrita del Pacífico guatemalteco

NORTE

En la región Norte, es decir en el departamento de Petén, Insivumeh resaltó que se presentarán áreas con niebla o neblina en primeras horas de la mañana, poco nubosidad, ambiente cálido y brumoso durante el día.

Las temperaturas máximas en el departamento de Petén se prevén entre 37.0 °C a 39.0 °C, según la entidad.

ALTA VERAPAZ, CARIBE Y FRANJA TRANSVERSAL DEL NORTE

Respecto a la región que contempla el departamento de Alta Verapaz, la zona del Caribe y la Franja Transversal del Norte, Insivumeh apuntó que se espera áreas con niebla o neblina en primeras horas de la mañana, poca nubosidad, ambiente cálido y brumoso durante el día.

“Incremento y desarrollo de nubosidad en horas de la tarde, con posibilidad de lloviznas y/o lluvias dispersas con actividad eléctrica. Viento nordeste ligero a moderado”, agregó.

Insivumeh también destacó que estas serán las temperaturas para la región:

Alta Verapaz 29.0ºC a 31.0°C

Caribe 35.0°C a 37.0°C

MOTAGUA Y VALLES DEL ORIENTE

A primeras horas de la mañana, la región del Motagua y Valles de Oriente podrá presentar áreas con neblina, mientras que durante el día habrá poca nubosidad, así como un ambiente cálido y soleado, pero la nubosidad incrementará en horas de la tarde y noche en zonas montañosas, en donde hay posibilidad de lloviznas o lluvias dispersas.

Se espera que en la región la temperatura máxima sea de 39.0ºC a 41.0ºC.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorTemporada de incendios 2025: se han reportado 688 incendios durante el año
Artículo siguienteDiputado de VAMOS de Giammattei y sus escuelas Bicentenario ahora impulsa construcción de escuelas