Detenido en el caso Visas Falsas en febrero de 2023. Foto La Hora: PNC.
Detenido en el caso Visas Falsas en febrero de 2023. Foto La Hora: PNC.

El Ministerio Público (MP) informó, este viernes 28 de marzo, que el Tribunal Octavo de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Guatemala sentenció a cinco personas que se dedicaban a vender visas estadounidenses, que luego no eran entregadas a guatemaltecos que buscaban cumplir con el «sueño americano» de manera legal. 

Según la investigación de la Fiscalía contra Delitos Transnacionales con la Unidad de Investigaciones Criminales Internacionales de la Oficina Regional de Seguridad de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala, los condenados se dedicaban a facilitar el proceso para obtener el pasaporte y la visa de trabajo norteamericana.

De esta cuenta, el ente investigador y la referida Unidad de la misión diplomática norteamericana dieron con la estructura criminal, la cual ofrecía dichos procedimientos en redes sociales.

A pesar de los ofrecimientos, los documentos nunca fueron entregados, por lo que defraudaron el patrimonio de las víctimas, según la investigación.

De esta forma, frustraron el “sueño americano” de migrantes que buscaban trabajar en territorio estadounidense de manera legal y trataban de evitar los riesgos que se dan por medio del coyotaje.  

Los condenados son las siguientes personas:

Ana Lucrecia Ramos Roque

Yuli Marleny Quintanilla Ordóñez

Amalia Justiniana Pérez Acsijinac 

Sandra Patricia Molina Martínez

Saul Misael Mendoza Carranza

LAS SENTENCIAS

El MP resaltó que en el caso de Ana Lucrecia Ramos Roque, la judicatura dictó una sentencia condenatoria de seis años de prisión inconmutables y multa de Q106 mil 765, por el delito de lavado de dinero u otros activos.

Respecto a Yuli Marleny Quintanilla Ordóñez, Amalia Justiniana Pérez Acsijinac y Sandra Patricia Molina Martínez, el Tribunal Octavo Penal decidió condenarla a 13 años de prisión por los delitos de asociación ilícita, estafa propia en grado de complicidad y lavado de dinero u otros activos.

Según la Fiscalía, Quintanilla Ordóñez deberá pagar una multa de Q76 mil 198.85, mientras que Pérez Acsijinac se le impuso el pago de Q78 mil 159.11 y en cuanto a Molina Martínez, el Tribunal Octavo Penal resolvió que debe pagar Q84 mil 840.99.

Caso Sueño Americano: ligan a proceso a siete presuntos tramitadores de visa estadounidense

Además, fue condenado Saul Misael Mendoza Carranza por el delito de lavado de dinero u otros activos, quien deberá cumplir una condena de seis años de prisión inconmutables y pagar Q55 mil 327.12 en multa.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorMigrante guatemalteco con 21 cargos es arrestado por policías de Georgia en Estados Unidos
Artículo siguienteDoble golpe a la MS: allanamientos en zona 18 dejan dos capturados y arsenal decomisado