Un terremoto azotó Birmania el 28 de marzo. Foto La Hora: EFE
Un terremoto azotó Birmania el 28 de marzo. Foto La Hora: EFE

Este viernes 28 de marzo, el gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) manifestó sus sinceras condolencias a los pueblos y gobiernos de Myanmar (Birmania) y Tailandia por el terremoto de magnitud de 7.7, en el que fallecieron al menos 140 personas.

“Expresa su profundo pesar y sinceras condolencias a los Pueblos y Gobiernos de Myanmar y Tailandia por las víctimas y heridos que ocasionó el terremoto de 7.7 grados registrado en el noroeste de Myanmar y que ha impactado a ambos países”, indicó.

También, Cancillería envió su solidaridad a los gobiernos de Birmania y Tailandia, así como a los familiares de las víctimas de la tragedia, en estos momentos difíciles.

Además, deseó una pronta recuperación de los heridos en el terremoto, en el cual se reportan más de 700 heridos.

EL TERREMOTO

Este 28 de marzo, se registró un terremoto de magnitud de 7.7 en el noroeste de Birmania, el cual tuvo una réplica de magnitud de 6.4, lo que ocasionó graves daños en la infraestructura de la nación.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) destacó que el epicentro ocurrió en Sagaing, una región cercana al río Ayeyarwady y reconocida como un importante centro monástico.

Terremoto de magnitud 7.7 en Birmania ha causado grandes daños a infraestructuras

El general Min Aung Hlaing, líder de la Junta Militar de Birmania, destacó que en el incidente fallecieron 144 personas, mientras que otras 732 resultaron heridas.

En Tailandia también se reportan ocho personas fallecidas, además, autoridades realizan trabajos para la localización de otras 81 personas que se encuentran soterradas en los escombros.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorAdministración de Seguridad de Transporte de EE.UU. presenta los avances de la visita al Aeropuerto La Aurora
Artículo siguienteImágenes virales estilo Ghibli de ChatGPT desatan temores sobre derechos de autor e IA