La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) afirmó que continúan los espacios de diálogo con autoridades indígenas, en respuesta al comunicado de los 48 Cantones de Totonicapán, en el que señalaron que buscaban el diálogo con el gobierno de Bernardo Arévalo por el aumento en los precios de la canasta básica, servicios básicos, así como la crisis por el estado de las carreteras en el país.
“La Junta Directiva del Consejo de Alcaldes Comunales de 48 Cantones mantiene su compromiso de velar en todo momento por el bienestar del Pueblo de Totonicapán, salvaguardando la democracia y gobernanza de nuestro territorio”, indicaron en un comunicado compartido el pasado 25 de febrero.
En esta línea, señalaron que ven con preocupación y rechazo la constante alza de los precios en la Canasta Básica, así como en el precio del gas propano, energía eléctrica, combustible, servicios telefónicos, entre otros.
De esta cuenta, rechazaron completamente el alza a los servicios básicos, ya que afirman que solo afecta a la población, puesto a que golpean directamente los bolsillos de las familias que a diario luchan por llevar el sustento de sus hogares.
Dos pasos a desnivel a punto de repetir una historia de hace 10 años
EXIGENCIAS Y DIÁLOGO
Asimismo, los 48 Cantones exigieron a la administración de Arévalo prestar mucha más atención a la infraestructura del país, ya que aseguran que existen carreteras en mal estado, así como hospitales, centros de salud y escuelas donde hay escasos insumos, y ello no es “sinónimo de la ‘nueva primera’ que les fue prometida al pueblo”.
Al mismo tiempo, hicieron un llamado a los proveedores de los productos que conforman la canasta básica, así como los de servicios básicos, a reflexionar, puesto a que sostienen que el constante alza a los precios afecta a la población honrada de Totonicapán y el país.
“En los próximos días estaremos buscando espacios de diálogo con los antes mencionados, al no llegar a un acuerdo que beneficie a nuestra población tomaremos otras medidas consultadas previamente con el Consejo de Alcaldes de 48 Cantones”, concretó.
CIV ha adjudicado Q27.4 millones para mantenimiento de carreteras, apenas el 2% del presupuesto
SIN RESPUESTA DE PRESIDENCIA
Al respecto, Presidencia indicó que por primera vez en la historia se ha trabajado en un proceso de diálogo con las autoridades indígenas desde el inicio de la gestión, y que los 48 Cantones de Totonicapán forman parte de estas mediaciones.
«Si bien hay desafíos, estos espacios son necesarios y pertinentes, para trabajar en atender las brechas sociales y crear condiciones sostenibles de desarrollo y prosperidad», agregó.
A su vez, la SCSP remarcó que continúan los espacios de diálogo con los distintos pueblos, a la vez que remarcó que pueden haber momentos en que hay desacuerdos con alguna población, pero que ello forma parte de los desafíos de cualquier proceso de diálogo.
📌 El MP vuelve un misterio y secreto quién pagó el famoso viaje por toma de posesión de Trump. Lee la nota completa aquí ➡️ https://t.co/soY07iIXxz pic.twitter.com/gFkiI6oJpi
— Diario La Hora (@lahoragt) February 26, 2025
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Estos son los precios del pescado seco en los mercados de la Ciudad Capital
Sanción financiera del Reino Unido: La OFSI explica sus efectos
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
"El Leo" vincula al Chapo Guzmán con uno de los mayores laboratorios clandestinos de Guatemala, según Infobae