Tras más de siete horas, la Unión de Transportistas de Carga y Colectivos levantó el bloqueo sobre el kilómetro 35 de la ruta al Pacífico, a la altura de El Cafetal, tras finalizar una mesa de diálogo entre el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y la Gobernación Departamental de Escuintla.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó que la ruta fue habilitada, aunque resaltó que en el lugar se encontraba una fuerte carga de vehículos tras el bloqueo.
Al respecto la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Nueva, Henry Quevedo, detalló que la ruta empezó a liberarse alrededor del mediodía, y que se presentaría un carga vehicular en jurisdicción de la comuna con sentido norte sobre la Villa Lobos y la calzada Aguilar Batres, sin embargo hasta el momento se reporta complicaciones en el tránsito, desde el kilómetro 23 al kilómetro 17 de la ruta al Pacífico.
La cartera de Comunicaciones, a cargo de Miguel Ángel Díaz Bobadilla, aseguró que tras llegar a acuerdos y horas de diálogo con representantes de la Unión de Transportistas de Carga y Colectivos se liberó la ruta.
También recalcó que los bloqueos afectan a la economía y remarcó que el diálogo “debe ser siempre la primera opción”.
✅ ¡Vía liberada!
Tras horas de diálogo con representantes de la Unión de Transportistas de Carga y Colectivos, se liberó el km 35 de la CA-9 Sur, en El Cafetal, tras llegar a acuerdos.
Los bloqueos afectan la economía del país. El diálogo debe ser siempre la primera opción. pic.twitter.com/INhtIHywhp
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) February 24, 2025
EL BLOQUEO
Alrededor de las 7:00 horas de este lunes, la PMT de Amatitlán informó que pilotos de transporte de carga realizaron un bloqueo en el kilómetro 35 de la ruta al Pacífico, los cuales habían sido anunciados previamente en redes sociales.
Entre las demandas de los transportistas se encuentran los trabajos de limpieza en el kilómetro 36 de esta ruta, en el sector conocido como El Cafetal, en Palín, Escuintla.
También, buscan que se realicen acciones durante la temporada de verano, ya que durante la época de lluvias el sector tiende a inundarse y provocar problemas en la movilidad vial del sector.
De esta cuenta, los transportistas mantuvieron la ruta bloqueada para presionar a las autoridades del ministerio de Comunicaciones para empezar las acciones para evitar las inundaciones en el sector.
PMT de Amatitlán reporta bloqueo total de transportistas en km 35 ruta al Pacífico
En tendencia:
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
CC rechaza amparo provisional contra JD del Congreso por aumento salarial y Leyla Lemus emite voto disidente
Fiscalía de Jalisco desvincula al "Doble R" como principal sospechoso del asesinato Valeria Márquez
Andrea Zepeda: MP inspecciona hotel y rastrea último vehículo en que se movilizó antes de desaparecer
Sindicato de Salud en desacuerdo: «Nos dejan en libertad de accionar por los medios necesarios»